Skip to main content

Posts

Showing posts with the label Jueves Santo

JUEVES SANTO: ORA POR TU SACERDOTE, ORA POR LOS SACERDOTES

Hoy, Jueves Santo, la Iglesia conmemora uno de los momentos más sagrados y transformadores de nuestra fe: 𝐥𝐚 U𝐥𝐭𝐢𝐦a 𝐂𝐞𝐧𝐚 , en la que Jesús instituyó dos grandes sacramentos: 𝐥𝐚 Eucaristía y 𝐞𝐥 𝐎𝐫𝐝𝐞𝐧 𝐒𝐚𝐜𝐞𝐫𝐝𝐨𝐭𝐚𝐥. En esa noche de intimidad y entrega, Jesús no solo compartió el pan y el vino como su Cuerpo y su Sangre, sino que también dijo a sus apóstoles: “𝐇𝐚𝐠𝐚𝐧 ésto 𝐞𝐧 𝐦𝐞𝐦𝐨𝐫𝐢𝐚 mía ” (𝐋𝐜 𝟐𝟐,𝟏𝟗). Con estas palabras, no solo les pidió repetir ese gesto, sino que los consagró 𝐜𝐨𝐦𝐨 𝐬𝐚𝐜𝐞𝐫𝐝𝐨𝐭𝐞𝐬 dándoles la misión de perpetuar su presencia viva en la Eucaristía. El sacerdocio nace del amor de Cristo, un amor que sirve, que se entrega, que se dona totalmente. En la Última Cena, Jesús se arrodilla ante sus discípulos para lavarles los pies: 𝐞𝐥 𝐒𝐮𝐦𝐨 𝐒𝐚𝐜𝐞𝐫𝐝𝐨𝐭𝐞 𝐬𝐞 𝐡𝐚𝐜𝐞 𝐬𝐞𝐫𝐯𝐢𝐝𝐨𝐫. Hoy damos gracias por los sacerdotes, instrumentos del amor de Dios, que consagran, predican, perdonan y nos acompañan en el cami...

LA TARDE DEL JUEVES SANTO, ENTRANDO EN EL TRIDUO PASCUALO

Jueves Santo en Monasterio Benedictino. Adoración Eucarística. “La tarde del Jueves Santo, entrando en el Triduo pascual , reviviremos la Misa donde se conmemora la Última Cena. Es la tarde en la que Cristo dejó a sus discípulos el testamento de su amor en la Eucaristía”. El Jueves Santo es el cuarto día de la Semana Santa y conmemora la Última Cena de Jesús con sus apóstoles, así como la institución de la Eucaristía y el lavado de pies. Es un día de reflexión y recuerdo del sacrificio de Jesús, y en muchas iglesias se celebra la Misa Cena del Señor. Institución del sacerdocio. Día del “amor fraterno”. ordendesanbenito.org/donations   

DEBÉIS LAVAROS LOS PIES UNOS A OTROS

Salmo 115, 12-13. 15-16. 17-18  R/. El cáliz de la bendición es comunión de la sangre de Cristo ¿Cómo pagaré al Señor todo el bien que me ha hecho? Alzaré la copa de la salvación, invocando el nombre del Señor. R/. Mucho le cuesta al Señor la muerte de sus fieles. Señor, yo soy tu siervo, hijo de tu esclava: rompiste mis cadenas. R/. Te ofreceré un sacrificio de alabanza, invocando el nombre del Señor. Cumpliré al Señor mis votos en presencia de todo el pueblo. R/. Lectura de la primera carta del apóstol san Pablo a los Corintios 11, 23-26 Hermanos: Yo he recibido una tradición, que procede del Señor y que a mi vez os he transmitido: que el Señor Jesús, en la noche en que iba a ser entregado, tomó pan y, pronunciando la Acción de Gracias, lo partió y dijo: « Ésto es mi cuerpo, que se entrega por vosotros. Haced esto en memoria mía ». Lo mismo hizo con el cáliz, después de cenar, diciendo: «Este cáliz es la nueva alianza en mi sangre; haced esto cada vez que lo bebáis, en memoria mí...

