Skip to main content

Posts

Showing posts with the label Sábado Santo

SÁBADO SANTO, EL DÍA EN QUE TODOS PERDIERON LA FE SALVO MARÍA

Catecismo de la Iglesia Católica enseña sobre la veneración a María, especialmente en su papel como Madre Dolorosa. “La Bienaventurada Virgen María avanzó en la peregrinación de la fe y mantuvo fielmente la unión con su Hijo hasta la Cruz. Allí, por voluntad de Dios, estuvo de pie, sufrió intensamente con su Hijo y se unió a su sacrificio con corazón de madre que, llena de amor, daba amorosamente su consentimiento a la inmolación de su Hijo como víctima que Ella había engendrado”. (CEC 964). Extraído Desde la fe Hoy es Sábado Santo, el día en que todos perdieron la fe salvo María, la Madre de Dios. Hoy, 19 de abril, es Sábado Santo, el día de la espera. El cuerpo inerte de Jesús ha sido colocado en el sepulcro y, no muy lejos de allí, María permanece en oración, acompañando a la Iglesia. Jesús desciende al abismo y un profundo silencio envuelve la tierra En el año 2010, el Papa Benedicto XVI se refería al Sábado Santo como “el día del ocultamiento de Dios” al comentar un antiguo texto ...

PROCESIÓN ÚNICA DEL VIERNES SANTO EN LOS. ESTADOS UNIDOS

Captura de cámara 📷 Cristo Cautivo de Medinaceli Imágen de  Nuestra Señora de la Esperanza Macarena 20 años llevando la tradición a las calles de Allapattah y Wynwood Feligreses de Corpus Christi se unen para hacer un 'manto de amor' MIAMI | La colorida y vistosa procesión de Viernes Santo de la parroquia Corpus Christi con las imágenes de Nuestra Señora de la Esperanza Macarena y el Cristo Cautivo de Medinaceli, este año cumple 20 años recorriendo las calles de Allapattah y Wynwood. Acompañada de sus tres hijas, su mamá, sus hermanos, sobrinos y tías, Zeneida Matías, feligresa de la misión San Francisco y Santa Clara, una de las cinco misiones de Corpus Christi, junto con otros cientos de familias y feligreses procesionaron el Viernes Santo por la noche las imágenes de la Virgen de la Macarena y el Cristo Cautivo en su recorrido desde la iglesia Corpus Christi hasta la misión San Juan Bautista, en el barrio de Wynwood. La imagen del Cristo llegó poco después de la imagen de l...

NUESTRA SEÑORA DIJO: PREPÁRENSE DE MANERA ESPECIAL PARA EL SÁBADO SANTO

Nuestra Señora dijo: «Prepárense de manera especial para el Sábado Santo. No me pregunten por qué el Sabbat, pero les digo: prepárense para el Sábado Santo». Ahora os contaré lo que dijo Nuestra Señora anoche. Intentaré traducirlo. Antes de decir lo que dijo ayer, el Viernes Santo dijo esto: «Deben estar muy alegres. Hoy Jesús murió por su salvación. Descendió a los infiernos, abrió la puerta del Cielo y la puerta del Cielo de su corazón; entonces, deben estar alegres». Me impresionó precisamente porque la Virgen no lloró ni pidió penitencia, sino que el Viernes Santo dijo: «Debes estar muy feliz». Anoche Jelena y Marijana tuvieron una verdadera meditación. Aquí intentaré contaros más o menos traduciendo el contenido del mensaje. Jelena dice esto: Nuestra Señora dijo: «Levanten las manos, anhelen a Jesús, porque en éstos momentos de su Resurrección él quiere darles gracias. Les digo a todos que se ilusionen con la Resurrección de Jesús. Reflexionen, reflexionen sobre ésto. Alabo al ci...

SILENCIO EL AMOR DUERME: SÁBADO SANTO

¡ SILENCIO, el AMOR DUERME 🙏🏻! "CRISTO está en el Sepulcro, ha bajado al lugar de los Muertos, a lo más profundo a donde puede bajar una persona. Nuestra misión de servicio con los pobres en las calles de la ciudad de Miami, Florida. Orden De San Benito ordendesanbenito.org/donations Comentario  Ana Lo  @IngTre Apr 2, 2021 ...Y junto a Él, como su MADRE MARÍA, está la IGLESIA, la esposa, callada, como Él".  

DURANTE EL SÁBADO SANTO LA IGLESIA PERMANECE JUNTO AL SEPULCRO DEL SEÑOR

Durante el Sábado Santo la Iglesia permanece junto al sepulcro del Señor , meditando su pasión y muerte, su descenso a los infiernos, y esperando su resurrección en oración y ayuno, y se abstiene absolutamente del sacrificio de la misa. Es un día sin misa, pero no es un día “alitúrgico”. Hay celebraciones litúrgicas. Celebramos, por ejemplo, la Liturgia de las Horas, y en el Oficio de Lectura contemplamos que ese día se percibe que un gran silencio se cierne sobre la tierra porque el Rey está durmiendo. El Dios hecho hombre ha muerto y ha puesto en movimiento a la región de los muertos, pues quiere visitar a los que yacen sumergidos en las sombras de la muerte.  En ese oficio escuchamos a Cristo decirle cada uno de los que han muerto: “Por ti, yo, tu Dios, me he hecho hijo tuyo […] Mira los salivazos de mi rostro, que recibí, por ti, para restituirte el primitivo aliento de vida que inspiré en tu rostro. Mira las bofetadas de mis mejillas, que soporté para reformar a imagen mía tu ...

