Skip to main content

Posts

Showing posts with the label miércoles de ceniza

COMENZAMOS LA CUARESMA

COMENZAMOS LA CUARESMA El miér­co­les lla­ma­do “de Ce­ni­za”, día en que co­mien­za la Cua­res­ma, pe­rí­o­do de 40 dí­as en el cual los cris­tia­nos se de­di­can a la ora­ción, las pri­va­cio­nes vo­lun­ta­rias, la li­mos­na y los ac­tos de ca­ri­dad y mi­se­ri­cor­dia co­mo pre­pa­ra­ción pa­ra ce­le­brar la pa­sión, muer­te y re­su­rrec­ción de Je­su­cris­to. En es­te dí­a, en el que se prac­ti­ca el ayu­no y la abs­ti­nen­cia de car­ne, se efec­túa el ri­to de la im­po­si­ción de la ce­ni­za en la ca­be­za de los fie­les. Se tra­ta de las ce­ni­zas de los ra­mos de oli­vo del año an­te­rior. El sig­no es pe­ni­ten­cial, por eso el sa­cer­do­te al im­po­ner es­tas ce­ni­zas, di­rá: “Re­cuer­da que eres pol­vo y al pol­vo vol­ve­rás”. Una fra­se que pro­vie­ne del li­bro del Gé­ne­sis y que re­cuer­da a to­do hom­bre y mu­jer su con­di­ción li­mi­ta­da y mor­tal y que de­be po­ner su con­fian­za en el Se­ñor, úni­co Dios. Du­ran­te es­tos dí­as la li­tur­gia adop­ta pa­ra las ce­le­...

CUIDADO CON RECIBIR LA CENIZA !

  ¡CUIDADO CON LA CENIZA! Porque compromete seriamente durante 40 días: -a ser consciente de tu fragilidad . -a arrepentirte de tus pecados (de pensamiento, palabra, obra y omisión). -a volver a Dios lleno de bondad (si has estado alejado de Él). -a creer en las buenas noticias de Cristo. -a perdonar a quienes te han ofendido. -a reconciliarte con quien te hayas peleado. -a dejar los vicios que tanto te dañan. -a ser más justo y honrado. -a ser más misericordioso con el prójimo. -a ser más solidario con el necesitado de ayuda. -a ser más responsable con tu familia. -a… (anotar un compromiso personal)… Y todo esto con un solo objetivo: permitir al Espíritu de Dios renovar tu fe en ti, en la fraternidad humana y en Cristo resucitado que vence las fuerzas del mal a fuerza de hacer el bien. Si aceptamos esta lista de compromisos entonces, bienvenida  la señal de ceniza en nuestra frente. Catecismo de la iglesia -facebook  ordendesanbenito.org/donations

MIÉRCOLES DE CENIZA: QUÉ PASA SI NO ME PONGO CENIZA ? ES PECADO ?

Miércoles de ceniza: ¿Qué pasa si no me pongo ceniza? ¿Es pecado? Éste 22 de febrero es Miércoles de Ceniza e inicio de la Cuaresma. Al final del día seguramente habrá fieles que no tomaron ceniza, ya sea por cuestiones de trabajo, tiempo, salud o por cualquier otra circunstancia. ¿Pasa algo si no tomas ceniza el Miércoles de Ceniza? ¿Es pecado para la Iglesia católica? Esto debes saber. ¿Por qué se pone ceniza en la frente? En los primeros siglos del cristianismo, cuando un miembro de la comunidad pecaba gravemente, era recibido en la asamblea penitencial el Miércoles de Ceniza, y ahí recibía un traje especial hecho de sayal áspero que debía vestir durante toda la Cuaresma. También se derramaba ceniza sobre su cabeza, como reconocimiento de su pequeñez ante Dios y el dolor de haberlo ofendido. El sacerdote, entonces, imponía una penitencia al pecador, y la comunidad rezaba por él durante la Cuaresma. Al final de la Cuaresma era absuelto y aceptado otra vez en la comunidad, que celebra...

