Skip to main content

Posts

Showing posts with the label junio -mes Sagrado Corazón de Jesús

POR QUÉ LA IGLESIA CATÓLICA CELEBRA EN JUNIO AL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS?

¿Por qué la Iglesia Católica celebra en junio al Sagrado Corazón de Jesús? León XIV subrayó la necesidad de que los miembros de la Iglesia Católica eviten la “privatización” de la fe y se conviertan en “pescadores” de las familias que están heridas y alejadas, para salvarlas de las “aguas del mal” a través del encuentro con Cristo. En la Iglesia Católica el mes de junio está dedicado especialmente al Sagrado Corazón de Jesús, para recordar el amor fiel e incondicional de Cristo por la humanidad. Es además una devoción querida por nuestro Señor, que hunde sus raíces en los orígenes del cristianismo. La devoción al Corazón de Jesús ha existido desde que los primeros cristianos meditaban sobre el costado y el corazón abierto del Señor. Por otro lado, el 16 de junio de 1675 Jesús le pidió a una santa que alentara la devoción a su Sagrado Corazón. Ese día, el Hijo de Dios se le apareció en Francia a Santa Margarita María de Alacoque, religiosa francesa de la Orden de la Visitación de Santa ...

13 DE JUNIO - SAN ANTONIO DE PADUA EL SANTO DE LOS MILAGROS

13 de Junio - San Antonio de Padua San Antonio de Padua Los padres de San Antonio eran muy ricos y querían ver a su hijo como distinguido hombre de sociedad. Él, en cambio, quería ser pobre por amor de Cristo y por eso se hizo franciscano. Antonio era un gran predicador. Lo mandaron como misionero por numerosas ciudades por Italia y Francia. Convirtió a muchos pecadores sobre todo con su buen ejemplo. Cuentan que mientras oraba en su habitación se le apareció Jesús, le puso las manitas al cuello y lo besó. Antonio recibió ésta gracia extraordinaria por que mantuvo su alma limpia incluso del mas mínimo pecado y amaba mucho a Jesús. Cuando Antonio enfermó se retiró a un monasterio en las afueras de Padua, donde murió a la edad de 36 años, el 13 de Junio de 1231. Treinta y dos años después sus restos fueron trasladados a Padua. La lengua se conservaba íntegra, sin haberse corrompido mientras que el cuerpo estaba aniquilado. Sucedieron muchos milagros después de su muerte. Aun hoy día le l...

CATÓLICO CONOCE SOBRE EL SAGRADO CORAZÓN !!! : EVANGELIO DEL MARTES 4 DE JUNIO, 2024

Salmo 89, 2. 3-4. 10. 14 y 16  Señor, tú has sido nuestro refugio de generación en generación. Antes que naciesen los montes o fuera engendrado el orbe de la tierra, desde siempre y por siempre tú eres Dios. R/. Tú reduces el hombre a polvo, diciendo: «Retornad, hijos de Adán». Mil años en tu presencia son un ayer que pasó; una vela nocturna. R/. Aunque uno viva setenta años, y el más robusto hasta ochenta, la mayor parte son fatiga inútil, porque pasan aprisa y vuelan. R/. Por la mañana sácianos de tu misericordia, y toda nuestra vida  será alegría y júbilo. Que tus siervos vean tu acción y sus hijos tu gloria. R/. «Dad al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios». San Marcos 12, 13-17 En aquel tiempo, enviaron a Jesús algunos de los fariseos y de los herodianos, para cazarlo con una pregunta. Se acercaron y le dijeron: «Maestro, sabemos que eres veráz y no te preocupa lo que digan; porque no te fijas en apariencias, sino que enseñas el camino de Dios conforme a l...

DEBERÍAS DECIRLE FELÍZ DÍA DEL PADRE AL UN SACERDOTES ?

¿ Deberías decirle FELÍZ Día del Padre a un sacerdote? ¿Podemos desear a nuestros sacerdotes un Feliz Día del Padre? “Para quitarle nada a los grandes, grandes sacrificios de los hombres que eligen ser padres y que están formando grandes familias”, los sacerdotes agradecen que se les muestre gratitud por responder a su llamado a la vocación del sacerdocio. ¿Por qué se le llama Padre a los sacerdotes? Aparte del nombre en sí, se hace referencia a los sacerdotes como padre por múltiples razones: como muestra de respeto y porque actúan como líderes espirituales en nuestras vidas. Como jefe de una parroquia, cada sacerdote asume el cuidado espiritual de su congregación. A cambio, la congregación lo ve con mucho cariño. Orden De San Benito ordendesanbenito.org/donations La Tití con su familia. Orden De San Benito Pollito Pito, dónde vas tan tempranito ?  

HOY LA IGLESIA UNIVERSAL CELEBRA AL INMACULADO CORAZÓN DE MARÍA

  Hoy la Iglesia Universal celebra al Inmaculado Corazón de María 17 de junio de 2023 / 12:01 a. m. Un día después de la Solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús, la Iglesia celebra la fiesta del Inmaculado Corazón de María (17 de junio de 2023). La contigüidad entre ambas celebraciones expresa magníficamente la unidad existente entre el corazón de la Madre y el del Hijo; al tiempo que se subraya que en María todo está referido a Jesús. Es por eso, precisamente, que la Iglesia tiene a María como camino seguro para acercarnos al Señor, y conocer y amar su Sagrado Corazón. La fiesta del Inmaculado Corazón de María fue establecida por el Papa Pío XII en 1944, con la intención de que la Iglesia aquilate aún mejor la profundidad del amor mariano, volcado primero sobre Jesús y, por Él, al resto de nosotros, hijos de María. Pio XII quiso que por medio de la intercesión de la Virgen sea posible obtener "la paz entre las naciones, libertad para la Iglesia, la conversión de los pecadores, am...

