Skip to main content

Posts

Showing posts with the label Perú

SACERDOTE DA CONSEJO PARA MANTENER AL DIABLO ALEJADO DE CASA

Sacerdote da éste consejo para mantener al diablo alejado de casa Octubre 14, 2021 El P. José María Pérez Chaves, sacerdote del Arzobispado Castrense de España, dio recientemente un valioso consejo para mantener al demonio alejado de casa, usando algo que el maligno “odia”. A través de Twitter, el P. Pérez Chaves dijo como “consejo”: “santiguaos frecuentemente con agua bendita y asperjadla de vez en cuando en vuestra casa”. El sacerdote español precisó que "no me las quiero dar de santo ni nada por el estilo, pero puedo aseguraros que yo he percibido la presencia cercana del demonio, y la he ahuyentado mediante la oración y la aspersión de agua bendita". "El alma que está en gracia y que recurre frecuentemente a la oración y a los sacramentos no debe temer a Satanás, porque es una luz que eclipsa su poder", subrayó. El P. Pérez Chaves alentó también a cumplir "los mandamientos, rezad, id a misa, confesaos, comulgad y recurrid al agua bendita, y el diablo huir...

11 CITAS BÍBLICAS PARA CONSTRUIR TU FE Y CONFIANZA EN DIOS DEL 6 AL 11 - VOCACIONES

" SEÑOR AUMENTANOS LA FE " 6.  La fe en Dios es evidente e innegable “Porque, así como un cuerpo sin espíritu está muerto, así también la fe que no produce obras está muerta” (Santiago 2:26). Stagnaro dijo que “muchos incrédulos se han convertido a la Iglesia Católica por el bien que hemos hecho, colectiva o individualmente”. Algunos ejemplos son: “Eugene Zolli, Hank Aaron, Gary Cooper, John Wayne, Bob Hope, Rianti Cartwright, Alec Guinness, Daniel Ali, Aghdas Maria, Sohrab Ahmari, JRR Tolkien, St. Josephine Bakhita, GK Chesterton, entre otros”. 7.  La fe es una fuerza inquebrantable  “Por éso acepto con gusto lo que me toca sufrir por Cristo: enfermedades, humillaciones, necesidades, persecuciones y angustias. Pues si me siento débil, entonces es cuando soy fuerte” (2 Corintios 12:10). “Debemos confiar en la fuerza de Dios y, al hacerlo, somos invencibles”, recordó Stagnaro. 8.  Reza y pide a Dios crecer en la fe  “Los apóstoles dijeron al Señor: ‘Auméntanos la...

LA PRIMERA MISA DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS

  Un día como hoy, el 14 de septiembre de 1671, se celebró en Lima la primera Misa en honor al Señor de los Milagros, la devoción más grande del Perú  El 14 de septiembre coincide con la fecha de la celebración de la Exaltación de la Santa Cruz.  Extraído de Aciprensa Fiesta: 18 y 19 de octubre. Jesucristo nuestro Señor es venerado en Perú como "El Señor de los Milagros".  En el lienzo aparece Jesús crucificado. Sobre la cruz, el Espíritu Santo y el Padre.  A la derecha del Señor, Su Santísima madre con su corazón traspasado por una lanza de dolor y Su derecha, el fiel  Apóstol San Juan.  Además de su hermosura, el lienzo es una maravillosa representación de las verdades de nuestra fe.  Cada año las multitudes de todas las razas y condiciones sociales celebran juntas la procesión del Señor de los Milagros, no solo en Perú sino en donde quiera que se encuentren comunidades peruanas.   Las calles se visten de morado para celebrar al Señor que t...

POR QUÉ LOS LAICOS NO O PUEDEN SER PÁRROCOS?: LO EXPLICA UN EXPERTO CANÓNICO

¿Por qué los laicos no pueden ser párrocos? Lo explica un experto canonista Mons. Castillo Mattasoglio, de 71 años, expresó el 21 de julio, en el marco de una conferencia transmitida por las redes sociales del Arzobispado de Lima, su deseo de que “familias, o parejas, o grupos de esposos o de personas mayores laicas asuman parroquias”. Aunque admitió que medidas como estas “no están permitidas” por la Iglesia, el Arzobispo de Lima dijo que “es mejor mandar a los curas a estudiar un poco”. El Prelado aseguró que está pidiendo permiso al Vaticano para implementar sus planes sobre el cambio que desea para las parroquias en la capital peruana. Sin embargo, en diálogo con ACI Prensa, el P. Rubén Schmidt, sacerdote argentino y doctor en Derecho Canónico por la Universidad Gregoriana de Roma, explicó que “sin la presencia sacerdotal a la parroquia le faltaría el fundamento de su existencia, la presencia eucarística”. Tras el Concilio, continuó el sacerdote, “los Papas Pablo VI y Juan Pablo II...