Skip to main content

Posts

Showing posts with the label Divina Providencia

AÑO NUEVO: POR QUÉ ENCOMENDARNOS A MARÍA Y A LA DIVINA PROVIDENCIA ?

El Catecismo Católico dice “Llamamos divina providencia a las disposiciones por las que Dios conduce la obra de su creación hacia ésta perfección…” (CIC 302) SABÍAS QUE Año Nuevo: ¿Por qué encomendarnos a María y a la Divina Providencia? Muchos consideran Año Nuevo como la oportunidad ideal para iniciar una nueva vida. Como católicos, podemos encomendarnos a dos bellas devociones. Te explicamos por qué. 1. La Virgen María El primero de enero, octava de Navidad, es para la Iglesia la ocasión de celebrar a Santa María, Madre de Dios y de esta manera afirmar el dogma de Jesucristo, verdadero Dios y verdadero hombre, ya que a lo largo de la historia hubo y hay quienes le niegan a Jesús ya sea su humanidad, ya sea su divinidad. El niño Jesús, nacido en Belén a quien celebramos en este tiempo de Navidad que estamos viviendo, ya desde su concepción en el seno virginal de María es Dios y hombre verdadero, y María, es, por lo tanto, madre de Dios. De ninguna manera queremos decir que la Virgen ...

POR QUÉ ENCENDEMOS UNA VELA A LA DIVINA PROVIDENCIA CADA 1 DE MES ?

¿Por qué encendemos una vela a la Divina Providencia cada 1 de mes? ¿Qué día se prenden las velas de la Divina Providencia? Encender velas de la Divina Providencia es una costumbre que practican los católicos. Y es que, desde finales de año, los católicos compran sus doce velas y las llevan a bendecir al templo. Cada día primero de mes, encienden una vela en su hogar y la dejan consumirse en honor de la Divina Providencia. Ése día van a la iglesia y asisten a la Misa de la Divina Providencia, oran ante la imágen de la Santísima Trinidad y depositan tres monedas en la alcancía especial que suele tener tres ranuras para la ofrenda, si bien este 2020 podemos orar desde casa. Esa es la tradición que hemos recibido de nuestros mayores y que cumplimos celosamente y enseñamos a los que vienen detrás de nosotros. Pero, ¿qué significa esa tradición? 27 ABRIL, 2023 ¿Por qué encendemos una vela a la Divina Providencia cada 1 de mes? Muchos hogares creyentes acostumbran encender una vela el primer...

CUANDO EL ORDEN ESTABLECIDO POR EL PADRE NO SE CUMPLE: DIOS ES ORDEN

  DIOS ES ORDEN . CUANDO EL ORDEN ESTABLECIDO POR EL PADRE NO SE CUMPLE  El hombre debe trabajar y la mujer debe cuidar su hogar.  Desde siempre el hombre debe sacrificarse físicamente, agotar todas sus fuerzas trabajando para sustentar a su familia. Cuando el hombre descuida su rol protector y comparte o divide la economía con su esposa , tiende naturalmente a perder su masculinidad, volviéndose ya no un Padre sino un hijo.  La esposa que provee su casa empieza a ver a su esposo como otro niño, y el comportamiento del varón se infantiliza y decae a un estado de  inmadurez que empieza a fastidiar a la esposa. Volviéndose un círculo vicioso donde la mujer se comporta como mamá y el varón como hijo. Esto ocasiona muchos de los divorcios actuales.  Por ésto, los roles son muy importantes en la formación de un verdero hogar cristiano, se debe buscar retomar éstos ideales y encontrar  en la providencia de Dios  el sustento para que el hombre pueda mant...

MILAGROS DE LA DIVINA PROVIDENCIA

Su nombre John a quién hemos encontrado caminando en las calles sin $, sin transporte y desamparado.  Hemos preguntado a donde se dirige y nos contesta que a una entrevista de trabajo. Le hacemos la diligencia y lo adelantamos a su destino. El chico muy agradecido porque al final de nuestras vidas no nos van a preguntar que auto manejaste y si era de último modelo, sino que favores compensaste o fuiste capaz de hacer? Al final de éste paso por la vida solamente seremos juzgados en el amor. El Señor nos dice en su palabra: “les aseguro que todo lo que hicieron por uno de mis hermanos, aún por el más pequeño, por mí lo hicieron” . Recordemos que nada en la vida es casualidad sino providencia. Orden De San Benito Charles Travis David Scott Bishop Robert Ileana Morales Candelaria Contreras  Gracias a Dios el trabajo se lo han dado, un milagro de amor.  Pues cuando recen por favor, recuerda enconmendarnos en ésas oraciones a la Virgen por las vocaciones a la vida consagrada b...

PARA JESÚS NO EXISTE MEJOR NOVENA QUE ÉSTA: Y SÓLO TIENE 9 PALABRAS

Para Jesús no existe novena mejor que ésta (y sólo tiene 9 palabras) Descubre el poder del acto de abandono Octubre 31, 2017 Pido a Dios todo lo que necesito. Mucho. A veces, parece que esto es constante, y que vivo diciendo de la mañana a la noche: “Señor, por favor, dame éso” o “necesito éso”. A menudo, mis necesidades también se extienden a las conversaciones con mis amigos. Siempre pido que oren por mí por varias intenciones. Aunque intente no dejar que mis necesidades estén en el centro de mi oración, éso es casi inevitable. Tanto que a veces me pregunto si no está siento muy pobre. Y llego a la siguiente conclusión: todos somos pobres; ésto forma parte de la condición humana. Sin embargo, aunque nuestra necesidad nos vuelva un poco vulnerables, Dios lo ve de forma diferente. Él conoce nuestras necesidades. Y ellas le glorifican , dándole la oportunidad de respondernos con su bondad y piedad. Dolindo Ruotolo, un fraile capuchino que vivió de 1882 a 1970, comprendió profundamente l...

FIESTA DE LA VIRGEN DE LA CANDELARIA: 2 DE FEBRERO, 2022

  Jesucristo, “ la Luz del Mundo ”, fue presentado por su Madre en el Templo; viene así a iluminar y purificar a todos, como la vela o las candelas. Ésta fiesta cierra el ciclo de Navidad y se celebra exactamente a los cuarenta días del 25 de diciembre, es decir el 2 de Febrero.  Extraído de icalendario La advocación La advocación mariana de la Virgen de la Candelaria o Nuestra Señora de la Candelaria tuvo su origen en Tenerife (España). Según la tradición, la Virgen se apareció en 1392 a dos aborígenes de las islas canarias -los denominados “guanches”- mientras pastoreaban su rebaño. Ellos, al llegar a la boca de un barranco, vieron que el ganado no avanzaba. Entonces uno de los dos avanzó para ver lo que pasaba y vio que sobre una parte alta del terreno había una imagen de madera, más o menos de 60 cm de altura. Acercándose vió que se trataba de la imagen de una mujer que portaba una vela en la mano izquierda y cargaba a un niño con el brazo derecho. El pequeño, por su parte...