Skip to main content

Posts

Showing posts with the label milagros

SANTO DEL MES: 24 DE JULIO LA IGLESIA CELEBRA A SAN CHARBEL

Hoy, 24 de julio, la Iglesia celebra a San Charbel (el Padre Pío libanés): "Se preocupan tanto por su futuro y el de sus hijos, pero su futuro no son los últimos días de este mundo, sino los primeros momentos del venidero. Habrán asegurado su futuro y el de sus hijos cuando les garanticen el cielo. Deben darles vida, y no hay vida fuera de Cristo. Por lo tanto, ofrézcanles a Cristo, pero si Él no vive en ustedes, será difícil dárselo a sus hijos". El Padre Charbel se distinguía sobre todo por el recogimiento con que oraba y la prontitud con que obedecía a sus superiores en cualquier tarea que le encomendaban. Por ejemplo, solía ir a los pueblos cercanos a celebrar misa. En otras ocasiones, lo llamaban para acompañar a los enfermos o moribundos, o para bendecir los campos y las labores de los agricultores. Cada vez, al terminar, regresaba al monasterio. Nunca rehuyó ningún trabajo duro, ni siquiera el más exigente, como trabajar en el campo. Además, comenzaron a difundirse his...

VIAJE CON DESTINO A MEDJUGORJE (BOSNIA Y HERZEGOVINA)

  CRISTO RESUCITADO MEDJUGORJE   Viaje planificado con destino a Medjugorje (Bosnia y Herzegovina) nos espera.  EL FENÓMENO DE MEDJUGORJE. HISTORIA DE LAS APARICIONES Las apariciones de Medjugorje son, en el seno de la Iglesia Católica, un evento de apariciones marianas periódicas que la Iglesia estudia en nuestros días, apariciones que se iniciaron en 1981 en la localidad de Bosnia y Herzegovina que da nombre al fenómeno. El Fenómeno de Medjugorje nace del testimonio de seis videntes, cuatro mujeres y dos varones que tenían, allá por 1981, entre 10 y 16 años. De este fenómeno, y mientras la Iglesia sigue con apertura al mismo tiempo que prudencia el devenir de los acontecimientos, se han derivado una serie de hechos constatables en los miles de testimonios, vocaciones de conversión y de curación, relacionados con el evento. Medjugorje se ha convertido desde 1981 en un fenómeno espiritual que ha llevado hasta este pueblo a millones de peregrinos venidos desde países de lo...

MILAGROS MARIANOS

Margalida Castro Rueda (San Gil, Santander, 19 de noviembre de 1943) es una actriz colombiana que ha sobresalido por sus participaciones en numerosas telenovelas colombianas,[1]​ películas y obras de teatro. En el año 2015 fue galardonada con el premio Víctor Nieto a toda una vida. Extraído de Wikipedia Sucedió  rezando el rosario cuando se dijo Gloria al Padre al Hijo y al Espíritu Santo. En la casa de la actriz colombiana Margalida Castro, devota de la Virgen María, cuando en la oración dijeron: «Gloria al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo», la imágen de la Santísima Virgen María se inclinó en señal de respeto. Fotos enviadas por el Padre Efrén Vives Vidas Virtuosas -facebook Por cuáles tres razones biblicas los católicos veneran a la Virgen María: 1- La bendecimos por el saludo del ángel: *Alegrate llena de gracia, el Señor está contigo* Lc.1, 28-29 2- Por el ejemplo de su prima Isabel que llena del Espiritu Santo la alaba por ser madre de Dios: *Bendita eres entre todas las mu...

EL MILAGRO DE LA LICUEFACCIÓN DE LA SANGRE DE SAN GENARO SE REPITE EN ITALIA

El milagro de la licuefacción de la sangre de San Genaro se repite en Italia Este martes 19 de septiembre, los fieles han sido testigos un año más del increíble milagro ocurrido en la Catedral de Nápoles (Italia), donde la licuefacción de la sangre de San Genaro ha vuelto a repetirse.  Es tradición que cada 19 de septiembre y en otras dos ocasiones del año suceda el milagro de la licuefacción de la sangre de San Genaro, que el resto del año se conserva sólida en un relicario. Se trata de un suceso extraordinario que es considerado un prodigio y ocurre desde el año 1389. El Arzobispo de Nápoles, Mons. Domenico Battaglia, presidió la Eucaristía en la Catedral a las 10:00 a.m. (hora local). Poco antes de la Misa trasladó el relicario con la sangre de San Genaro desde la capilla del tesoro al altar mayor de la Catedral, en donde permaneció durante toda la celebración. En su homilía, Mons. Battaglia afirmó que “el milagro más grande sólo lo podemos hacer juntos”. El Prelado también anim...