POR QUÉ EL SÁBADO SANTO ES EL DÍA DEL " GRAN SILENCIO "

  ¿Por qué el Sábado Santo es el día del “gran silencio”? 8 de abril de 2023 / 12:36 a. m. El Catecismo de la Iglesia Católica afirma que el Sábado Santo es un día “de gran silencio” por la muerte de Cristo, que vence finalmente a la muerte, al pecado y al mal para resucitar al tercer día. En ésta nota te explicamos qué quiere decir que sea un día marcado por el silencio. La explicación del Catecismo está en los numerales que van del 631 al 637. Estos permiten explican la parte del Credo que dice “Jesucristo descendió a los infiernos, al tercer día resucitó de entre los muertos”. El Credo, dice el Catecismo, “confiesa en un mismo artículo de fe el descenso de Cristo a los infiernos y su Resurrección de los muertos al tercer día, porque es en su Pascua donde, desde el fondo de la muerte, Él hace brotar la vida”. Jesús, prosigue el texto, “antes de la resurrección, permaneció en la morada de los muertos (cf. Hb 13, 20). Es el primer sentido que dio la predicación apostólica al descen...

VIGILIA PASCUAL EN LA NOCHE SANTA

"En el misterio pascual, Dios Padre, por medio del Hijo en el Espíritu Paráclito, se ha inclinado sobre cada hombre ofreciéndole la posibilidad de la redención del pecado y la liberación de la muerte". (Juan Pablo II) Vigilia Pascual en la Noche Santa Salmo 104:1-2, 5-6, 10, 12-14, 24, 35 1 ¡Alma mía, bendice a Yahveh! ¡Yahveh, Dios mío, qué grande eres! Vestido de esplendor y majestad, 2 arropado de luz como de un manto, tú despliegas los cielos lo mismo que una tienda, 5 Sobre sus bases asentaste la tierra, inconmovible para siempre jamás. 6 Del océano, cual vestido, la cubriste, sobre los montes persistían las aguas; 10 Haces manar las fuentes en los valles, entre los montes se deslizan; 12 sobre ellas habitan las aves de los cielos, dejan oír su voz entre la fronda. 13 De tus altas moradas abrevas las montañas, del fruto de tus obras se satura la tierra; 14 la hierba haces brotar para el ganado, y las plantas para el uso del hombre, para que saque de la tierra el pan, 24 ...

VIGILIA PASCUAL 2022 -EL CIRIO PASCUAL

Éste Sábado Santo, en la Vigilia Pascual de 2022, el Papa Francisco alentó a redescubrir a Cristo que está vivo, sin tener “miedo de buscarlo también en el rostro de los hermanos, en la historia del que espera y del que sueña, en el dolor del que llora y sufre: ¡Dios está allí!”. El Cirio Pascual 🔥🕯 Es uno de los elementos más expresivos de la Vigilia del Sábado Santo desde los primeros siglos del cristianismo. En la noche del Sábado Santo, los sacerdotes de todas las parroquias católicas encenderán el Cirio Pascual; sin embargo, ¿conocemos el significado de cada uno de los símbolos grabados en él? A continuación, compartimos una infografía que nos enseña más sobre el significado de cada símbolo del Cirio Pascual. 1. Luz El Cirio Pascual representa a Cristo resucitado. “La luz verdadera que ilumina a todo hombre que viene a este mundo” y que disipa la oscuridad (muerte). 2. Llama Al iniciar la procesión de entrada de la Vigilia, la única luz es la del Cirio Pascual. Luego, con esa ll...

DÍA DE ACOMPAÑAR A MARÍA EN SU DOLOR Y SOLEDAD

  Día de acompañar a María en su dolor y soledad. "Madre llena de dolores, acuérdate de que en la Cruz te nombro tu hijo Jesús, madre de los pecadores." « ¡Oh cruz! ¿Cómo es que has sido tan cruel con mi Hijo? ¡Ah, en nada lo has perdonado! ¿Qué mal te había hecho? Ni siquiera a mí, su Dolorosa Madre, me permitiste que le diera al menos un sorbo de agua cuando la pedía y en cambio le diste hiel y vinagre a su boca ardiente de sed. Sentía que mi Corazón traspasado se me derretía y hubiera querido darle a sus labios mi Corazón derretido para calmar su sed, pero tuve el dolor de verme rechazada. ¡Oh Cruz, cruel, sí, pero santa, porque haz quedado divinizada y santificada por el contacto de mi Hijo! Ésa crueldad que usaste con él, transfórmala en compasión hacia los miserables mortales y por las penas que Él ha sufrido sobre ti, impetra gracia y fortaleza a las almas que sufren, para que ninguna se pierda a causa de las cruces y de las tribulaciones. Demasiado me cu...

