Skip to main content

Posts

Showing posts with the label San Martín de Porres

EL TRABAJO HONRADO DIGNIFICA AL HOMBRE

El trabajo honrado dignifica al hombre  Imagínense cómo sería el mundo si no hubiera alquien que hiciera la limpieza, gracias a Dios por ellos, mi admiración. ✍Ernesto tiene 61 años de edad. Trabaja en los Servicios Comunales barriendo todos los días más de 4 km de calles dentro de la ciudad de #Camagüey  Cuando termina su jornada laboral, religiosamente visita a su mamá para barrerle el pasillo de su casa y atender el jardín  También, limpia el local de algunos negocios particulares cerca de su zona y se dedica a recoger latas, plásticos y todo lo que pueda vender como materia prima, para ganar un dinero extra  Me cuenta que, algunas personas lo tratan mal y le dicen "churroso" por la labor honrada que realiza. Y es que, los únicos CHURROSOS de mente y alma, son ésos que discriminan a personas como Ernesto  Cuando hablas con Ernesto, se puede apreciar el amor que le tiene a lo que hace y lo importante que es para él. Fíjense sí es así, que empezó barriendo call...

LA FELICIDAD ES DECIDIR SER FELIZ

Ser feliz es una decisión que tenemos que tomar todos los dias, que no depende de las condiciones de vida que tengas, sino de la actitud con la cual enfrentamos los problemas. La felicidad es eso: decidir ser feliz. Orden de San Benito Hialeah ¿Qué es la felicidad para un católico? Cristo el Señor se humilló para que nosotros aprendiéramos a ser humildes (S 272A). La felicidad consiste en conocer y poseer a Dios. Agustín enseña que la felicidad radica en el proceso de tomar con alegría lo que la vida nos proporciona. El camino a la felicidad está en Dios. Extraído de uniagustiniana ordendesanbenito.org/donations

MILAGROS DE SAN MARTÍN DE PORRES -FIESTA NOVIEMBRE 3, 2023

Milagros de San Martín de Porres: ¿Por qué es santo? 3 de noviembre de 2023  San Martín de Porres, fraile peruano de la Orden de los dominicos, se caracterizó por su humildad heroica y su predilección por los más necesitados de la sociedad. Sin embargo, también por los numerosos milagros que realizó en vida —aunque nunca se los atribuyó—, y por los que sigue alcanzando de Dios, después de su muerte, gracias a su poderosa intercesión en el Cielo. Tal es el caso de Sor María del Carmen Rodríguez, de la Orden de los Predicadores, quien relata cómo un día San Martín de Porres le salvó la vida. Un día como hoy, 3 de noviembre pero de 1994, la religiosa se encontraba en la huerta de su monasterio. En el centro de la huerta había un palomar de dos pisos, a la planta superior se llega mediante una escalera “rústica y casera”. “Vi cómo entraban palomas en el palomar, lo cual me llamó mucho la atención y pensé: '¿Habrá pichones?' Dicho y hecho; me fui al palomar, subí la escalera y empec...

MONJES BENEDICTINOS -NOVIEMBRE 3 2022

EL LABORAR Y EL TRABAJAR P. OBISPO MISAEL CARMENATES DÍAZ Empezamos ésta labor noviembre 2 miércoles, 2022  Ahí vemos a Juanita ( dice la hermana: para los que sienten frío les preparo gorritos) que está enseñando a Caroll y a Mariann a tejer gorritos para los bebés.  Kit de sombrero que recibió la orden benedictina para hacerle a los bebés.  Vemos a Yasmani clasificando ropa que vamos a llevar a las calles. Yasmani esquivando la altura. Demos gracias a Dios por tenerte entre nosotros   Todos los hermanos con una labor que realizar en obediencia a Dios  y a la orden benedictina blessings 🙏  San Martín de Porres, ruega por nosotros. Noviembre 3. ordendesanbenito.org/donations

SAN MARTÍN DE TOURS Y SAN MARTÍN DE PORRES: MES DE NOVIEMBRE

Celebración de San Martín de Tours 11 De Noviembre  Por San Martín de Tours fuera inscrito el santo peruano   bajo el nombre de Martín Orden de San Benito Nació en Hungría, pero sus padres se fueron a vivir a Italia. Era hijo de un veterano del ejército y a los 15 años ya vestía el uniforme militar. Durante más de 15 siglos ha sido recordado nuestro santo por el hecho que le sucedió siendo joven y estando de militar en Amiens (Francia). Un día de invierno muy frío se encontró por el camino con un pobre hombre que estaba tiritando de frío y a medio vestir. Martín, como no llevaba nada más para regalarle, sacó la espada y dividió en dos partes su manto, y le dio la mitad al pobre. Ésa noche vio en sueños que Jesucristo se le presentaba vestido con el medio manto que él había regalado al pobre y oyó que le decía: "Martín, hoy me cubriste con tu manto". Sulpicio Severo, discípulo y biógrafo del santo, cuenta que tan pronto Martín tuvo esta visión se hizo bautizar (era catecúm...