Skip to main content

Posts

Showing posts with the label Domingo de Resurrección

LA ÚLTIMA HOMILÍA DEL PAPA FRANCISCO DEL DÍA DOMINGO DE RESURRECCIÓN

*LA ÚLTIMA HOMILÍA DEL PAPA FRANCISCO DE AYER DOMINGO DE RESURRECCIÓN*   *El espectáculo que dió el Papa Francisco en su homilía / sermón de ayer!  Es para no cansarse de leer y releer leer y releer*  "Puedes tener defectos, estar ansioso y vivir enojado a veces, pero no olvides que tu vida es la empresa más grande del mundo. Sólo tú puedes evitar que se vaya cuesta abajo. Muchos te aprecian, admiran y aman.  Si pensabas que ser feliz es no tener un cielo sin tormenta, un camino sin accidentes, trabajar sin cansancio, relaciones sin desengaños, estabas equivocado. Ser feliz no es sólo disfrutar de la sonrisa, sino también reflexionar sobre la tristeza.  No sólo es celebrar los éxitos, sino aprender lecciones de los fracasos.  No es sólo sentirse feliz con los aplausos, sino ser feliz en el anonimato.   La vida vale la pena vivirla, a pesar de todos los desafíos, malentendidos, periodos de crisis. Ser feliz no es un destino del destino, sino un log...

¡ CRISTO HA RESUCITADO, ALELUYA ! FELÍZ PASCUA DE RESURRECCIÓN

¡Cristo ha resucitado, aleluya! ¡Feliz Pascua de Resurrección, aleluya! Al terminar la vigilia nos quedó claro que Jesús es la luz del mundo: “Ha resucitado”. “No busquen entre los muertos al que está vivo”. Porque, ¡Jesús está vivo! Ahora, en la misa del día, vamos a gozar este clima de resurrección que nos regala la Iglesia. En los Hechos de los apóstoles leemos que Pedro, en casa de Cornelio, explica el mensaje kerygmático que es el pregón inicial de la predicación de siempre, pero sobre todo en los comienzos de la Iglesia. Él, como los otros apóstoles, se presenta como testigo de la resurrección: “Nosotros somos testigos de todo lo que hizo en Judea y en Jerusalén. Lo mataron colgándolo de un madero. Pero Dios lo resucitó al tercer día y nos lo hizo ver, no a todo el pueblo, sino a los testigos que Él había designado: a nosotros que hemos comido y bebido con Él desde su resurrección”. Extraído de Perú católico La Iglesia Católica celebra la realización del sentido último de la Fe: ...

TIEMPO DE EMPEZAR DE NUEVO: LA PASCUA SIGNIFICA PASO

El tiempo de Pascua es tiempo de empezar de nuevo desde una página en blanco ....... La palabra Pascua (pascae en latìn, pèsaj en hebreo) significa PASO. En el caso de los judíos representa el cruce del Mar Rojo, es decir el PASO de la esclavitud hacia la libertad. Para los católicos se conmemora la Resurrección de Cristo, es decir, el PASO de la muerte hacia la vida eterna. Incluso para los ateos significa la Supremacía del Espíritu por sobre la Materia. Por eso en estas Pascuas deseo de todo corazón que nos animemos y demos ese PASO. El que nos haga pasar: De la Resignación a la Acción ; De la Indiferencia a la Solidaridad; De la queja a la búsqueda de soluciones; De la desconfianza al abrazo sincero; Del miedo al coraje de volver a apostar todo por amor; De recoger sin vergüenza los trozos de sueños rotos y volver a empezar; De la autosuficiencia al compartir el fracaso y los éxitos De hacer las paces con nuestro pasado para que no arruine nuestro presente, Y de saber que de nada s...

