Skip to main content

Posts

Showing posts with the label biografía

SE BUSCA POR SER UN HOMBRE DE DIOS

Se busca por ser un “hombre de Dios” , amigo y hermano, sincero de corazón y amante de la naturaleza. Sencillo y humilde, pronto a servir siempre y en todo momento. Servicial y alegre, siempre sonriendo y de noble corazón. Recto en su actuar y directo en sus palabras. Comunicador y fácil para hacer nuevas amistades. Fiel en su ministerio y con una fe absoluta en su Amado, el buen Dios. Todo un hombre de fe y familiar en todos los ángulos de la vida. Le gustan las maldades sanas y las picardías, disfruta de las bromas sanas y en ocasiones se las ingenia para llevar la felicidad a otros. Disfruta de la soledad a solas con Dios y su comunidad pero también siente la necesidad de compartir con otros proyectos, conversaciones y sobre todo en la homilía interactuar con los feligreses . Hombre de valores y fe profunda, intachable en el servicio a Dios y amigo de los pobres . Entrado en años pero joven de corazón. Le gusta cantar, bailar, ir a la playa y hacer vida social en ambientes sanos . ...

VIDA DE SANTO DOMINGO DE GUZMÁN: FESTIVIDAD 6 DE AGOSTO

EN VIVO DESDE LA CAPILLA DE LA ORDEN DE SAN BENITO ( PULSE EN ÉSTE ENLACE)  Domingo, fraile de la “fraternidad universal” “Todos los hombres cabían en la inmensa caridad de su corazón, y, amándolos a todos, de todos era amado” (Beato Jordán de Sajonia). “Era tan grande su celo por la salvación de las almas, que hacía llegar su caridad y compasión, no sólo a los frailes, sino también a los gentiles e infieles” (Fr. Ventura de Verona). “Fue consolador de los frailes en sumo grado, así como de cuantos se encontraban en tribulaciones y atormentados en su espíritu”(Fr. Pablo de Venecia). “Era amante de los religiosos y de todas las Órdenes religiosas” (Fr. Bonviso de Piacenza).  Extraído de dominicos ordendesanbenito.org/donations Vida de Santo Domingo de Guzmán Nació en Caleruega (Burgos) en 1170, en el seno de una familia profundamente creyente y muy encumbrada. Sus padres, don Félix de Guzmán y doña Juana de Aza, parientes de reyes castellanos y de León, Aragón, Navarra y Portu...

SANTA CLARA, SIERVA DE LOS POBRES, PATRONA DE LA TELEVISIÓN

"FELIZ DÍA DE SANTA CLARA DE ASÍS" Hoy celebramos a Santa Clara de Asís, sierva de los pobres, patrona de la televisión Cada 11 de agosto, la Iglesia Católica celebra a Santa Clara de Asís, fundadora, junto a San Francisco de Asís de la Orden de las Hermanas Pobres, conocidas posteriormente como “clarisas” en honor a ella. Santa Clara de Asís es considerada patrona de la televisión y las telecomunicaciones. La Orden de las Hermanas Pobres es un instituto perteneciente a la Segunda Orden de los “hermanos menores” o franciscanos. Las clarisas constituyen, de esa forma, la rama femenina de los franciscanos. Francisco de Asís, su hermano Santa Clara, cuyo nombre evoca pureza y luminosidad, nació el 16 de julio de 1194 en Asís (Italia), en el seno de una de las familias nobles de la ciudad. Desde muy pequeña se esforzó en adquirir y crecer en la virtud: acudía con asiduidad a la oración y la penitencia; solía ocuparse de las tareas más difíciles del hogar y cuidaba de los detalles...

