Skip to main content

Posts

Showing posts with the label Semana Santa

QUÉ ES LA SEMANA SANTA ?

¿Qué es la Semana Santa? Una semana para Vivir el Amor más grande. La Semana Santa es el corazón del año cristiano. Es el tiempo en que recordamos y celebramos la entrega Total de Jesús por Amor a cada uno de nosotros. No es solo historia, es un llamado a Vivir con fe, con humildad y con esperanza. ✝️ Domingo de Ramos Jesús entra en Jerusalén. Lo reciben con palmas y alegría. "¡Bendito el que viene en nombre del Señor!" ✝️ Jueves Santo Última Cena, institución de la Eucaristía y el sacerdocio. Jesús lava los pies: nos enseña a servir. "Hagan esto en memoria mía." ✝️ Viernes Santo Jesús muere en la cruz. Día de silencio, oración y gratitud. "Nadie tiene amor más grande que el que da la vida por sus amigos." ✝️ Sábado Santo Día de espera junto a María. La fe no muere, solo espera. "Dichosa tú que has creído." ✝️ Domingo de Resurrección ¡Cristo ha vencido la muerte! "¿Por qué buscan entre los muertos al que Vive? ¡No está aquí, ha Resucitado!...

CRISTO HA RESUCITADO! -DURANTE LA PASCUA SE REZA EL REGINA COELI

Captura de cámara 📷 Feliz Pascua de Resurrección para todos hermanos muy queridos. Orden de San Benito. Padre Obispo DOM Misael Carmenates Díaz, OSB y DOM Luis Menéndez, OSB. Orden De San Benito ¡Cristo ha resucitado! Por éso, los días que han de venir nos unen en un gozo inacabable. En ellos celebraremos la victoria de nuestro Señor. Con alegría y gratitud digamos ¡Feliz Pascua! ¿Por qué se reza el Regina Coeli y no el Ángelus durante la Pascua? 9 de abril de 2023 / 9:01 a. m. En el tiempo pascual, la Iglesia universal reza la oración Regina Coeli o Reina del Cielo para unirse con alegría a la Madre de Dios por la Resurrección de su Hijo Jesucristo, que de esta manera venció a la muerte. El rezo de la antífona de Regina Coeli fue establecida por el Papa Benedicto XIV en 1742 y reemplaza durante el tiempo pascual –desde la celebración de la resurrección hasta el día de Pentecostés– al rezo del Ángelus cuya meditación se centra en el misterio de la Encarnación.  Al igual que el Áng...

POR MOZART EL CANTO DE SEMANA SANTA DE LA IGLESIA TRASCENDIÓ LA CAPILLA SIXTINA

Sabías que,...👉 El canto del Padre Gregorio Alegri ,  Miserere, Mei Deus o Ten Piedad de Mí, Oh Dios que era prohibido difundir y solamente se hacía en el Triduo Pascual. Por Mozart el canto de Semana Santa de la iglesia trascendió la Capilla Sixtina. Tuvieron que pasar 132 años después de que se compusiera Miserere Mei, Deus, y más de un siglo que ésta obra solo se interpretara por el coro de la Capilla Sixtina, para que alguien se atreviera a conseguir las partituras. En 1770 un joven prodigio de la música de tan sólo 14 años de edad acompañó a su padre a Roma y en ese viaje, que se verificó precisamente durante las celebraciones de Semana Santa, tuvieron la oportunidad de escuchar la canción de Allegri en la Capilla Sixtina.  Extraído Desde la Fe Mozart transcribió la música a partitura, y no conforme regresó el siguiente día Viernes Santo para escucharla y hacerle correcciones  ordendesanbenito.org/donations Captura de cámara 📷 3 Ten piedad de mí, oh Dios, en tu bon...

UN DÍA PARA PONER EL CORAZÓN FRENTE AL SEÑOR

Un día para poner el corazón frente al Señor En la tarde del Viernes Santo se realiza la Celebración de la Pasión del Señor, que conmemora los distintos momentos por los que tuvo que pasar el Salvador en las horas previas a su ejecución. Ese itinerario de dolor se recuerda paso a paso a través de la lectura de la Palabra, la Adoración de la Cruz y la Comunión Eucarística, consagrada el día previo, Jueves Santo. Paralelamente, la Santa Madre Iglesia nos invita a acompañar a la Virgen María en sus sufrimientos de madre. Ella nunca abandonó a su Hijo y, a diferencia de la gran mayoría de discípulos, no huyó y permaneció a los pies de la Cruz. Hacia el final de la Celebración de la Pasión, después de la Adoración de la Cruz, el Misal Romano contempla: "Según las condiciones del lugar o de las tradiciones populares y, según la conveniencia pastoral, puede cantarse el Stabat Mater, (...) o algún canto apropiado que recuerde el dolor de la Bienaventurada Virgen María" (VS, n. 20). P...

CELEBRACIÓN DE LA PASIÓN DEL SEÑOR: *VIERNES SANTO

  *CELEBRACIÓN DE LA PASIÓN DEL SEÑOR- Viernes Santo* *Evangelio de viernes 07 de abril de 2023* *_Pasión de nuestro Señor Jesucristo según san Juan (18,1–19,42):_* C. En aquel tiempo, salió Jesús con sus discípulos al otro lado del torrente Cedrón, donde había un huerto, y entraron allí él y sus discípulos. Judas, el traidor, conocía también el sitio, porque Jesús se reunía a menudo allí con sus discípulos. Judas entonces, tomando la patrulla y unos guardias de los sumos sacerdotes y de los fariseos, entró allá con faroles, antorchas y armas. Jesús, sabiendo todo lo que venía sobre él, se adelantó y les dijo: + «¿A quién buscáis?» C. Le contestaron: S. «A Jesús, el Nazareno.» C. Les dijo Jesús: + «Yo soy.» C. Estaba también con ellos Judas, el traidor. Al decirles: «Yo soy», retrocedieron y cayeron a tierra. Les preguntó otra vez: + «¿A quién buscáis?» C. Ellos dijeron: S. «A Jesús, el Nazareno.» C. Jesús contestó: + «Os he dicho que soy yo. Si me buscáis a mí, dejad marchar a ést...

MONJES BENEDICTINOS 2023 ABRIL 6: EVANGELIO DEL JUEVES SANTO

Padre Luis con Puchi y la Tití.  El carro antes de la misión en las calles y después de la misión (totalmente vacío). Orden De San Benito Salmo 115, 12-13. 15-16. 17-18  R/. El cáliz de la bendición es comunión de la sangre de Cristo ¿Cómo pagaré al Señor todo el bien que me ha hecho? Alzaré la copa de la salvación, invocando el nombre del Señor. R/. Mucho le cuesta al Señor la muerte de sus fieles. Señor, yo soy tu siervo, hijo de tu esclava: rompiste mis cadenas. R/. Te ofreceré un sacrificio de alabanza, invocando el nombre del Señor. Cumpliré al Señor mis votos en presencia de todo el pueblo. R/. San Juan 13, 1-15 Antes de la fiesta de la Pascua, sabiendo Jesús que había llegado su hora de pasar de este mundo al Padre, habiendo amado a los suyos que estaban en el mundo, los amó hasta el extremo. Estaban cenando; ya el diablo había suscitado en el corazón de Judas, hijo de Simón Iscariote, la intención de entregarlo; y Jesús, sabiendo que el Padre había puesto todo en sus m...