Skip to main content

Posts

Showing posts with the label homilías

EUCARISTÍA XXXIII DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO: ERMITA DE LA CARIDAD

Eucaristía XXXIII Domingo del Tiempo Ordinario Basílica Santuario de Nuestra Señora de la Caridad del Cobre 14 de noviembre de 2021 “Protégeme, Dios mío, que me refugio en ti”. Salmo 15 A lo largo de la historia de la Salvación, el hombre ante las diferentes circunstancias de la vida, circunstancias duras muchas veces, tiene necesidad de preguntarse por el futuro. La primera lectura, tomada del libro del profeta Daniel tiene un sabor a apocalipsis, un sabor de porvenir, de futuro. Los hombres a lo largo de la historia de la humanidad ciertamente, se viran a Dios y le dirigen preguntas. Como también hoy nosotros, en nuestra tierra cubana, nos viramos a Dios, nos viramos a nuestra madre la Virgen, y preguntamos. Tenemos preguntas que hacer. El ser humano ante el dolor, necesita una esperanza, necesita una respuesta, y una respuesta que pide de lo alto, una respuesta que le pide a Aquel que tiene el poder. Por eso no podemos ir adelante, no podemos tener esperanza sin Dios. Nuestra espera...

HOMILÍA DEL PAPA FRANCISCO EN LA ORDENACIÓN EPISCOPAL EN EL VATICANO DE 2 NUEVOS OBISPOS

  Homilía del Papa Francisco en la ordenación episcopal en el Vaticano de 2 nuevos Obispos Octubre 17, 2021 El Papa Francisco presidió este domingo 17 de octubre la ordenación episcopal en la Basílica de San Pedro de Mons. Guido Marini, quien fue maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias desde 2007, y de Mons. Andrés Gabriel Ferrada Moreira, nuevo secretario de la Congregación para el Clero. La homilía del Santo Padre se basó en la edición italiana del Pontifical Romano para la Ordenación de Obispos, pero habló también en forma espontánea sin leer el texto, y destacó que las dos funciones principales del Obispo son la oración y el anuncio del Evangelio, así como también los instó a permanecer cercanos a Dios, a los obispos, a los sacerdotes y al santo pueblo fiel de Dios. “Anuncien la Palabra en toda ocasión: oportuno y no oportuna. Adviertan, reprochen, exhorten, con toda magnanimidad y doctrina. Continúen a estudiar. Y mediante la oración y el ofrecimiento del sacrifici...

HOMILÍA DEL PAPA FRANCISCO: 6 DE JUNIO, 2021

' HA DESAPARECIDO LA SED DE DIOS ' Homilía del Papa Francisco  6 de junio, 2021  “estamos llamados a preguntarnos: ¿En qué ‘lugar’ queremos preparar la Pascua del Señor? ¿Cuáles son los ‘lugares’ de nuestra vida en los que Dios nos pide que lo recibamos? Quisiera responder a éstas preguntas”. “Tenemos sed de amor, de alegría, de una vida fructífera en un mundo más humano. Y para saciar ésta sed, el agua de las cosas mundanas no sirve, porque se trata de una sed más profunda, que sólo Dios puede satisfacer”, señaló. Subrayó que “para celebrar la Eucaristía es preciso reconocer, antes que nada, nuestra sed de Dios: sentirnos necesitados de Él, desear su presencia y su amor, ser conscientes de que no podemos salir adelante solos, sino que necesitamos un Alimento y una Bebida de vida eterna que nos sostengan en el camino”. En ese sentido, lamentó que “el drama de hoy es que a menudo la sed ha desaparecido. Se han extinguido las preguntas sobre Dios, se ha desvanecido el deseo de É...

HOMILÍA DEL PAPA FRANCISCO: MISA DEL DOMINGO DE LA MISERICORDIA

Homilía del Papa Francisco en la Misa del Domingo de la Misericordia El Papa Francisco presidió este domingo 11 de abril la Misa por la Fiesta de la Divina Misericordia en la iglesia del Santo Spirito in Sassia, en Roma. Junto a él concelebraron algunos Misioneros de la Misericordia instituidos durante la celebración del Jubileo de la Misericordia. A continuación, el texto completo de la homilía del Papa Francisco: Jesús resucitado se aparece a los discípulos varias veces. Consuela con paciencia sus corazones desanimados. De este modo realiza, después de su resurrección, la “resurrección de los discípulos”. Y ellos, reanimados por Jesús, cambian de vida. Antes, tantas palabras y tantos ejemplos del Señor no habían logrado transformarlos. Ahora, en Pascua, sucede algo nuevo. Y se lleva a cabo en el signo de la misericordia. Jesús los vuelve a levantar con la misericordia. Y ellos, ‘misericordiados’, se vuelven misericordiosos. Es muy difícil ser misericordioso su uno no se deja ser ‘mis...

HOMILÍA DEL JUEVES SANTO

  “Quien cree en la Eucaristía no se siente nunca solo en la vida”, porque sabe que Cristo lo ama y que frente al tabernáculo recibe la fuerza y la paz en el corazón, afirmó el Cardenal Giovanni Battista Re durante la Misa de la Cena del Señor que celebró este Jueves Santo en el Altar de la Cátedra de la Basílica de San Pedro. Este Jueves Santo la Misa de la Cena del Señor no fue celebrada por el Papa Francisco, sino por el decano del Colegio Cardenalicio, Cardenal Giovanni Battista Re. Este año no se realizó el lavado de pies debido a las medidas para contener el coronavirus. “La Iglesia siempre ha considerado el sacramento de la Eucaristía como el don más precioso del cual ha sido enriquecida. El don mediante el cual Cristo camina con nosotros como luz, como fuerza, como alimento, como ayuda en todos los días de nuestra historia”, afirmó. En ése sentido, recordó que “la Eucaristía es el centro y el corazón de la vida de la Iglesia” y debe ser “el centro y el corazón también de la...