EXPLICACIÓN QUE HICIERA S. JUAN PABLO II: LUNES DEL ÁNGEL

  Hoy la Iglesia Católica celebra el "Lunes del Ángel" Hoy primer lunes de Pascua, la Iglesia celebra el llamado “Lunes del Ángel”, llamado así porque fue precisamente un ángel en el sepulcro, el que anunció a las mujeres que el Señor Jesús había resucitado. San Juan Pablo II hizo una explicación de este día en 1994. “¿Por qué se le llama así?”, se le preguntó al Pontífice, poniendo en evidencia la necesidad de destacar la figura de aquel ángel, que dijo desde lo más profundo del sepulcro: “Ha resucitado”. Éstas palabras “eran muy difíciles de pronunciar, de expresar, para una persona. También, las mujeres que fueron al sepulcro lo encontraron vacío, pero no pudieron decir "ha resucitado"; solo afirmaron que el sepulcro estaba vacío. El ángel dice más: "no está aquí, ha resucitado”. Así lo narra el Evangelio según San Mateo: "El ángel tomó la palabra y les dijo a las mujeres: 'Vosotras no tengáis miedo; ya sé que buscáis a Jesús, el crucificado. No est...

MENSAJE DE RESURRECCIÓN

  Mensaje de Resurrección “Hoy es Domingo de Resurrección. ¡Alegraos!, queridos hermanos y hermanas, porque Cristo ha resucitado. Él es nuestra vida. La resurrección del Señor es la victoria de la vida sobre la muerte, la victoria del amor, que siempre vence. Nosotros somos testigos del resucitado. Os deseo a todos una feliz Pascua, que la resurrección del Señor acreciente en nosotros la esperanza y que, dondequiera que estemos, seamos testigos de esperanza y servidores generosos, porque el amor de Cristo tiene que reflejarse en nuestras propias vidas y hacernos portadores de alegría. Esto es muy necesario en las circunstancias en que viven tantas personas en este momento de nuestro mundo, entristecido por la pandemia, pero el Señor resucitado nos da a todos luz para mirar esta situación con esa mirada de esperanza que nunca defrauda”.

PORQUÉ DOBLÓ JESÚS EL SUDARIO?

  Reflexión  PORQUÉ DOBLÓ JESÚS EL SUDARIO? Esta es una historia, que es necesario contar. Porqué Jesús dobla el sudario de lino después de su Resurrección? En el Evangelio de S. Juan 20,7; nos dice que el sudario, que se le colocó en el rostro a Jesús, no solo estaba a un lado junto a las vendas, sino doblado. La Biblia dedica un versículo entero para decirnos que el sudario fue bien doblado, y que se colocó en un lugar aparte (posiblemente en donde estuvo tendido). El primer dia después del sábado por la mañana, cuando todavía estaba obscuro, María Magdalena fue al sepulcro y encontró que la piedra había sido removida de la entrada. Ella corrió y le contó a Simón Pedro y al otro discípulo, a quién Jesús amaba. Ella dijo: "se han llevado el cuerpo del Señor del sepulcro, y no sabemos dónde lo han puesto. Pedro y el otro discípulo salieron para el sepulcro. Corrían los dos juntos, pero el otro discípulo corrió mas que Pedro y llego antes que pedro. Como se inclinara, vio los l...

POR TU CRUZ Y RESURRECCIÓN NOS HAS SALVADO SEÑOR

  POR TU CRUZ Y RESURRECCIÓN NOS HAS SALVADO SEÑOR Por tu cruz y resurrección nos has salvado, Señor. Orden De San Benito CAPÍTULO PRIMERO: EL MISTERIO PASCUAL EN EL TIEMPO DE LA IGLESIA  ARTÍCULO 1: LA LITURGIA, OBRA DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD I. El Padre, fuente y fin de la liturgia 1077 "Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos ha bendecido con toda clase de bendiciones espirituales, en los cielos, en Cristo; por cuanto nos ha elegido en él antes de la creación del mundo, para ser santos e inmaculados en su presencia, en el amor; eligiéndonos de antemano para ser sus hijos adoptivos por medio de Jesucristo, según el beneplácito de su voluntad, para alabanza de la gloria de su gracia con la que nos agració en el Amado" (Ef 1,3-6). Resumen 1110 En la liturgia de la Iglesia, Dios Padre es bendecido y adorado como la fuente de todas las bendiciones de la creación y de la salvación, con las que nos ha bendecido en su Hijo para darnos el Espíritu de adopció...