EL DELANTAL DE LA VIRGEN

Cama de hospital y rampa (escalera sin escalones) para ser donada al enfermo que la necesite. Orden De San Benito EL DELANTAL DE LA VIRGEN. El 18 de Enero de 1896 se perdió en Rojales, Provincia de Alicante (España), una niña de tres años y tres meses.  Llegó la noche helada, y sus padres, con el corazón roto por el dolor, acudieron a las autoridades.  La noticia corrió de boca en boca. Todo el pueblo se movilizó.  Los jóvenes, con teas encendidas, recorrieron los alrededores del pueblo y el monte vecino; más la pequeña no aparecía por parte alguna. El 19 se dá aviso a los pueblos del contorno, y todos buscaron a la niña con ansiedad.  La gente esperaban encontrar al menos su cadáver suponiendo que no habría resistido el frío de la cruda noche. A las tres de la tarde, unos tíos suyos que persistían en la búsqueda, la vieron recostada sobre una roca saliente detrás de la cual hay un precipicio cortado a pico.  La niña parecía estar muerta.  Sin embargo, al o...

SANTA CLARA, SIERVA DE LOS POBRES, PATRONA DE LA TELEVISIÓN

"FELIZ DÍA DE SANTA CLARA DE ASÍS" Hoy celebramos a Santa Clara de Asís, sierva de los pobres, patrona de la televisión Cada 11 de agosto, la Iglesia Católica celebra a Santa Clara de Asís, fundadora, junto a San Francisco de Asís de la Orden de las Hermanas Pobres, conocidas posteriormente como “clarisas” en honor a ella. Santa Clara de Asís es considerada patrona de la televisión y las telecomunicaciones. La Orden de las Hermanas Pobres es un instituto perteneciente a la Segunda Orden de los “hermanos menores” o franciscanos. Las clarisas constituyen, de esa forma, la rama femenina de los franciscanos. Francisco de Asís, su hermano Santa Clara, cuyo nombre evoca pureza y luminosidad, nació el 16 de julio de 1194 en Asís (Italia), en el seno de una de las familias nobles de la ciudad. Desde muy pequeña se esforzó en adquirir y crecer en la virtud: acudía con asiduidad a la oración y la penitencia; solía ocuparse de las tareas más difíciles del hogar y cuidaba de los detalles...

SAN LUIS MARÍA GRIGNION DE MONTFORT: EXORCISMO

  Durante el exorcismo, los demonios le dijeron al santo que con el Rosario que predicaba, llevaba el terror y el espanto a todo el infierno , y que él era el hombre que más odiaban en el mundo a causa de las almas que les quitaba con esta devoción. Santo Domingo arrojó su Rosario al cuello del poseso y les preguntó a cuál de los santos del cielo temían más y cuál debía ser más amado y honrado por los hombres. Los enemigos, ante éstas interrogantes, dieron gritos tan espantosos que muchos de los que estaban allí presentes cayeron en tierra por el susto. Los malignos, para no responder, lloraban, se lamentaban y pedían por boca del poseso a Santo Domingo que tuviera piedad de ellos. El santo, sin inmutarse, les contestó que no cesaría de atormentarlos hasta que respondieran lo que les había preguntado. Entonces ellos dijeron que lo dirían, pero en secreto, al oído y no delante de todo el mundo. El santo, en cambio, les ordenó que hablaran alto, pero los diablos no quisieron decir pa...

LOS CUATRO GRADOS DE HONOR: MARTES EUCARÍSTICOS

Martes 22 de Febrero, 2022 a las 8:00 PM Orden De San Benito invita a la Adoración Eucarística incluido el Rezo del Santo Rosario, Adoración, Comunión y Bendición en  517 SE 1st St. Hialeah, Fl. 33010. Todos somos bienvenidos . Ileana Morales Hablemos de Latría, Dulía e hiperdulía ¿Qué es un milagro?: Los milagros son intervenciones de Dios Muchas veces nos rasgamos las vestiduras, nos escandalizamos, desaprobamos y rechazamos enérgicamente a miembros de la Iglesia que nos dicen que nuestra Madre María y los santos no hacen milagros, esto sucede por falta de conocimiento, principalmente de muchos que nos decimos católicos cristianos, por eso es necesario tomar el tema: ¿Qué es un milagro?: Los milagros son intervenciones de Dios, sobre los cuales podemos decir que, por amor, Él hace una excepción para aquello que supera nuestra naturaleza y comprensión. Milagro es una prueba de Dios, una práctica exclusiva de su amor omnipotente, que forma parte de un plan mayor. El Señor no quiere...

«HACED LO QUE ÉL OS DIGA» EVANGELIO DEL DOMINGO 16 DE ENERO, 2022.