HOMILIA DEL PAPA FRANCISCO EN LA MISA CRISMAL

  El Jueves Santo, nuestro Señor Jesucristo instituyó el sacramento del Orden Sacerdotal. Cierra tus ojos y haz una pequeña oración por tu párroco, por quien te bautizó, te confirmó, te dio la Primera Comunión, te casó o te asiste siempre espiritualmente. ¡Gracias, queridos sacerdote! ¿Por qué recorrer siete iglesias en Jueves Santo? A continuación les dejamos una breve infografía con el sentido de cada uno de los 7 recorridos.  Aciprensa

6 CLAVES DEL MENSAJE DE LA VIRGEN DE LOURDES

  Presidio la procesión de la Virgen en Lourdes el arzobispo de Irlanda -Mayo 13, 2018 Arzobispo Primado de Irlanda: "Poner fin a la vida de un niño por nacer siempre es malo y nunca puede justificarse" Este es el llamado al NO al aborto en la votación el día 25 de mayo en Irlanda.  Orden de San Benito ARZOBISPO DESTACA 6 CLAVES DEL MENSAJE DE LA VIRGEN DE LOURDES El Arzobispo de Piura y Tumbes (Perú), Mons. José Antonio Eguren, compartió seis aspectos del mensaje de la Virgen de Lourdes, en el día en que la Iglesia celebra su fiesta y la 29° Jornada Mundial del Enfermo, que éste año está marcada por la pandemia del COVID19. En la homilía de la Misa que presidió éste jueves 11 de febrero y que fue ofrecida por todos los que sufren a causa del coronavirus, el Prelado hizo votos para que “por la intercesión de Nuestra Señora de Lourdes, el Señor conceda la salud de alma y cuerpo a todos nuestros enfermos, y fortalezca a quienes los asisten y acompañan en éste tiempo de gran tri...

HOMILÍA PAPA FRANCISCO: FIESTA DE LA PRESENTACIÓN DEL SEÑOR

El Papa Francisco presidió en la tarde de éste martes 2 de febrero la Misa por la Fiesta de la presentación del Señor y la Jornada Mundial de la Vida Consagrada. El Pontífice celebró la Eucaristía en el Altar de la Cátedra de la Basílica de San Pedro del Vaticano junto con los miembros de los Institutos de Vida Consagrada y la Sociedad de Vida Apostólica. A continuación, la homilía completa del Papa Francisco: Simeón —escribe san Lucas— «esperaba el consuelo de Israel» (Lc 2,25). Subiendo al templo, mientras María y José llevaban a Jesús, acogió al Mesías en sus brazos. Es un hombre ya anciano quien reconoce en el Niño la luz que venía a iluminar a las naciones, que ha esperado con paciencia el cumplimiento de las promesas del Señor. La paciencia de Simeón. Observemos atentamente la paciencia de Simeón. Durante toda su vida esperó y ejerció la paciencia del corazón. En la oración aprendió que Dios no viene en acontecimientos extraordinarios, sino que realiza su obra en la aparente mono...

PERMANEZCAMOS UNIDOS EN CRISTO

Papa Francisco: Adoración auténtica a Dios es camino para lograr unidad de los cristianos El Papa Francisco animó a adorar a Dios con una adoración auténtica. Sólo así “creceremos en el amor por todos los que siguen a Jesús, independientemente de la comunión cristiana a la que pertenezcan, porque, aunque no sean ‘de los nuestros’, son suyos”. El Pontífice realizó ésta enseñanza en la homilía de las Segundas Vísperas de la Solemnidad de la Conversión de San Pablo Apóstol, que leyó el Presidente del Pontificio Consejo para la Promoción de la Unidad de los Cristianos, Cardenal Kurt Koch. El Santo Padre, no pudo presidir la ceremonia debido a los dolores que todavía padece debido a una ciática. En las Segundas Vísperas participaron también representantes de otras Iglesias y comunidades eclesiales presentes en Roma, al tratarse también de la conclusión de la Semana de oración para la Unidad de los Cristianos. En la homilía leída por el Cardenal Koch, el Santo Padre reconoció que “amar a nu...

VIRGEN DE GUADALUPE:🌙 MUJER DEL APOCALIPSIS

¿Por qué la Virgen de Guadalupe es la mujer de Apocalipsis? El P. Eduardo Chávez, director del Instituto Superior de Estudios Guadalupanos (ISEG) y postulador de la causa de canonización de San Juan Diego, aseguró que “Santa María de Guadalupe es la mujer del Apocalipsis”, así como “modelo de evangelización perfectamente inculturado”. En diálogo con ACI Prensa, el P. Chávez, uno de los principales expertos en Nuestra Señora de Guadalupe, señaló que “si ustedes se fijan y reflexionamos al mismo tiempo en lo que dice la Sagrada Escritura, la imagen de la Virgen de Guadalupe es Apocalipsis 12, 1-2: una gran señal, una mujer vestida de sol, con la luna bajo sus pies, coronada de doce estrellas está a punto de dar a luz. Está en cinta”. El sacerdote mexicano indicó que “ésto que dice el Apocalipsis es exactamente lo que es la iconografía de Santa María de Guadalupe. Recuerden que ella es el modelo de evangelización perfectamente inculturado, como dice el Papa Juan Pablo II, y así como les h...