POR QUÉ JESÚS PERMITIÓ QUE SU SAGRADO CORAZÓN FUERA TRASPASADO

¿Por qué Jesús permitió que su Sagrado Corazón fuera traspasado? Con motivo de la Fiesta del Sagrado Corazón de Jesús, que se celebrará este viernes 16 de junio, compartimos la explicación que dio el mismo Cristo sobre el significado de su Corazón traspasado en la cruz.  En la Biblia se narra que Jesús, muerto en la cruz, recibió una lanzada que le traspasó el corazón. En el Evangelio de San Juan se narra: “Al llegar a Jesús, viendo que estaba muerto, no le quebraron las piernas; sino que un soldado le abrió el costado con una lanza. En seguida brotó sangre y agua”. “Esto sucedió de modo que se cumpliera la Escritura que dice: No le quebrarán ni un hueso; y otro pasaje de la Escritura dice: Mirarán al que ellos mismos atravesaron”, agrega el Apóstol. Muchos siglos después, el Señor le reveló a Santa Catalina de Siena (1347-1380), laica italiana y Doctora de la Iglesia, el sentido de este misterioso hecho. Santa Catalina le preguntó al Señor: “Dulce Cordero sin mancha, Tú estabas mu...

SOLEMNIDAD DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS: JORNADA MUNDIAL DE ORACIÓN POR LA SANTIFICACIÓN DE LOS SACERDOTES

Hoy celebramos la fiesta del Sagrado Corazón de Jesus.   Jesús manso y humilde de Corazón, haz nuestro corazón semejante al tuyo.  -P. Sergio  ordendesanbenito.org/donations  Hoy es la Jornada Mundial de Oración por la Santificación de los Sacerdotes 16 de junio de 2023  Cada año, la Iglesia Católica celebra la Jornada Mundial de Oración por la Santificación de los Sacerdotes en la Solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús. Ésta especial jornada de oración es convocada por el Santo Padre a través del Dicasterio para el Clero. “Pidamos también sacerdotes santos, formados ‘según el Sagrado Corazón de Cristo’”, decía San Juan Pablo II, quien estableció que esta jornada de oración se realice en el día del Sagrado Corazón de Jesús.  Extraído de Aci Prensa 

MES DE JUNIO ORACIÓN CONSAGRATORIA AL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS

Junio es el mes dedicado al Sagrado Corazón de Jesús para que los fieles veneren, honren e imiten más intensamente el amor generoso y fiel de Cristo por todas las personas. Oración Consagratoria Corazón sagrado de mi amado Jesús: yo, aunque vilísima criatura, os doy y consagro mi persona, vida y acciones, penas y padecimientos, deseando que ninguna parte de mi ser me sirva si no es para amaros, honraros y glorificaros. Esta es mi voluntad irrevocable: ser todo vuestro y hacerlo todo por vuestro amor, renunciando de todo mi corazón a cuanto pueda desagradaros. Os tomo, pues, oh Corazón divino, por el único objeto de mi amor, protector de mi vida, prenda de mi salvación, remedio de mi inconstancia, reparador de todas las culpas de mi vida; y asilo seguro en la hora de mi muerte. Sed, pues, oh Corazón bondadoso, mi justificación para con Dios Padre, y alejad de mi los rayos de su justa cólera. Oh Corazón amoroso, pongo toda mi confianza en vos, pues aunque lo temo todo de mi flaqueza, sin...

TRES ARMAS DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS PARA VENCER EN LA LUCHA ESPIRITUAL

  3 armas del Sagrado Corazón de Jesús para vencer en la lucha espiritual Santa Margarita María de Alacoque, la religiosa que recibió del mismo Cristo hace más de 3 siglos una serie de revelaciones sobre su Sagrado Corazón, compartió al mundo las “tres armas” que ayudan a los católicos a salir vencedores en su lucha espiritual. La santa dijo que durante la adoración eucarística, el Señor le reveló su deseo de apartar a los hombres del “camino de la perdición” a través del amor a su Sagrado Corazón, que es fuente de santificación y salvación, y le pidió que comunicara las 12 promesas que concedería a sus devotos. Durante éstas revelaciones, Santa Margarita también aprendió del Sagrado Corazón de Jesús “tres armas” espirituales que le ayudaron a librar con éxito sus luchas espirituales cotidianas, y que con el tiempo, le permitieron ir creciendo en santidad. A continuación, compartimos las tres armas espirituales: 1.- Intenciones rectas para rechazar la tibieza y cobardía Santa Marga...

MADRE AMANTISÍMA CONYERS, ATLANTA

Madre Amantisíma, Conyers - Atlanta. En el mes del Sagrado Corazón de Jesús. Orden De San Benito Ileana Morales Charles Travis David Scott Bishop Robert