Skip to main content

Posts

Showing posts with the label CONFESIÓN

POR QUÉ LOS SANTOS SE CONFESABAN CADA TRES DÍAS ?

Por Qué ??? los santos se confesaban  cada tres días, ?????? o incluso a diario, no es exageración ni exagerado fervor… es una señal de amor profundo a Dios, de humildad, y de un deseo ardiente de perfección en la gracia. Aquí te explico por qué lo hacían: ⸻ 💎 1. Porque amaban a Dios con locura Los santos no veían la confesión solo como remedio contra el pecado mortal. Para ellos era un encuentro íntimo con la Misericordia de Dios, donde el alma se purifica y se renueva. Como decía Santa Teresa de Jesús: “Quien ama, no quiere ofender, ni siquiera con el más mínimo gesto…” Aunque no cometían pecados graves, sentían pena profunda por la menor imperfección o distracción. ⸻ 🔍 2. Porque tenían una conciencia muy delicada Cuanto más se acerca el alma a Dios, más luz interior recibe, y más claramente ve sus propias fallas. San Francisco de Sales lo explicaba así: “El alma que se acerca a la luz, ve más claramente el polvo que la ensucia.” Ellos detectaban faltas donde otros ni se daban ...

POR QUÉ DEBEMOS CONFESAR NUESTROS PECADOS ANTE EL SACERDOTE ? (PENITENCIA)

POR QUÉ DEBEMOS CONFESAR NUESTROS PECADOS ANTE EL SACERDOTE (PENITENCIA)? Muchos se preguntan por qué debemos confesar nuestros pecados a un sacerdote, si este es tan o más pecador que nosotros. Vale la pena mencionar que hasta el mismo Papa tiene que confesarse y recibir la absolución de parte de su confesor. La realidad es que nosotros, los católicos, no hacemos lo que se nos ocurre creer, como lo hacen los protestantes, sino que hacemos lo que Dios manda en su propia Palabra. Si Jesús quiso que confesáramos nuestros pecados para recibir la absolución por parte de sus sacerdotes, a quienes otorgó el poder de perdonar pecados, simplemente lo respetamos y lo ponemos en práctica porque es su voluntad y nosotros no somos nadie para cuestionar a Dios, como hacen quienes no aceptan el sacramento de la penitencia (o confesión). Levítico 5,5-6: "El que de uno de estos modos incurre en reato, por el reato de uno de estos modos contraído confesará su pecado y ofrecerá al Señor por su peca...

DIFERENCIA ENTRE LA CONFESIÓN Y EL DIRECCIÓN ESPIRITUAL

Cuál es la diferencia entre la confesión y el dirección espiritual? Aunque están relacionadas, la confesión y la dirección espiritual tienen diferentes intenciones. Aquí te lo explicamos. Muchos católicos, sobre todo aquellos que viven su fe con más consistencia e intensidad, acuden a la dirección espiritual con un sacerdote. ¿Sabes qué significa este término?  De acuerdo con el Catecismo de la Iglesia Católica, se trata de recibir un acompañamiento espiritual profundo y constante de parte de un fiel de la Iglesia que haya recibido del Espíritu Santo “los dones de sabiduría, de fe y de discernimiento”. Aunque no es un requisito -un religioso o religiosa o incluso un laico puede serlo-, lo más común es que los presbíteros sean quienes lleven la Dirección de sus fieles.  Entonces, ¿cuál es la diferencia entre la confesión y la dirección espiritual? Para responder a esta pregunta, consultamos al padre Carlos Alcázar Castillo, de la Parroquia de San Felipe de Jesús de Iztacalco, p...

POR QUÉ DEBEMOS CONFESARNOS ?

¿Por qué debemos confesarnos? Descubre 9 beneficios de este sacramento ¡Busca siempre el Sacramento de la Reconciliación! El Asistente General de los Sacerdotes de la Misericordia, P. Wade Menezes, resaltó 9 beneficios que la confesión deja en el alma. ¡Conoce más sobre el Sacramento de la Reconciliación! En su libro "Superando el Mal Interior: La Realidad del Pecado y el Poder Transformador de la Gracia y la Misericordia de Dios", el sacerdote recordó que la confesión y la Eucaristía son los sacramentos que podemos recibir repetidamente. “Estos dos sacramentos nos sostienen en nuestro viaje, independientemente de la vocación y del estado de vida de cada uno”, indicó. El sacerdote resaltó que en la encíclica Mystici Corporis Christi, el Papa Pío XII defiende la confesión frecuente, incluso de los pecados veniales. “Él dice que a través de la recepción regular del Sacramento de la Confesión, ‘se aumenta el justo conocimiento propio, crece la humildad cristiana, se hace frente ...

LA IGLESIA NO TIENE ESCENARIO, TIENE ALTAR

  🎯LA IGLESIA🎯 La iglesia no tiene escenario, tiene altar; en el escenario hay espectáculo, en el altar hay sacrificio. La iglesia no tiene show, tiene culto; en el show hay exhibición, en el culto hay rendición. La iglesia no tiene estrellas, tiene siervos: las estrellas aparecen, los siervos obedecen. La iglesia no tiene fans, tiene discípulos; los fans aplauden y adulan, los discípulos aprenden y siguen. La iglesia no tiene artistas tiene ministros, los artistas actúan, los ministros sirven. La iglesia no tiene público tiene adoradores; somos la iglesia y no asistimos a un culto, ofrecemos un culto a Dios;  el público asiste y reacciona, los adoradores se postran y se entregan. ~Autor desconocido. Jorge Luis Pérez Soto -facebook

