Skip to main content

Posts

Showing posts with the label Vía Crucis

ADORACIÓN EUCARÍSTICA EN LA SOLEMNIDAD DE SAN JOSÉ Y MEDITACIÓN DEL VÍA CRUCIS: TIEMPO CUARESMAL

Adoración Eucarística en la Solemnidad de San José y meditación del Vía Crucis en tiempo de Cuaresma. ordendesanbenito.org/donations

MEDITACIONES Y ORACIONES DEL VÍA CRUCIS: BENEDICTINO XVI

Meditaciones y Oraciones del Vía Crucis Cardenal Joseph Ratzinger en el Coliseo el Viernes Santo del 2005. El tema central de éste Vía crucis se indica ya al comienzo, en la oración inicial, y después de nuevo en la XIV estación. Es lo que dijo Jesús el Domingo de Ramos, inmediatamente después de su ingreso en Jerusalén, respondiendo a la solicitud de algunos griegos que deseaban verle: «Si el grano de trigo no cae en tierra y muere, queda infecundo; pero si muere, dará mucho fruto» (Jn 12, 24). De éste modo, el Señor interpreta todo su itinerario terrenal como el proceso del grano de trigo, que solamente mediante la muerte llega a producir fruto. Interpreta su vida terrenal, su muerte y resurrección, en la perspectiva de la Santísima Eucaristía , en la cual se sintetiza todo su misterio. Puesto que ha consumado su muerte como ofrecimiento de sí, como acto de amor, su cuerpo ha sido transformado en la nueva vida de la resurrección. Por eso él, el Verbo hecho carne, es ahora el aliment...

QUÉ ES EL VÍA CRUCIS ?

¿  QUÉ ES 𝗘𝗟 𝗩𝗜𝗔 𝗖𝗥𝗨𝗖𝗜𝗦?  El 𝗩𝗜𝗔 𝗖𝗥𝗨𝗖𝗜𝗦 es un antiguo acto de devoción que realizan los cristianos para recordar y representar la pasión y muerte de Jesucristo a lo largo del camino hasta el Calvario. Viacrucis deriva del latín via crucis y significa “camino de la cruz”. El Viacrucis está compuesto por catorce estaciones en las cuales se relata lo que experimentó y sufrió Jesús desde el momento de su condena hasta su sepultura. No obstante, en el año 1991 el Papa San Juan Pablo II incorporó una última estación, la número quince, a fin de agregar el momento de la resurrección de Jesucristo. El origen del Viacrucis data de los primeros años del cristianismo cuando los cristianos veneraban aquellos lugares que se relacionaban con la vida y muerte de Jesucristo en Jerusalén.  De hecho, se dice que la misma Virgen María, madre de Jesús, visitaba a diario cada uno de éstos espacios. Sin embargo, no existe un origen cierto pero, ésta costumbr...

ADORACIÓN EUCARÍSTICA - MARÍA NOS GUÍA POR EL VÍA CRUCIS

Adoración Eucarística - María nos guía por el Vía Crucis  (Reflexión sobre las estaciones de la cruz a medida que ella nos guía por las estaciones a través de sus ojos de aquel entonces y sus ojos del presente).  ordendesanbenito.org/donations