CENIZAS PARA UN MIÉRCOLES PENITENCIAL, EL RITO

Cenizas para un Miércoles penitencial, el rito 1. Su origen y su vigencia Rito penitencial antiguo, con el cual los pecadores se agregaban al Orden de los penitentes, quedaban excluidos de la Comunión eucarística y de la posibilidad de ofrecer, con ayunos y oraciones, durante un tiempo amplio, hoy las cenizas nos indican a todos los fieles el camino penitencial (¡y bautismal!) de la santa Cuaresma. Impresionante y conmovedor rito, que bien vivido, con la suficiente densidad espiritual, sin duda marcará el inicio de la Cuaresma señalando un “algo” distinto que comienza, un “algo” que es un tiempo de gracia, de cambio, de acercamiento a Dios, de caducidad de todo lo perecedero en lo que ponemos, tantas veces, las raíces de nuestra existencia. “21. El miércoles que precede al primer domingo de Cuaresma, los fieles cristianos inician con la imposición de la ceniza el tiempo establecido para la purificación del espíritu. Con este signo penitencial, que viene de la tradición bíblica y se ha ...

PAREJA QUE REZA UNIDA, PERMANECE UNIDA: MIÉRCOLES DE CENIZA

 “Pareja que reza unida, permanece unida”,... Y la familia queda protegida de todo mal, de las acechanzas del demonio. 🙏 Orden de San Benito  5 consejos para vivir el Miércoles de Ceniza y el Día de San Valentín en clave católica Jesucristo se comprometió con el hombre, de la misma manera en que un matrimonio se hace una sola carne y “aceptan su debilidad, su flaqueza y su pecado por amor”.  26 de enero de 2024  El 14 de febrero de cada año el Martirologio Romano recuerda el aniversario del martirio de San Valentín de Roma, identificado como patrono de los enamorados y de los matrimonios. Coincidentemente, el 14 de febrero de este año es también Miércoles de Ceniza, día que marca el inicio de la Cuaresma. Vale la pena preguntarse entonces, ¿cómo pueden las parejas y matrimonios católicos celebrar ambas fechas? Muy poco se sabe de la vida de San Valentín, pero la tradición señala que arriesgaba su vida para casar cristianamente a las parejas durante el tiempo de pers...

CENIZAS PARA UN MIÉRCOLES PENITENCIAL, EL RITO

  ¡María, sin pecado concebida, ruega por nosotros que recurrimos a ti!. Orden de San Benito Hialeah Cenizas para un Miércoles penitencial, el Rito 1. Su origen y su vigencia Rito penitencial antiguo, con el cual los pecadores se agregaban al Orden de los penitentes, quedaban excluidos de la Comunión eucarística y de la posibilidad de ofrecer, con ayunos y oraciones, durante un tiempo amplio, hoy las cenizas nos indican a todos los fieles el camino penitencial (¡y bautismal!) de la santa Cuaresma. Impresionante y conmovedor rito, que bien vivido, con la suficiente densidad espiritual, sin duda marcará el inicio de la Cuaresma señalando un “algo” distinto que comienza, un “algo” que es un tiempo de gracia, de cambio, de acercamiento a Dios, de caducidad de todo lo perecedero en lo que ponemos, tantas veces, las raíces de nuestra existencia. “21. El miércoles que precede al primer domingo de Cuaresma, los fieles cristianos inician con la imposición de la ceniza el tiempo establecido ...

9 COSAS QUE CONVIENE SABER SOBRE EL MIÉRCOLES DE CENIZA

  9 cosas que conviene saber sobre el Miércoles de Ceniza. Comienza la Cuaresma, el desayuno ha sido hervidero de preguntas de mis hijos. Seguro que a más de uno también le ayudan. 1.- ¿Qué es el Miércoles de Ceniza? Es el día en el que comienza la Cuaresma. No es el día en el que acaba el Carnaval. Siempre cae en miércoles (parece obvio, pero alguno duda todavía) y da igual que el año sea bisiesto porque se cuenta hacia atrás desde la Misa de la Cena del Señor. Misal Romano: En la Misa de este día se bendice y se impone la ceniza, hecha de los ramos de olivo o de otros árboles, bendecidos en el Domingo de Ramos del año precedente. 2.- ¿Dónde se compra la Ceniza? En ningún sitio. Se obtiene de quemar los ramos bendecidos el Domingo de Ramos del año anterior. Muchas familias guardan los ramos o las palmas y los llevan a la parroquia los días previos. 3.- ¿Por qué se impone la ceniza? Es un símbolo, Directorio sobre la piedad popular y la liturgia, 125 El comienzo de los cuarenta día...