LA «LUZ SAGRADA»: UN FUEGO QUE NO QUEMA EN EL SANTO SEPULCRO🔥

  La «Luz sagrada» : un fuego que no quema en el Santo Sepulcro Según leemos en Infocatólica , una vez más ha fallado el intento de unificar las fechas de la Pascua entre los ortodoxos rusos y la Iglesia Católica. ¿Cómo? Sí; como leemos. Sucede que, desde hace siglos, católicos apostólicos romanos festejamos la Pascua (y la Navidad) “antes” que ellos (éste año de 2021, será el 2 de Mayo). Es que, el calendario litúrgico de la Iglesia Católica no siempre coincide con el calendario de las iglesias denominadas “ortodoxas”; y ésto desde 1582, año en que se adoptó el calendario gregoriano contra el calendario juliano, vigente hasta por entonces. Sin embargo, aún antes de ese cambio de agujas, e incluso luego del cisma de Oriente (1054) en Jerusalén sucedía algo que hoy se desconoce casi por completo en ámbitos católicos; y nos referimos a lo que, cada Sábado Santo según la liturgia “ortodoxa” pasa en el Santo Sepulcro. Como viene sucediendo desde hace siglos conforme lo atestiguan los ...

QUÉ SE CELEBRA EL VIERNES SANTO?

  Qué se celebra el Viernes Santo? Según la fe cristiana, ese día ocurrió la muerte de Jesús de Nazaret  El Viernes Santo se considera un día de luto y penitencia, pues la Iglesia Católica recuerda el día de la crucifixión de Jesucristo. Según la fe cristiana, ese día ocurrió la muerte de Jesús de Nazaret en la cruz para salvar a la humanidad.  La  Pasión o Suplicio, inicia con la condena a muerte de Jesús por parte del romano Poncio Pilatos tras proclamarse ‘Rey de los Judíos’ y refleja aquellos sufrimientos que soportó durante el camino a la cruz en el Monte Calvario. La decisión de Pilato, prefecto por ése entonces de la provincia romana de Judea, hizo que Jesús  fuese despojado de sus ropas, golpeado, linchado con piedras, coronado con espinas y obligado a cargar con la cruz en la que sería clavado en el Monte Gólgota (Monte Calvario), a las afueras de Jerusalén. Allí fue crucificado junto a dos ladrones bajo un cartel que decía: “Jesús el Nazareno, Rey de l...

DESCENSO DEL SEÑOR A LOS INFIERNOS

Descenso del Señor a los infiernos "¿Qué es lo que hoy sucede? Un gran silencio envuelve la tierra; un gran silencio porque el Rey duerme. «La tierra temió sobrecogida» porque Dios se durmió en la carne y ha despertado a los que dormían desde antiguo. Dios en la carne ha muerto y el Abismo ha despertado. Va a buscar a nuestro primer padre como si fuera la oveja perdida. Quiere absolutamente visitar «a los que viven en tinieblas y en sombra de muerte». Él, que es al mismo tiempo Hijo de Dios, hijo de Eva, va a librar de su prisión y de sus dolores a Adán y a Eva. El Señor, teniendo en sus manos las armas vencedoras de la cruz, se acerca a ellos. Al verlo nuestro primer padre Adán, asombrado por tan gran acontecimiento, exclama y dice a todos: Mi Señor esté con todos. Y Cristo, respondiendo, dice a Adán: Y con tu espíritu. Y tomándolo por la mano le añade: «Despierta tú que duermes, levántate de entre los muertos y Cristo será tu luz» . Yo soy tu Dios que por ti y por todos los que ...

SÁBADO SANTO: CELEBRAMOS LA VIGILIA PASCUAL

Jerusalén -2019 3 de abril de 2021 12:48 am Sábado Santo: Ésta noche celebramos la Vigilia Pascual Papa Francisco -2018 Hoy es Sábado Santo, día en que la Iglesia Católica medita la pasión y muerte del Señor, así como su descenso a los infiernos y su Resurrección. En Sábado Santo se realiza la Vigilia Pascual que concluye con la Liturgia Eucarística y se acompaña a la Santísima Virgen María, que vela en soledad junto a la tumba de su amado Hijo. Durante la Vigilia Pascual se realizan tres actos importantes que inician con la celebración del fuego en donde el sacerdote bendice el fuego y enciende el cirio pascual. En este acto se entona el Pregón Pascual que es un poema escrito cerca del año 300 que proclama que Jesús es el fuego nuevo. Se da también la liturgia de la Palabra donde se leen siete lecturas, desde la Creación hasta la Resurrección. En este momento, la lectura del libro del Éxodo es la más importante, porque narra el paso de los israelitas por el Mar Rojo cuando ellos huían...