Skip to main content

Posts

Showing posts with the label cléricos

" CUBA ESTÁ MURIENDO " P. RUBÉN DE LA TRINIDAD

El P. Rubén de la Trinidad es miembro de la Congregación de la Misión de los padres paúles y dirige la plataforma digital “Red Juvenil Católica de Cuba”.  “Cuba está muriendo” y el gobierno miente impunemente, denuncia sacerdote El sacerdote cubano Rubén Orlando Leyva, conocido como “P. Rubén de la Trinidad”, explicó en un conmovedor mensaje “la crudeza” de la crisis en Cuba en sus diferentes ámbitos, pero también afirmó que existe “esperanza” para reconstruir la nación. “Cuba está muriendo, no podemos cerrar los ojos ante la crudeza de esta realidad. Hay gente muriendo en los hospitales y en los centros de aislamiento por falta de medicina. En Cuba no hay siquiera lo más elemental, como analgésicos, antibióticos o vitaminas. El pueblo desnutrido y sin vacunar va enfermando en una población muy vulnerable, por el hambre y la pésima nutrición” , denunció el sacerdote el 1 de agosto a través de su cuenta de Facebook. A la vez, dijo que “los medios de comunicación mienten impunemente...

QUE El HÁBITO SÍ HAGA AL MONJE

El hábito piano del papa consta de sotana blanca adornada con un cordoncillo, con ribetes, costuras, ojales, botones de seda color blanco, y esclavina blanca; la faja de seda muaré blanca con flecos dorados; la cruz pectoral sostenida por una cadena; y solideo blanco.  Como hábito común el papa viste la sotana blanca, sin esclavina ni faja; la cruz pectoral y el solideo blanco.   El Código de derecho canónico establece que «los cléricos deben llevar un hábito eclesiástico decoroso», según las normas emanadas por las diferentes conferencias episcopales. La Conferencia de Italia, por ejemplo, establece que «el clero en público debe usar la sotana o el “clergyman” », es decir el traje negro o gris con el alzacuello blanco. El nombre en inglés revela su origen protestante, pero entró a formar parte del vestuario de los eclesiásticos católicos, aunque al inicio era una concesión para los que debían viajar. La Congregación vaticana para el Clero explicaba en 1994 los motivos incluso...