Skip to main content

Posts

Showing posts with the label reconciliación

VETE PRIMERO A RECONCILIARTE CON TU HERMANO

Salmo 64, 10. 11. 12-13  R/. Oh Dios, tú mereces un himno en Sión. Tú cuidas la tierra, la riegas y la enriqueces sin medida; la acequia de Dios va llena de agua, preparas los trigales. R/. Así preparas la tierra. Riegas los surcos, igualas los terrones, tu llovizna los deja mullidos, bendices sus brotes. R/. Coronas el año con tus bienes, tus carriles rezuman abundancia; rezuman los pastos del páramo, y las colinas se orlan de alegría. R/. “ Vete primero a reconciliarte con tu hermano ” San Mateo 5, 20-26 En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Si vuestra justicia no es mayor que la de los escribas y fariseos, no entraréis en el reino de los cielos. Habéis oído que se dijo a los antiguos: «No matarás”, y el que mate será reo de juicio. Pero yo os digo: todo el que se deja llevar de la cólera contra su hermano será procesado. Y si uno llama a su hermano «imbécil”, tendrá que comparecer ante el Sanedrín, y si lo llama “necio”, merece la condena de la “gehenna” del fuego. Por ...

DOMINGO DÍA DEL SEÑOR, DÍA DE LA RECONCILIACIÓN

Domingo Día del Señor  Día de la Reconciliación   En cada misa que asistimos, la vida de gracia recibida en el sacramento del bautismo fortalece nuestra fe;  y peregrinos de éste planeta tierra viendo más allá de nuestras vivencias los obstáculos y sufrimientos se desvanecen. -Orden de San Benito Hialeah    El Catecismo de la Iglesia Católica nos dirá: "La Iglesia, desde la tradición apostólica que tiene su origen en el mismo día de la resurrección de Cristo, celebra el misterio pascual cada ocho días, en el día que se llama con razón "día del Señor" o domingo. El día de la Resurrección de Cristo es a la vez el "primer día de la semana", memorial del primer día de la creación, y el "octavo día" en que Cristo, tras su "reposo" del gran Sabbat, inaugura el Día "que hace el Señor", el "día que no conoce ocaso". El "banquete del Señor" es su centro, porque es aquí donde toda la comunidad de los fieles encuentra a...

LA IGLESIA NO TIENE ESCENARIO, TIENE ALTAR

  🎯LA IGLESIA🎯 La iglesia no tiene escenario, tiene altar; en el escenario hay espectáculo, en el altar hay sacrificio. La iglesia no tiene show, tiene culto; en el show hay exhibición, en el culto hay rendición. La iglesia no tiene estrellas, tiene siervos: las estrellas aparecen, los siervos obedecen. La iglesia no tiene fans, tiene discípulos; los fans aplauden y adulan, los discípulos aprenden y siguen. La iglesia no tiene artistas tiene ministros, los artistas actúan, los ministros sirven. La iglesia no tiene público tiene adoradores; somos la iglesia y no asistimos a un culto, ofrecemos un culto a Dios;  el público asiste y reacciona, los adoradores se postran y se entregan. ~Autor desconocido. Jorge Luis Pérez Soto -facebook

NIÑO CON CANCER MUERE EN BRAZOS DE SANTA CLAUS

"Si no te has reconciliado, hazlo ya para que esté limpia tu conciencia y liberes la carga pesada que llevas a tus hombros. La reconciliación no es sólo con el prójimo, la reconciliación va más allá del ofendido, aquel que le negaste unas palabras, paciencia, una mirada de apoyo, Te estás reconciliando con el Señor que ve desde lo más hondo del corazón."  Si no perdonas, llegará el día que tendrás que rendir cuentas a nuestro creador en el día del juicio final   Están unidos: el amor a Dios y el amor al prójimo son una unidad y si tú quieres hacer penitencia, real no formal, debes hacerla delante de Dios y también con tu hermano, con el prójimo.  Cf Homilía de S.S. Francisco, 20 de febrero de 2015, en Santa Marta  Papa Francisco #ENREDES SOCIALES💔 NIÑO CON CÁNCER MUERE EN LOS BRAZOS DE SANTA 🎅🏼😔🖤🕊 Una experiencia muy triste vivió un hombre de 60 años, que trabaja como Santa Claus visitando a los niños enfermos Circula en redes sociales la historia de Eric Schmi...

QUÉ ENSEÑA LA IGLESIA SOBRE EL SECRETO DE LA CONFESIÓN?

¿Qué enseña la Iglesia sobre el secreto de la confesión? Tras la publicación del informe sobre abusos sexuales que da cuenta de 330 mil víctimas en el país, el presidente de la Conferencia Episcopal de Francia (CEF), Mons. Éric de Moulins-Beaufort, explicó que el secreto de confesión está por encima de las leyes francesas, pero se vio obligado a retractarse a medias luego de la presión del gobierno francés. Al respecto, ¿Qué es lo enseña la Iglesia católica sobre el tema? El 5 de octubre la Comisión Independiente sobre Abusos en la Iglesia Católica en Francia (CIASE),  publicó un informe  que reveló que desde 1950 unos 330 mil menores fueron víctimas de abusos en ese país por parte de sacerdotes o religiosos. Ése día, Mons. Éric de Moulins-Beaufort expresó su pesar y su vergüenza, así como su solidaridad con las víctimas de éstos crímenes. El 6 de octubre, el Prelado concedió una  entrevista a FranceInfo  en la que señaló que “el secreto de confesión es más fuerte qu...