MIÉRCOLES DE CENIZA 2022: 2 DE MARZO

  Miércoles de Ceniza 2022? Cada año cambia la fecha en que la Iglesia Católica celebra el Miércoles de Ceniza, con el que inicia la Cuaresma 2022. Aquí te decimos qué día cae. El Miércoles de Ceniza 2022 será el 2 de marzo. Con ésta fecha se da inicio a la Cuaresma 2022, un tiempo penitencial que nos ayuda a disponernos espiritualmente para la fiesta de la Resurrección de Jesús. La ceniza es el signo más conocido de la Cuaresma y tiene 6 significados. Las costumbres más comunes del Miércoles de Ceniza: ayuno, abstinencia, y recibir la ceniza el día que inicia la Cuaresma Extraído Desde la Fe

MIÉRCOLES DE CENIZA 2022: 2 DE MARZO

Miércoles de Ceniza 2022: ¿cuándo se celebra? El Miércoles de Ceniza 2022 será el 2 de marzo. Con ésta fecha se da inicio a la Cuaresma 2022, un tiempo penitencial que nos ayuda a disponernos espiritualmente para la fiesta de la Resurrección de Jesús. La ceniza es el signo más conocido de la Cuaresma y tiene seis significados: Cada año cambia la fecha en que la Iglesia Católica celebra el Miércoles de Ceniza, con el que inicia la Cuaresma. Aquí te decimos cuándo cae en éste 2022. Miércoles de Ceniza: ¿qué significa? En el Miércoles de Ceniza, los cristianos recibimos ceniza en nuestra cabeza como señal de arrepentimiento y compromiso de reconciliación, de cara a la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús.  La ceniza es el signo más conocido de la Cuaresma y tiene seis significados: Reconocer que somos pecadores y hemos ofendido a Dios y al prójimo Manifestar ante la comunidad nuestro sincero arrepentimiento Pedir a la Iglesia que haga oración por nuestra conversión Manifestar públic...

MIÉRCOLES DE CENIZA: ✝ LA CUARESMA

MIÉRCOLES La Cuaresma inicia el Miércoles de Ceniza y nos invita a intensificar nuestra oración, sacrificios y obras de misericordia con el prójimo a fin de que nos vayamos purificando de nuestros pecados, ejercitemos nuestro espíritu y nos renovemos en la caridad con miras a que, en el perfeccionamiento de nuestra vida cristiana, la celebración pascual sea para nosotros un verdadero acontecimiento de salvación. Orden De San Benito Charles Travis David Scott Bishop Robert Roberto Cintron Ibis Guerrero Ileana Morales Marlon Fernández Deivy Jose Perez Perez Julio Martell Candelaria Contreras Sonia Gonzalez Maria Lorena Eden-Sobalvarro Marìa Angeles Obenga Mariam Gonzales Everett Waterman Jose Luis Picallo Luis Aguiar Maria Cecilia Leon Maria Claudia Duque P Maritza Macd Clara De La Torre Zoe Alonso Gladys Dueñas Fraternidad Sacerdotal San Pablo Apóstol María Del Pilar Giha Julia Gomez Lianet Menéndez Aracekyd Marcod Paco Valdivia Oquendo Isaias Jimenez Conchita Perez Celia Esther Granela...

RITO DE LA CENIZA -ALABANZA A DIOS: PAPA FRANCISCO

  Se modifica el rito de la ceniza por causa de la pandemia «pronunciada la oración de bendición de las cenizas y después de asperjarlas, sin decir nada, con el agua bendita, el sacerdote se dirigirá a los presentes, diciendo una sola vez y para todos los fieles, la fórmula del Misal Romano: «Convertíos y creed en el Evangelio», o bien: «Acuérdate de que eres polvo y al polvo volverás». Después, el sacerdote se limpiará las manos y se pondrá la mascarilla para proteger la nariz y la boca. Posteriormente, impondrá la ceniza a cuantos se acercan a él o, si es oportuno, se acercará a los fieles que estén de pie, permaneciendo en su lugar. Asimismo, el sacerdote tomará la ceniza y la dejará caer sobre la cabeza de cada uno, sin decir nada». La nota fue firmada en la sede de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, el 12 de enero de 2021 por el cardenal Robert Sarah, prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos desde...