Skip to main content

Posts

Showing posts with the label Reyes Magos

EL CUARTO REY MAGO

EL CUARTO REY MAGO Hay una leyenda que nos enseña lo que Dios espera de nosotros. Dicen que hubo un cuarto rey de los magos, que también vio la estrella brillando en Belén y decidió seguirla. Como regalo, pensó en darle al Niño un cofre lleno de perlas preciosas. Sin embargo, en su camino, conoció a varias personas que le pedían ayuda. Este Rey Mago los observó con alegría y diligencia, y dejó a cada uno una perla. Pero esto estaba retrasando su llegada y vaciando su maletero. Encontró a muchos pobres, enfermos, encarcelados y miserables, y no podía dejarlos sin supervisión. Se quedó con ellos el tiempo que necesitaba aliviar el dolor y luego se fue, siendo interrumpido de nuevo por otra persona indefensa. Sucedió que cuando finalmente llegó a Belén, los otros magos ya no estaban allí y el niño huyó con sus padres a Egipto, porque el rey Herodes quería matarlo. El Rey Mago siguió buscándolo sin la primera estrella guía. Buscó y buscó y buscó ...... y dicen que pasó más de treinta años ...

EL 6 DE ENERO LA IGLESIA CATÓLICA CELEBRA LA SOLEMNIDAD DE LA EPIFANÍA DEL SEÑOR

El 6 de enero la Iglesia Católica celebra la  Solemnidad de la Epifanía del Señor .  “unos magos llegaron de oriente (…); la estrella… Los guió hasta que llegó y se detuvo sobre el lugar donde estaba el niño (…); vieron al niño con María su madre (…); y le ofrecieron oro, incienso y mirra “. “Nacido, pues, Jesús en Belén de Judá en los días del rey Herodes, llegaron del Oriente a Jerusalén unos magos diciendo: ¿Dónde está el rey de los judíos que acaba de nacer?” Mateo 2,1-2  Orden de San Benito San Eusebio de Cesarea y San Jerónimo en el siglo IV, al igual que San Epifanio en el siglo VI señalan que los Reyes arribaron a ver al Niño antes de que Jesús cumpliese los dos años. Sin embargo, San Agustín (siglos IV-V), en sus sermones de la Epifanía, sostiene que llegaron el día 13 después del nacimiento del Señor. Es decir, el 6 de enero del calendario actual. “Mago” en lengua persa significaba “sacerdote”, y justamente los magos (“magoi” en griego) eran una casta de sacerdo...

LA TRADICIÓN LLAMÓ REYES A LOS MAGOS EN REFERENCIA AL SALMO 72 (10-11)

Vísperas de los Reyes Magos  Sabías que... San León Magno y San Máximo de Turín, en los siglos IV y V respectivamente, hablan de tres Magos, no por basarse en alguna tradición, sino tal vez por los tres regalos que describe el evangelista. En los primeros siglos hay representaciones pictóricas en los que aparecen dos, cuatro, seis y hasta ocho Magos. No obstante, el fresco más antiguo de la adoración de los Magos data del siglo II y se encuentra en un arco de la capilla griega de las catacumbas romanas de Priscila, y allí aparecen tres. Los nombres de los Magos no aparecen en las Sagradas Escrituras, pero la tradición les ha asignado algunos. En un manuscrito de París de fines del siglo VII se les llama Bitisarea, Melchor y Gataspa, pero en el siglo IX se empezó a propagar que eran Gaspar, Melchor y Baltazar. Además, los tres hacen referencia a las edades del ser humano: juventud (Gaspar), madurez (Baltazar) y vejez (Melchor). Extraído de Aciprensa  Orden de San Benito Hialeah...

SOBRE DE QUE LOS REYES MAGOS NO EXISTEN

Através de los años los padres de familia han destinado parte de sus ahorros para éste maravilloso día lleno de esperanzas para los adultos y de expectativas para los niños.  No hay más que una connotación:  sacrificio y su versión AMOR. En la alegría de cada niño tenga la entereza que está la tierna y dulce mirada del Niño Jesús.   Orden de San Benito  ordendesanbenito.org/donations ✨👑"Los reyes magos no existen" 😔así me dijeron una vez en la escuela cuando era pequeño.  Hoy, a mis años estoy más convencido que nunca de que ésa es la mentira más grande del mundo mundial. Estás fechas me ponen melancólico, pero muy feliz. Amo con todo mi corazón, los últimos días de las fiestas navideñas.  No saben la emoción que me da ver a tantos reyes magos por las calles, con sus manos llenas de ilusiones, buscando entre tantas opciones la que se ajuste mejor. Reyes magos con el trabajo a cuestas, con pocas o muchas monedas en el bolsillo tratando de llegar a su desti...

CARTA A LESLIE RICARDO SOBRE LOS REYES MAGOS

La palabra "católico" significa "universal". Compartiendo con amistades muy queridas. Orden de San Benito Enero 12, 2015 Por José Ignacio Rivero (Publicado en El Diario de La Marina, el 5 de enero de 1940) A Leslie Ricardo Querida Leslie: Pena me da decírtelo, pero tus amiguitas quizás tengan razón. Si tú no crees en los Reyes Magos, corres el riesgo de que los Reyes Magos no te visiten y se olviden para siempre de ti. Las cosas, Leslie, dejan de tener realidad cuando comenzamos a no creer en ellas. Tú ahora no lo comprendes porque eres una niña; mañana, estoy seguro de que sí. Te han dicho tus amiguitas mayores que es absurdo aceptar la asombrosa rapidez con que unos cansinos camellos visitan en una noche de esperanzas a millones de niños; que es más lógico suponer que ésos juguetes que aparecerán en millones de camitas la mañana del 6 de enero, habrán sido dejados ahí por las manos temblorosas de emoción de otros tantos millones de papás y de mamás que, al dejar l...

