Skip to main content

Posts

Showing posts with the label Santísimo Sacramento

LA ÚLTIMA PROFECÍA DE SANTO TOMÁS DE AQUINO ANTES DE MORIR, HACE 750 AÑOS

La última profecía de Santo Tomás de Aquino antes de morir, hace 750 años. 6 de marzo de 2024 / 08:13 PM Este 7 de marzo se conmemoran los 750 años de la muerte de Santo Tomás de Aquino, patrono de la educación católica, quien pronunció una última profecía y una emotiva oración antes de partir al Cielo. Además, el santo habría dicho la letra de su hermoso canto que se entona hasta hoy en toda la Iglesia Católica. En el relato de la muerte de Santo Tomás escrito por fray Guillermo de Tocco, biógrafo del santo, y que fue publicado por el sitio web tomasdeaquino.org, administrado por el Instituto del Verbo Encarnado, se describe que el Doctor Angélico se dirigía a Roma, pero con problemas de salud. Al pasar por la Abadía de Fossanova de los monjes cistercienses, al sur de Roma, aceptó quedarse allí para recuperar fuerzas.  En el claustro, le dijo a su compañero la siguiente profecía: “Reginaldo, hijo mío, aquí será mi descanso para siempre, aquí viviré porque lo he deseado”. Ante esto...

LA IMPORTANCIA DE VISITAR EL SANTÍSIMO

  «VISITAR EL SANTÍSIMO SACRAMENTO TRAE ABUNDANCIA Y PROSPERIDAD» Oración de San Alfonso María Ligorio Señor mío Jesucristo, que por amor a los hombre estás noche y día en este sacramento, lleno de piedad y de amor, esperando, llamando y recibiendo a cuantos vienen a visitarte: creo que estás presente en el sacramento del altar. Te adoro desde el abismo de mi nada y te doy gracias por todas las mercedes que me has hecho, y especialmente por haberte dado tu mismo en este sacramento, por haberme concedido por mi abogada a tu amantísima Madre y haberme llamado a visitarte en ésta iglesia. Adoro ahora a tu Santísimo corazón y deseo adorarlo por tres fines: el primero, en acción de gracias por este insigne beneficio; en segundo lugar, para resarcirte de todas las injurias que recibes de tus enemigos en este sacramento; y finalmente, deseando adorarte con esta visita en todos los lugares de la tierra donde estás sacramentado con menos culto y abandono. San Isidro Labrador  San Isidr...

VENERACIÓN HACIA EL SACERDOTE QUE PORTA EL SANTÍSIMO SACRAMENTO: EJEMPLO LOS GRANDES MONARCAS ESPAÑOLES

VENERACIÓN HACIA EL SACERDOTE QUE PORTA EL SANTÍSIMO SACRAMENTO; EL EJEMPLO DE LOS GRANDES MONARCAS ESPAÑOLES                Rodolfo, Conde de Habsburgo y fundador de la dinastía de los Austria escuchó durante una cacería la campanilla anunciadora del Viático; inmediatamente marchó hasta divisar a un sacerdote con la Sagrada Hostia que se disponía a cruzar un río; Rodolfo adoró de rodillas el Cuerpo de Cristo, cedió su cabalgadura al sacerdote y le acompañó hasta la humilde casa del moribundo; de regreso a la iglesia, y al serle devuelta la cabalgadura, el piadoso conde arguyó: «no permita Dios que yo ni alguno de los míos suba en caballo que sé de cierto que ha llevado a mi Criador» . Ésto ocurría hacia 1271; según se proclamó luego, y como premio a su gesto, el Altísimo habría favorecido a su descendencia con el inmenso imperio de que gozaron.                Los Habsburgos españoles no tardaron mucho en im...