«Haced lo que él os diga». Se acabó el vino, pero ustedes compartan la mejor comida y bebida que tengan para el que viene de visita a sentarse a tu mesa. Cuando sirvas la mesa comparte para todos la misma proporción que le has dado a tu familia. Orden de San Benito Salmo 95, 1-2a. 2b-3. 7-8a. 9-10a y c  R.Contad las maravillas del Señor a todas las naciones. Cantad al Señor un cántico nuevo, cantad al Señor, toda la tierra; cantad al Señor, bendecid su nombre. R/. Proclamad día tras día su victoria. Contad a los pueblos su gloria, sus maravillas a todas las naciones. R/. Familias de los pueblos, aclamad al Señor, aclamad la gloria y el poder del Señor, aclamad la gloria del nombre del Señor. R/. Postraos ante el Señor en el atrio sagrado, tiemble en su presencia la tierra toda. Decid a los pueblos: «El Señor es rey: él gobierna a los pueblos rectamente». R/. Segunda lectura Lectura de la primera carta del Apóstol San Pablo a los Corintios 12,4-11 Hermanos: Hay diversidad de carisma...

PILOTOS PROTESTANTES QUE SE CONVIRTIERON AL CATOLICISMO DESPUÉS DE VER AL SANTO VOLANDO JUNTO A SUS AVIONES

"En la foto, el Padre Pío y los pilotos protestantes norteamericanos que se convirtieron al catolicismo después de ver al Santo volando junto a sus aviones" “Cuando los aviones estaban cerca del objetivo, vieron a un monje en el cielo con las manos levantadas, desviando los aviones. Como las bombas lanzadas, cayeron al bosque, lejos del pueblo. Sin ninguna explicación, los aviones habían cambiado su rumbo”. Todos se preguntaban quién era ese monje al que los aviones habían obedecido.  Alguien le dijo al general que en San Giovanni Rotondo había un monje que hacía milagros. Luego decidió, tan pronto como terminó la guerra, verificar quién era el monje que habían visto en el Cielo. Después de la guerra, el General fue al Convento de los Capuchinos con algunos pilotos.  Al ingresar a la sacristía, se encontró con varios monjes y entre ellos reconoció de inmediato que el monje que había detenido sus aviones era el Padre Pío. El sacerdote se acercó y cuando se acercó, dijo: "...

EL MILAGRO SE REPITIÓ: SE LICUÓ LA SANGRE DE SAN GENARO

Las oraciones fueron escuchadas y el milagro se repitió: Se licuó la sangre de San Genaro En la tarde de este jueves 16 de diciembre se repitió el milagro de la licuefacción de la sangre de San Genaro en la Catedral de Nápoles, en Italia. Los fieles habían quedado expectantes y en oración, debido a que durante la mañana y luego de la Misa, el milagro no se había producido. Según informó un medio local, el abad de la Capilla de San Genaro en la Catedral, Mons. Vincenzo De Gregorio, abrió la caja fuerte con la reliquia del santo alrededor de las 9:00 a.m. y la sangre estaba totalmente sólida. El relicario se colocó en el altar al culminar la Misa y se quedó allí durante todo el día a la espera de que se repita el milagro de la licuefacción, lo que ocurrió finalmente a las 5:59 p.m. (hora local). Haga CLICK en el siguiente título enlace de la Capilla de San Genaro en facebook : CAPILLA DE SAN GENARO ITALIA -FACEBOOK La página de Facebook de la Capella di San Genaro informó que “la ceremon...

13 DE OCTUBRE: EL MILAGRO DEL SOL REALIZADO EN FÁTIMA

  13 de octubre: El Milagro del Sol realizado en Fátima Nuestra Señora había anunciado: “En octubre haré el milagro para que todos crean” Nuestra Señora se apareció resplandeciente a los pastorcitos de Fátima por primera vez el 13 de mayo de 1917. Las apariciones continuaron los meses sucesivos, siempre el día 13, hasta el mes de octubre del mismo año. Lucía, Francisco y Jacinta eran los tres pastorcitos que estaban jugando en un lugar llamado Cova da Iria, en Portugal. De repente, vieron dos destellos como de relámpagos y enseguida distinguieron, sobre la copa de un árbol llamado encina, a una señora de belleza incomparable. Era una “señora vestida de blanco, más brillante que el sol, irradiando luz más clara e intensa que una copa de cristal llena de agua cristalina, atravesada por rayos del sol más ardiente”. «No tengan miedo» Su rostro, indescriptiblemente bello, no era ni alegre ni triste, sino serio, con un aire de suave alerta. Las manos juntas, como rezando, apoyadas sobre ...