PILOTOS PROTESTANTES QUE SE CONVIRTIERON AL CATOLICISMO DESPUÉS DE VER AL SANTO VOLANDO JUNTO A SUS AVIONES

"En la foto, el Padre Pío y los pilotos protestantes norteamericanos que se convirtieron al catolicismo después de ver al Santo volando junto a sus aviones" “Cuando los aviones estaban cerca del objetivo, vieron a un monje en el cielo con las manos levantadas, desviando los aviones. Como las bombas lanzadas, cayeron al bosque, lejos del pueblo. Sin ninguna explicación, los aviones habían cambiado su rumbo”. Todos se preguntaban quién era ese monje al que los aviones habían obedecido.  Alguien le dijo al general que en San Giovanni Rotondo había un monje que hacía milagros. Luego decidió, tan pronto como terminó la guerra, verificar quién era el monje que habían visto en el Cielo. Después de la guerra, el General fue al Convento de los Capuchinos con algunos pilotos.  Al ingresar a la sacristía, se encontró con varios monjes y entre ellos reconoció de inmediato que el monje que había detenido sus aviones era el Padre Pío. El sacerdote se acercó y cuando se acercó, dijo: "...

FIESTA DE LOS REYES MAGOS 🇨🇺

Hoy, 6 de enero, celebramos los cristianos la fiesta de la Epifanía, mencionada en el evangelio de Mateo 2, 1-12. Según la tradición, fueron tres sabios de Oriente , Melchor, Gaspar y Baltasar, quienes reconocieron en el niño Jesús la manifestación de la encarnación de Dios como ser humano, mensaje de amor y esperanza para todos los hombres de buena voluntad; ellos le ofrecieron como regalos sustancias de reconocido valor: oro, incienso y mirra . En la Cuba de mi infancia, en memoria de ésta celebración, los niños recibíamos regalos que nos traían los “Reyes Magos” durante la noche del cinco al seis de enero. He procurado transmitir a mis hijos y nietos ésta hermosa tradición. Imágen: Nacimiento en la Catedral de San Cristóbal de La Habana, Navidad 2021-2022. ORACIÓN AL COMENZAR AL NUEVO AñO    Tú, Padre amoroso, que velas por mí y estás por encima de los límites del tiempo y del espacio, sabes lo que necesitaré en este año que inicia. Me abandono a tu misericordia, a tu provi...

CALENDARIOS/ ALMANAQUES 2022 MONASTERIO OSB

Calendarios (Almanaques) a la venta en Monasterio Benedictino 517 SE. 1st St Hialeah, Fl. 33010 para contribuir a la obra que realizamos en las calles con los pobres. Con la compra de uno de éstos adquirimos provisiones necesarias a las obras de misericordia, Dios le bendiga. Orden De San Benito Ileana Morales  

SOLEMNIDAD DE LA EPIFANÍA DEL SEÑOR: ENERO 6 -2022

El Papa invita a buscar a Cristo como lo hicieron los Reyes Magos Con ocasión de la Solemnidad de la Epifanía 2022, el Papa Francisco invitó a buscar con la mente abierta a Cristo, luz del mundo, como lo hicieron los Reyes Magos. “Mañana celebraremos la Solemnidad de la Epifanía. Que, como los Reyes Magos, busquen con la mente abierta a Cristo , la luz del mundo”, dijo el Santo Padre durante la Audiencia General de este miércoles 5 de enero que se llevó a cabo en el Aula Pablo VI del Vaticano. Además, el Papa recordó que la Epifanía del Señor “nos recuerda que Dios bajó del cielo por nosotros y para nuestra salvación” y que “nos hace ver que el Hijo de Dios está presente en el alma de cada persona que lo busca sinceramente”. “ Caminemos en este nuevo año siguiendo la luz de Cristo . Que su presencia penetre en sus corazones, en sus familias, en sus lugares de trabajo y en su patria. Los bendigo con todo mi corazón”, concluyó el Papa. En la Misa por la Solemnidad de la Epifanía que cele...

HEMOS VISTO SALIR SU ESTRELLA Y VENIMOS A ADORARLE: FIESTA DE LOS REYES MAGOS -6 DE ENERO

  Salmo 71, 1bc-2. 7-8. 10-11. 12-13  R/. Se postrarán ante ti, Señor, todos los pueblos de la tierra Dios mío, confía tu juicio al rey,  tu justicia al hijo de reyes,  para que rija a tu pueblo con justicia, a tus humildes con rectitud. R/. En sus días florezca la justicia y la paz hasta que falte la luna;  domine de mar a mar, del Gran Río al confín de la tierra. R/. Los reyes de Tarsis y de las islas  le paguen tributo. Los reyes de Saba y de Arabia le ofrezcan sus dones; postrense ante él todos los reyes, y sirvanle todos los pueblos. R/. Él librará al pobre que clamaba,  al afligido que no tenía protector;  él se apiadará del pobre y del indigente,  y salvará la vida de los pobres. R/. Segunda lectura Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Efesios 3, 2-3a. 5-6 Hermanos: Habéis oído hablar de la distribución de la gracia de Dios que se me ha dado en favor de vosotros, los gentiles. Ya que se me dio a conocer por revelación el ...