Skip to main content

Posts

Showing posts with the label san Pablo

PASANDO POR EL CASTILLO DE MONTSONÍS DE CAMINO AL SANTIAGO DE COMPOSTELA

Castillo abanderado por los dueños barones de Albí, el actual XXXII don Carlos de Montoliú.   Era un lugar estratégico muy popular para ir de camino al norte, a Santiago de Compostela. Y como el dicho de Compostela (arréglate como puedas),pues los peregrinos que se alojaban en el castillo les cerraban con llave la puerta con el fin de que a la noche no andaran por el castillo.  De octubre a abril recrean escenas de la época. Con guías turísticos durante el día se puede visitar el castillo.🏰  De octubre a abril recrean escenas de la época. Existen áreas  que no está permitido entrar ya que los barones están residiendo en el lugar. La Iglesia adjunta al castillo, "Santa María de Montsonís actualmente restaurándose por sus actuales dueños los barones de Albí .  El dormitorio con acceso a la iglesia. Como todos los castillos se cuidaban para huir de la persecución y construían pasadizos secretos que salieran a las afueras del castillo. Éste fue hecho para salir a u...

EXPLICACIÓN DE LA CEGUERA DE SAN PABLO

  Explicación de  la ceguera de San Pablo.  Abramos los ojos del corazón escuchando la voz del Señor hoy y siempre, en éste día Martes Eucarísticos para ser dignos de recibir su cuerpo y su sangre que eternamente vivirá en nosotros. ordendesanbenito.org San Pablo estaba ciego a la verdadera luz que era Cristo. Vivamos libres de pecados y protegidos de toda perturbación mientras esperamos la gloriosa venida de nuestro Salvador. Orden de San Benito Sólo somos cristianos si encontramos a Cristo  como lo hizo San Pablo  -Papa Emérito Benedicto XVI El lector medio tendrá quizás la tentación de detenerse demasiado en algunos detalles, como la luz del cielo, la caída a tierra, la voz que llama, la nueva condición de ceguera, la curación por la caída de una especie de escamas de los ojos y el ayuno. Pero todos éstos detalles hacen referencia al corazón del acontecimiento: Cristo resucitado se presenta como una luz espléndida y se dirige a Saulo, transforma su pensamien...

CELEBRACIÓN DE LA CONVERSIÓN DE SAN PABLO APÓSTOL: 25 DE ENERO

  Hoy celebramos la Conversión de San Pablo, el perseguidor de cristianos que se hizo apóstol Cada 25 de enero, la Iglesia Católica celebra el milagro de la conversión de San Pablo, apóstol del Señor, a quien también llamamos “apóstol de los gentiles” o “apóstol de las naciones” ; no sin razón, ya que ejerció un papel decisivo en la conformación de la Iglesia de Jesucristo, al lado de San Pedro. Pablo, de origen judío, se había convertido en un fiero perseguidor de cristianos. Su celo por la preservación de la Ley judía lo había convertido en enemigo de todo aquel que se proclamase discípulo del Señor. Para él Jesús había sido un impostor, alguien que se proclamó hijo de Dios y mesías sin serlo. Y calló a tierra Cuando se encontraba camino de Damasco, Dios intervino haciéndolo caer del caballo que montaba, iniciándose una de las historias de conversión y posterior entrega más hermosas que existen. De acuerdo a los Hechos de los Apóstoles, Saulo -nombre judío de San Pablo- fue derr...

RECONSTRUCCIÓN DEL ROSTRO DE SAN PABLO

  Reconstrucción del rostro de San Pablo. Créditos: Girleyne Costa Este 25 de enero, día que la Iglesia celebra la Conversión de San Pablo, se presentó la reconstrucción artística realizada entre el especialista en reliquias de la Arquidiócesis de São Paulo, Fábio Tucci Farah, y la artista Girleyne Costa. “En junio de 2009, L'Osservatore Romano reveló un descubrimiento extraordinario en las catacumbas de Santa Tecla: el ícono más antiguo de San Pablo, que data de finales del siglo IV y principios del quinto. Debajo de una gruesa capa removida por láser, especialistas de la Pontificia Academia Romana de Arqueología descubrieron el fresco de un hombre calvo de rostro delgado y alargado, barba oscura, nariz grande”, citó el experto en declaraciones a Vatican News. Farah señaló que “aunque San Pablo tiene una vasta - y variada -, iconografía, el ícono descubierto en las catacumbas de Santa Tecla está en perfecta armonía con la única descripción disponible de su apariencia, encontrada e...