INICIEMOS EL TRIDUO PASCUAL: JUEVES SANTO MARZO 28, 2024

Iniciemos el Triduo Pascual pidiendo al Señor la gracia de comprender y vivir el profundo misterio de su amor y sacrificio. 🙏 ❤️ El Jueves Santo es la "puerta de entrada" al Triduo Pascual, es decir, es el "inicio" del periodo más importante de la Semana Santa, en la que conmemoramos la Pasión, Muerte y Resurrección de nuestro Señor. ¿Qué recordamos el Jueves Santo? 1. La Última Cena: Este es el día en el que Jesús celebró la Última Cena con sus apóstoles e instituyó dos sacramentos para salvación de la humanidad: la Eucaristía y el Orden Sacerdotal. 2. Lavatorio de pies: En la Misa, el sacerdote lava los pies de 12 personas en alusión a los 12 apóstoles en la Última Cena. 3. "Un mandamiento nuevo": Aquel día, Jesús lava los pies de los apóstoles, , haciéndose paradigma, modelo y medida de amor a través del servicio, y después les dice: "Os doy un mandamiento nuevo: que os améis unos a otros: para que, así como Yo os he amado, vosotros también os am...

LES DOY UN MANDAMIENTO NUEVO, DICE EL SEÑOR JN 13, 34

  Les doy un mandamiento nuevo, dice el Señor , que se amen los unos a los otros, como yo los he amado. Jn 13, 34. Salmo 115, 12-13. 15-16. 17-18 R/.  El cáliz de la bendición es comunión de la sangre de Cristo ¿Cómo pagaré al Señor todo el bien que me ha hecho? Alzaré la copa de la salvación, invocando el nombre del Señor. R/. Mucho le cuesta al Señor la muerte de sus fieles. Señor, yo soy tu siervo, hijo de tu esclava: rompiste mis cadenas. R/. Te ofreceré un sacrificio de alabanza, invocando el nombre del Señor. Cumpliré al Señor mis votos en presencia de todo el pueblo. R/ Segunda lectura Lectura de la primera carta del apóstol san Pablo a los Corintios 11, 23-26 Hermanos: Yo he recibido una tradición, que procede del Señor y que a mi vez os he transmitido: que el Señor Jesús, en la noche en que iba a ser entregado, tomó pan y, pronunciando la Acción de Gracias, lo partió y dijo: «Esto es mi cuerpo, que se entrega por vosotros. Haced esto en memoria mía». Lo mismo hizo con...

MONJES BENEDICTINOS 2023 ABRIL 6: EVANGELIO DEL JUEVES SANTO

Padre Luis con Puchi y la Tití.  El carro antes de la misión en las calles y después de la misión (totalmente vacío). Orden De San Benito Salmo 115, 12-13. 15-16. 17-18  R/. El cáliz de la bendición es comunión de la sangre de Cristo ¿Cómo pagaré al Señor todo el bien que me ha hecho? Alzaré la copa de la salvación, invocando el nombre del Señor. R/. Mucho le cuesta al Señor la muerte de sus fieles. Señor, yo soy tu siervo, hijo de tu esclava: rompiste mis cadenas. R/. Te ofreceré un sacrificio de alabanza, invocando el nombre del Señor. Cumpliré al Señor mis votos en presencia de todo el pueblo. R/. San Juan 13, 1-15 Antes de la fiesta de la Pascua, sabiendo Jesús que había llegado su hora de pasar de este mundo al Padre, habiendo amado a los suyos que estaban en el mundo, los amó hasta el extremo. Estaban cenando; ya el diablo había suscitado en el corazón de Judas, hijo de Simón Iscariote, la intención de entregarlo; y Jesús, sabiendo que el Padre había puesto todo en sus m...