Skip to main content

Posts

Showing posts with the label Pentecostés

QUÉ SIGNIFICA PENTECOSTÉS

¿Cuál es el significado de Pentecostés en las Escrituras? San Lucas describe la escena del descenso del Espíritu Santo como “el día en que llegó Pentecostés” (Hechos 2: 1). Este quincuagésimo día (pentekoste) era para Israel una fiesta de la cosecha de primavera que terminaba los días de celebración después de la Pascua. También fue una celebración de la entrega de la Ley en el monte Sinaí. Para el cristiano, sigue siendo el "quincuagésimo día", pero después de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús, y la celebración del Don del Espíritu Santo. El Catecismo de la Iglesia Católica (párrafos 731-732) dice: En el día de Pentecostés, cuando las siete semanas de Pascua habían llegado a su fin, la Pascua de Cristo se cumple en el derramamiento del Espíritu Santo, manifestado, dado y comunicado como una persona divina: de su plenitud, Cristo, el Señor, derrama el Espíritu en abundancia. Ése día, la Santísima Trinidad se revela completamente. Desde ese día, el Reino anunciado por ...

MARÍA, MADRE DE LA IGLESIA: LUNES 29 DE MAYO

Basílica Nacional María Reina del Universo, Orlando, Florida. Orden De San Benito Charles Travis David Scott Bishop Robert Consuelo Alonso Mariledy Alonso Marlene Alonso Zoe Alonso Abel DG Jose Parets Julio Martell Armando Valdueza Caroll Sumner Candelaria Contreras ordendesanbenito.org/donations  El lunes siguiente al domingo de Pentecostés se recuerda a María, Madre de la Iglesia 29 de mayo de 2023  El lunes siguiente al domingo de Pentecostés, la Iglesia celebra la memoria de la “Santísima Virgen María, Madre de la Iglesia”. Se trata de una excelente ocasión para profundizar en una dimensión muy importante de nuestra fe: la Iglesia que Cristo fundó está ligada íntimamente a su Madre y al papel que Ella desempeña en el plan salvífico de Dios. María vela por cada uno de sus hijos con amor maternal, los protege de las insidias del maligno y los acompaña durante su peregrinar por esta tierra. El rostro maternal de la Iglesia La incorporación de la celebración de la “Bienaventur...

8 CLAVES PARA SABER QUÉ SE CELEBRA EN PENTECOSTÉS

Dejad de ofender a mi hijo que está muy ofendido  8 claves para saber qué se celebra en Pentecostés 2 de junio de 2022  El domingo 5 de junio la Iglesia celebra la Solemnidad de Pentecostés, día en que se cumplió la promesa de Cristo a los apóstoles de que el Padre enviaría al Espíritu Santo para guiarlos en la misión evangelizadora. Para comprender más de esta fecha, aquí presentamos 8 claves. 1. Proviene de la palabra griega que significa "quincuagésimo" (pentecoste) La razón es que Pentecostés es el quincuagésimo día (en griego, pentecoste hemera) después del Domingo de Pascua (en el calendario cristiano). Este nombre se empezó a usar en el período tardío del Antiguo Testamento y fue heredado por los autores del Nuevo Testamento. 2. Esta festividad tiene otros nombres La fiesta de las semanas, la fiesta de la cosecha o el día de los primeros frutos, son algunos. Hoy en día en los círculos judíos se le conoce como Shavu`ot (en hebreo, "semanas"). Además, se le con...

QUÉ SIGNIFICA PENTECOSTÉS Y POR QUÉ DEBEMOS PREPARARNOS PARA

¿Qué significa Pentecostés  y por qué debemos prepararnos para ésta fiesta? 22 de mayo de 2023  El P. Hans Zavala, sacerdote de la Orden de San Agustín y rector del Colegio Santa Rosa de Chosica (Perú), recordó la importancia de la fiesta de Pentecostés y animó a prepararnos de la mejor manera para recibir al Espíritu Santo. En declaraciones a ACI Prensa, el P. Zavala ofreció una reflexión sobre la Solemnidad de Pentecostés, fiesta litúrgica con la que termina el tiempo de Pascua y que este año se celebra el domingo 28 de mayo. Pentecostés significa 50 días y conmemora la venida del Espíritu Santo sobre los Apóstoles y la Virgen María. Se celebra al final de la Pascua. Luego de que Jesús resucitado asciende al Cielo, envía al Espíritu Santo sobre los Apóstoles para “configurar a su Iglesia” y llenarlos de valentía, otorgándoles los dones, gracias y carismas necesarios “para poder llevar la buena noticia del Evangelio a todos los hombres”. El sacerdote agustino subrayó que...

ANIVERSARIO ORDENACIÓN SACERDOTAL: PADRE OBISPO MISAEL CARMENATES DIAZ

Primera Misa del Padre Obispo Misael Carmenates Díaz en su 3er. aniversario, Junio 7 del 2014. Mons. Modesto Juan de Dios Pena Paz E.P.D. quien a la edad de 15 años me envió al Seminario San Basilio Magno en Stgo. de Cuba.