Skip to main content

LOS TEJIDOS DE LOS SERVICIOS PARA LA MISA



Día de la Candelaria - 2 de Febrero.
Se dice que los antepasados llevaban a misa a Bendecir el maíz y ofrecían alimentos hechos de maíz como son los tamales.
En algunos países seguimos  con ésta hermosa tradición.
Aprendemos Juntos Catequesis Infantil.

🍷⚪️ LOS TEJIDOS DE LOS SERVICIOS PARA LA SAGRADA MISA

A veces damos por sentado ciertos objetos que pertenecen al ceremonial de la Misa, pero que quizás toman un poco el segundo lugar en comparación con otros objetos litúrgicos, como el cáliz o la patena, y con el mobiliario sagrado en general.

Estos son los servicios para la misa o servicios de altar, también llamados conjuntos de altar o conjuntos de misa.

Realizados de tela, suelen ser cuatro piezas coordinadas entre sí: el corporal, la palia, el purificador y el manutergio.

También hay otros objetos litúrgicos en tela que se pueden combinar con estos cuatro, como el mantel de altar, el amito y otros.

Aquí está en detalle lo que es:

▶️ Corporal: se trata de un paño de forma cuadrada, un poco rígido, generalmente de lino almidonado. Se utiliza doblado durante la celebración de la Misa para cubrir el cáliz. Durante el Ofertorio está tendido en el altar para recibir la patena y el cáliz de la Eucaristía. Debido a que «sostiene» el cuerpo de Cristo, ha tomado este nombre.

▶️ Palia (también llamada hijuela): es un cuadrado de tela, generalmente blanco. Suele ser almidonada, pero puede tener una textura dura y blanda. Se utiliza para cubrir el cáliz, sobre el cual también se coloca el corporal doblado, y la patena. Esto evita que el polvo o los insectos contaminen su contenido antes de la Consagración.

▶️ Manutergio (o paño litúrgico): es una toalla blanca rectangular de varios tamaños. Es utilizado por el sacerdote antes de la Misa y luego durante el Ofertorio para el Lavado de las manos).

▶️ Purificador: es un rectángulo de tela, que puede tener varias dimensiones. Lo utiliza el sacerdote durante la celebración litúrgica para limpiar la patena antes de colocar la hostia sobre ella, para limpiar el cáliz antes de llenarlo y para secarlo al final de la comunión, para secarse los labios después de beber.

Estos paramentos, precisamente por su importancia en la celebración litúrgica, no pueden ser piezas ordinarias de tela. Deben ser de calidad, elaborados con tejidos finos, o al menos con cuidado.

Catecismo de la iglesia católica 
 -facebook 


 

Comments

Popular posts from this blog

RELIQUIA DE SANTA MADRE TERESA DE CALCUTA OBSEQUIADOS A ORDEN DE SAN BENITO, HIALEAH

Reliquia - Resto del cuerpo de un santo, u objeto relacionado con él, que se veneran por considerarse sagrados. Ésta es la reliquia de Santa Madre Teresa de Calcuta (cabello o pelo) obsequiados a Orden de San Benito, Hialeah, Florida para veneración del pueblo de Dios. ordendesanbenito.org/donations

MARTES 23 DE SEPTIEMBRE SANTA MISA Y CELEBRACIÓN VIRGEN DE COROMOTO/ SAN PADRE PÍO DE PIETRELCINA

Martes Septiembre 23 Celebración de la Virgen de Coromoto/ San Padre Pío de Pietrelcina  Buen día familia de Orden San Benito ✨, agradecida por tan  hermosa Solemnidad 🙏🏻 a  Nuestra Patrona Virgen de Coromoto 🌹 y al Padre Pío de Pietrelcina 🙏🏻 dirigida por nuestro Obispo Missael Carmenate y Padre Luis. Gracias. Mil gracias a mis Padres Queridos. Después de esa bella y maravillosa Misa, con un Sermón de tanta profundidad, sentimos renovada nuestra fe. Por eso es que los queremos tanto y cada día más agradecemos a Dios que nos haya permitido conocerlos. Nos han hecho mucho bien a nuestras vidas. ordendesanbenito.org/donations  

CONGREGACIÓN DE LOS MISIONEROS HIJOS DE LA CARIDAD DE SANTA MADRE TERESA DE CALCUTA

Para un católico decir Roma es pensar en el Vaticano, el Papa, la cultura, la comida, el idioma, etc. Venimos muchas veces con una idea marcada y programada tipo computadora, pero todo cambia en un segundo cuando ése día 26 de Julio ya casi las 10pm dando una vuelta por la zona del Vaticano encuentras sorpresivamente a un diácono de la Congregación de los Misioneros Hijos de la Caridad de Santa Madre Teresa de Calcuta . Para nosotros ha sido un “ángel” enviado por Dios a nuestras vidas. Con el diácono René originario de Benin , cerca de Ghana 🇬🇭 y Nigeria 🇳🇬 hemos compartido experiencias espirituales muy profundas: nos ha invitado a la residencia donde vive ( Primera casa fundada por Santa Madre Teresa de Calcuta en toda Europa - 1970 ), qué privilegio! Hemos compartido con la comunidad que ahí reside la oración, la mesa y las pláticas; un mundo totalmente diferente al que se vive en el centro de la ciudad eterna, Roma. Hombres llenos del amor a Dios y una casa de puertas abiertas....