VISITA EL SANTÍSIMO OSB

  ¿Qué hacer durante una visita al Santísimo? Guía visual, paso por paso Si supiéramos la gracia tan enorme de la Adoración Eucarística nos pasaríamos días enteros de rodillas frente al altar. Adorar al Santísimo es acompañar al mismo Jesús en el momento de su sacrificio por la humanidad. El mismo Jesús nos enseña esto, a través de santa Margarita de Alacoque ( con quién inició esta práctica): «En adelante, todas las semanas, la noche del jueves al viernes, practicarás una Hora Santa , para hacerme compañía y participar en mi oración del Huerto». Así pues, hoy hemos querido traerles una breve guía para ir a adorar al Santísimo. Te recomendamos que lleves contigo la Biblia o consigas un devocionario o algún libro espiritual de un santo. Ingresa en silencio y con reverencia a la iglesia o a la capilla del Santísimo. Arrodíllate con las dos rodillas frente a Él y realiza la señal de la Cruz. Recuerda que es Dios quien se encuentra en ese pedazo de pan. Luego de acomodarte en una de ...

EN VIVO: MARTES EUCARÍSTICOS OSB -FACEBOOK

EN VIVO MARTES EUCARÍSTICOS -FACEBOOK HAGA CLIK EN ÉSTE ENLACE TÍTULO   Recordar siempre que las Iglesias son hospitales de pescadores llamados a la conversión.

SOLEMNE EXPOSICIÓN Y BENDICIÓN CON EL SANTÍSIMO SACRAMENTO DEL ALTAR

Solemne exposición y bendición con el Santísimo Sacramento del Altar.  Orden De San Benito Charles Travis David Scott Bishop Robert Ileana Morales Candelaria Contreras   Monasterio OSB 🆘 Cuba

JESÚS ESTÁ REALMENTE AHÍ: SANTÍSIMO SACRAMENTO

Cuando el Señor mora en tu corazón, nada temerás no sentirás miedo, ni siquiera a los embates de la vida podrán aminorar tus fuerzas. Siempre llevarás la carga ligera porque Él te ha dado la vida, y no te abandonará ni por un instante. Por  las distracciones en las que te sumerges no te darás cuenta, pero en ocasiones, con el tiempo reconocerás que Dios hizo de ti maravillas.  No te detengas en las cosas del mundo que son pasajeras. Orden de San Benito 🆘Cuba El sacerdote más grande que jamás haya vivido decía la misma homilía todos los días, una y otra vez, eran sólo dos líneas. San Juan María Vianney predicaba lo mismo cada domingo: "Si sólo supieras cuanto Jesús te ama en el Santísimo Sacramento, te morirías de felicidad" . Después señalando hacia el Sagrario, agregaba "JESÚS ESTÁ REALMENTE AHI".  La gente venía de todas partes de Francia para oírlo hablar y todos los domingo repetía lo mismo. Al tomar conciencia del amor y la presencia de Jesús en el Santísimo S...

MONASTERIO BENEDICTINO SIEMPRE EXPUESTO EL SANTÍSIMO SACRAMENTO

  Nuestro Monasterio Benedictino es de puertas abiertas para todos. Está siempre expuesto el Santísimo Sacramento para ser adorado por todos.  BIENVENIDOS ! .  Orden De San Benito Ileana Morales Salmo 18, 2-3. 4-5  R/. A toda la tierra alcanza su pregón El cielo proclama la gloria de Dios,   el firmamento pregona la obra de sus manos: el día al día le pasa el mensaje,   la noche a la noche se lo susurra. R/. Sin que hablen, sin que pronuncien,   sin que resuene su voz,   a toda la tierra alcanza su pregón   y hasta los límites del orbe su lenguaje. R/. San Lucas 6, 12-19 En aquellos días, Jesús salió al monte a orar y pasó la noche orando a Dios. Cuando se hizo de día, llamó a sus discípulos, escogió de entre ellos a doce, a los que también nombró apóstoles: Simón, al que puso de nombre Pedro, y Andrés, su hermano; Santiago, Juan, Felipe, Bartolomé, Mateo, Tomás, Santiago el de Alfeo, Simón, llamado el Zelote; Judas el de Santiago y Judas Isc...