Skip to main content

Posts

Showing posts with the label cristiandad primitiva

POR QUÉ CRISTO NO SE CASÓ ?

  Simon Alexander Sánchez Garcia de 12 años fue captado por la lente del reportero  Arturo Palomeque, cuando camina solito por la calles de su barrio, en brazos llevaba la imagen de la Vírgen del Carmen,  patrona de los Carmelitas. Vía: La Asunción de María ¿Por Qué Cristo no se Casó? Lo que enseña la Iglesia Andrés era un joven cristiano Metodista que se sentía intrigado por la manera de vivir de los sacerdotes católicos. Él pensaba: "Los ministros Metodistas tienen esposas, lo mismo que los Bautistas, los Presbiterianos y todos los demás pastores protestantes. ¿Por qué los pastores católicos son diferentes? Tiene que haber una razón". Andrés encontró la respuesta en la clase dominical de su Iglesia Metodista. El joven preguntó a la maestra: "¿Por qué Jesucristo nunca se casó?", y la Maestra le dió la respuesta que cualquier cristiano sabe: "Jesucristo no se casó porque Él quería dedicar todo su tiempo y energía al servicio de Dios, con corazón indiviso. Si ...

MANUSCRITO DE LA CRISTIANDAD PRIMITIVA

¿ QUÉ ES UN DIDAJE ? La Didajé, el manuscrito más temido por los protestantes LA DIDAJÉ O DIDACHÉ, ES EL CATECISMO MÁS ANTIGUO DE LA IGLESIA CATÓLICA, SE ESCRIBIÓ AL MISMO TIEMPO QUE EL NUEVO TESTAMENTO, AÑOS 40-90 DC. HABLA SOBRE: ABORTO, CONFESIÓN, BAUTISMO POR ASPERSIÓN EN NOMBRE DE LA TRINIDAD, MISA (EUCARISTÍA), DOMINGO COMO DÍA DE DESCANSO Y NO EL SÁBADO ETC.   La Didajé o Didaché, Enseñanza de los Doce Apóstoles es uno de los escritos más venerables que nos ha legado la antigüedad cristiana. Baste decir que su composición se data en torno al año 40-90; contemporáneamente, por tanto, a muchos libros del Nuevo Testamento. Se la creía perdida, hasta que fue redescubierta en la biblioteca de Constantinopla, por un monje ortodoxo llamado Filoteo Bryennios en 1873, quien la llevó a Jerusalén, donde fue publicada en 1883. LA LECTURA DE LA DIDAJÉ ES MUY IMPORTANTE PARA EL ESTUDIO SERIO Y HONESTO DE LA BIBLIA Y LOS PRIMEROS CRISTIANOS. La Didaché fue considerada siempre como par...