SAN IGNACIO DE LOYOLA: 31 DE JULIO

31 DE JULIO SAN IGNACIO DE LOYOLA Significado del nombre: portador de fuego, el que es ardiente. San Ignacio nació en 1491 en el castillo de Loyola, en Guipúzcoa, norte de España.  Entró a la carrera militar, pero en 1521, a la edad de 30 años, siendo ya capitán, fue  herido de una rodilla. Quedó cojo para toda la vida. A pesar de ésto Ignacio tuvo durante toda su vida un modo muy elegante y fino para tratar a toda clase de personas. Lo había aprendido en la Corte en su niñez. Mientras estaba en convalecencia pidió que le llevaran novelas de caballería, llenas de narraciones inventadas e imaginarias. Pero su hermana le dijo que no tenía más libros que "La vida de Cristo" y el "Año Cristiano", o sea la historia del santo de cada día. Mientras leía las historias de los grandes santos pensaba: "¿Y por qué no tratar de imitarlos? Si ellos pudieron llegar a ese grado de espiritualidad, ¿por qué no lo voy a lograr yo? ¿Por qué no tratar de ser como San Francisco, San...

FESTIVIDAD DE SANTA MARÍA MAGDALENA: JULIO 22, 2022

FESTIVIDAD DE SANTA MARÍA MAGDALENA La parábola de los dos deudores es una de las parábolas de Jesús, que aparece en Lucas 7:36-50, donde Jesús explica que la mujer que lo ungió lo ama más que el anfitrión, debido a que sus pecados han sido perdonados. Orden de San Benito Hialeah Biografía de Santa María Magdalena Evangelios se habla de María Magdalena, la pecadora (Luc 7, 37-50); María Magdalena, una de las mujeres que seguían al Señor (Jn 20, 10-18) y María de Betania, la hermana de Lázaro (Lc 10, 38-42). La liturgia romana identifica a las tres mujeres con el nombre de María Magdalena, como lo hace la antigua tradición occidental desde la época de San Gregorio Magno.   El nombre de María Magdalena se deriva de Magdala, una población situada sobre la orilla occidental del mar de Galilea, cerca de Tiberíades, en la que el Señor encontró por primera vez a aquella mujer. San Lucas hace notar que era una pecadora (aunque no afirma que haya sido una prostituta, como se supone comúnmen...

CLASIFICACIÓN DE ROPA Y UTENSILIOS: MISIONESOSB

Continuamos con la misión de clasificar ropa y utensilios para los más necesitados. Orden De San Benito Ileana Morales Maritza Macd Charles Travis David Scott Bishop Robert Vida de San Benito de Nursia Benito, cuyo nombre significa “bendito” “bendecido”, nace junto a su hermana gemela Escolástica cerca del año 480 D.C. en Nursia, una ciudad de la Umbría italiana, Buscando Benito la perfección en el amor de Dios, pensó que la conseguiría en un lugar más aislado. Entonces abandonó los estudios, la casa y los bienes de su padre y se dirigió hacia Tívoli, donde había parajes muy desérticos, siempre acompañado de su fiel nodriza Cirila. Llegaron hasta un pueblo llamado Effide, y retenidos por la caridad y acogimiento que encontraron en los habitantes del lugar, se quedaron a vivir muy cerca de la iglesia de San Pedro. Precisamente en este lugar ocurre el primer hecho extraordinario, de los muchos que le irán sucediendo a Benito, y que muestra las excepcionales cualidades de éste. Su nodriza...

10 DE FEBRERO SANTA ESCOLÁSTICA HERMANA DE SAN BENITO

10 DE FEBRERO DÍA DE SANTA ESCOLÁSTICA HERMANA DE SAN BENITO Oficio del 10 de Febrero, Santa Escolástica, Virgen Pudo más porque amó más De los libros de los Diálogos de san Gregorio Magno,  Papa (Lib. 2, 33; PL 66, 194-196)   Escolástica, hermana de Benito, dedicada desde su infancia al Señor todopoderoso, solía visitar a su hermano una vez al año. El varón de Dios se encontraba con ella fuera de las puertas del convento, en las posesiones del monasterio. Cierto día vino Escolástica, como de costumbre, y su venerable hermano bajó a verla con algunos discípulos, y pasaron el día entero entonando las alabanzas de Dios y entretenidos en santas conversaciones. Al anochecer, cenaron juntos.  Con el interés de la conversación se hizo tarde y entonces aquella santa mujer le dijo: «Te ruego que no me dejes ésta noche y que sigamos hablando de las delicias del cielo hasta mañana» . A lo que respondió Benito: «¿Qué es lo que dices, hermana? No me está permitido permanecer fue...