CONFESARSE ES DAR A DIOS LA ALEGRÍA DE VOLVER A LEVANTARNOS: ASEGURA EL PAPA FRANCISCO

  Confesarse es dar a Dios la alegría de volver a levantarnos, asegura el Papa Marzo 25, 2022 El Papa Francisco ha presidido éste viernes la ceremonia penitencial “24 horas para el Señor” , un evento que ha concluido con la histórica consagración de Ucrania y Rusia al Inmaculado Corazón de María y en el que el Papa ha asegurado que “confesarse es dar al Padre la alegría de volver a levantarnos” . Según los datos ofrecidos por la Santa Sede, dentro de la Basílica de San Pedro se encontraban alrededor de 2.000 personas, y desde la Plaza de San Pedro unas 3.500 personas seguían la ceremonia. En la homilía de la ceremonia penitencial, coincidiendo con la Solemnidad de la Anunciación del Señor, el Santo Padre aseguró que “con demasiada frecuencia pensamos que la confesión consiste en presentarnos a Dios cabizbajos” . “Pero, para empezar, no somos nosotros los que volvemos al Señor; es Él quien viene a visitarnos, a colmarnos con su gracia, a llenarnos de su alegría. Confesarse es dar al...

ESTRESADO POR LA CONFESIÓN?. QUIZÁS LO ESTÁS COMPLICANDO DEMASIADO

La confesión no debe ser complicada, y si te estresas demasiado, intenta simplificarla y no te preocupes por los detalles exactos cuando se trata de pecados veniales. Incluso con los pecados mortales, si es un pecado habitual que has cometido varias veces, solo da una aproximación de la cantidad de veces. ¿Estresado por la confesión? Quizás lo estás complicando demasiado No hagas el sacramento de la confesión más difícil de lo que tiene que ser Confesar los pecados a un sacerdote a veces puede ser abrumador. Especialmente si no lo has hecho en muchos años, puede parecer sobrecogedor enumerar tus pecados al sacerdote. Los detalles no son necesarios Sin embargo, una de las cosas que pueden hacer que la confesión parezca abrumadora es en realidad un concepto equivocado: no se te pide que le digas al sacerdote cada detalle vergonzoso de tus pecados. De hecho, es mejor no hacerlo. En la mayoría de los casos, no es necesario que des largas explicaciones. Un sacerdote sugiere que seas lo más ...

DEPRIMIDO O TRISTE?: REZA ÉSTA ORACIÓN DEL PADRE PÍO

  ℕ𝕠𝕔𝕙𝕖 𝕆𝕤𝕔𝕦𝕣𝕒. 𝟙. 𝔼𝕟 𝕦𝕟𝕒 𝕟𝕠𝕔𝕙𝕖 𝕠𝕤𝕔𝕦𝕣𝕒, 𝕔𝕠𝕟 𝕒𝕟𝕤𝕚𝕒𝕤, 𝕖𝕟 𝕒𝕞𝕠𝕣𝕖𝕤 𝕚𝕟𝕗𝕝𝕒𝕞𝕒𝕕𝕒, ... 𝕕𝕖𝕛𝕒𝕟𝕕𝕠 𝕞𝕚 𝕔𝕦𝕚𝕕𝕒𝕕𝕠 𝕖𝕟𝕥𝕣𝕖 𝕝𝕒𝕤 𝕒𝕫𝕦𝕔𝕖𝕟𝕒𝕤 𝕠𝕝𝕧𝕚𝕕𝕒𝕕𝕠. 𝕊𝕒𝕟 𝕁𝕦𝕒𝕟 𝕕𝕖 𝕝𝕒 ℂ𝕣𝕦𝕫 ¿Te sientes deprimido o triste? Reza ésta oración del Padre Pío Un pequeño texto anónimo enmarcado dice: “Extiende la mano tan alto como puedas y Dios extenderá la Suya el resto de la distancia”. Buscar el contacto no es un movimiento intuitivo cuando nos hundimos psicológicamente y/o espiritualmente. Aunque nos hayan enseñado que perder la esperanza es volver la espalda a Dios —lo cual es pecado—, hay otro elemento de la desesperación que a veces se pasa por alto. Deriva de la Regla de San Benito: “𝑸𝒖𝒆 𝒆𝒏 𝒕𝒐𝒅𝒐 𝒔𝒆𝒂 𝑫𝒊𝒐𝒔 𝒈𝒍𝒐𝒓𝒊𝒇𝒊𝒄𝒂𝒅𝒐”. En una confesión reciente, estando yo en una época de depresión, el sacerdote me dio una penitencia muy concreta. Debía leer sobre Jesús caminando sobre el mar tempestuoso, y so...

' LA PRIMERA CONFESIÓN '

  LA PRIMERA CONFESIÓN. Mayo es un mes que tradicionalmente en muchos lugares del mundo el pueblo católico tiene la celebración de la Primera Comunión de los niños,.  Generalmente después de un periodo de catequesis en la que los niños se instruyen y preparan sobre los rudimentos de la fe cristiana, los padres y catequistas los consideran aptos para que puedan realizar su Primera Comunión. Bueno mis hijas con el favor de Dios harán pronto su Primera Comunión, y quiero resaltar algo que es  igualmente importante en la vida de fe de todos nosotros los Católicos, y que se da previo a recibir por primera vez la Eucaristía, y me refiero a la "Primera Confesión",la cual es un requisito que pide la Iglesia para recibir dignamente el cuerpo y sangre de Cristo, libres de pecado,limpios de toda culpa y que desde niños entramos en este camino que si no lo preparamos puede ser causa de miedos, confusiones , y en casos extremos de aversión y alejamiento de la fe. Cuantas personas no c...