Skip to main content

Posts

Showing posts with the label Semana Santa 2025

PROCESIÓN ÚNICA DEL VIERNES SANTO EN LOS. ESTADOS UNIDOS

Captura de cámara 📷 Cristo Cautivo de Medinaceli Imágen de  Nuestra Señora de la Esperanza Macarena 20 años llevando la tradición a las calles de Allapattah y Wynwood Feligreses de Corpus Christi se unen para hacer un 'manto de amor' MIAMI | La colorida y vistosa procesión de Viernes Santo de la parroquia Corpus Christi con las imágenes de Nuestra Señora de la Esperanza Macarena y el Cristo Cautivo de Medinaceli, este año cumple 20 años recorriendo las calles de Allapattah y Wynwood. Acompañada de sus tres hijas, su mamá, sus hermanos, sobrinos y tías, Zeneida Matías, feligresa de la misión San Francisco y Santa Clara, una de las cinco misiones de Corpus Christi, junto con otros cientos de familias y feligreses procesionaron el Viernes Santo por la noche las imágenes de la Virgen de la Macarena y el Cristo Cautivo en su recorrido desde la iglesia Corpus Christi hasta la misión San Juan Bautista, en el barrio de Wynwood. La imagen del Cristo llegó poco después de la imagen de l...

JUNTO A JESÚS. NO HAY UNA MUJER CON MÁS FE Y ENTREGA A JESÚS QUE SU MADRE, LA VIRGEN MARÍA

  🚨"María fue como cualquier mujer" dicen muchos, ¡no! , la Virgen María no fue cualquier mujer, es la mujer que llevó a Jesús (Dios hijo) en su vientre, es la mujer que lo amamantó, le dio de comer, le enseñó a caminar y le escuchó decir sus primeras palabras... También es la mujer a la cual una espada de dolor atravesó su corazón al ver a su hijo ser humillado, escupido, lastimado y derramando hasta la última gota de su sangre en la cruz por nosotros, pecadores. Es la mujer que nos enseña que no importa el sufrimiento que sintamos, lo importante es estar como ella JUNTO A JESÚS; en la cruz, en la alegría o en la incertidumbre JUNTO A JESÚS. NO hay una mujer con más fe y entrega a Jesús que su madre, la Virgen María Amén .🙏  👉Sé parte del 'Canal Católico de WhatsApp: https://perucatolico.com/canalwhatsapp ordendesanbenito.org La noche en Getsemaní  

NUESTRA SEÑORA DIJO: PREPÁRENSE DE MANERA ESPECIAL PARA EL SÁBADO SANTO

Nuestra Señora dijo: «Prepárense de manera especial para el Sábado Santo. No me pregunten por qué el Sabbat, pero les digo: prepárense para el Sábado Santo». Ahora os contaré lo que dijo Nuestra Señora anoche. Intentaré traducirlo. Antes de decir lo que dijo ayer, el Viernes Santo dijo esto: «Deben estar muy alegres. Hoy Jesús murió por su salvación. Descendió a los infiernos, abrió la puerta del Cielo y la puerta del Cielo de su corazón; entonces, deben estar alegres». Me impresionó precisamente porque la Virgen no lloró ni pidió penitencia, sino que el Viernes Santo dijo: «Debes estar muy feliz». Anoche Jelena y Marijana tuvieron una verdadera meditación. Aquí intentaré contaros más o menos traduciendo el contenido del mensaje. Jelena dice esto: Nuestra Señora dijo: «Levanten las manos, anhelen a Jesús, porque en éstos momentos de su Resurrección él quiere darles gracias. Les digo a todos que se ilusionen con la Resurrección de Jesús. Reflexionen, reflexionen sobre ésto. Alabo al ci...

VIERNES SANTO PASIÓN Y MUERTE DEL SEÑOR

VIERNES SANTO PASIÓN  Y MUERTE DEL SEÑOR  🔆🍂🍃🔆🍂🍃🔆🍂🍃 Hoy Viernes Santo y toda la Iglesia se une en duelo y espíritu penitencial para conmemorar la Pasión y Muerte del Señor. La liturgia de hoy, en toda su riqueza, nos depara momentos intensos en los que podremos profundizar en el misterio del sacrificio de Cristo. En todo el mundo cristiano se llevan a cabo diversas expresiones de fe: se reza el Vía Crucis [El camino de la cruz], se escucha el “Sermón de las Siete Palabras” -reflexión en torno a las palabras que Cristo dijo en la Cruz- y se realizan procesiones o liturgias públicas semejantes, presididos generalmente por la imagen de Cristo sufriente y de su Madre Dolorosa. En Viernes Santo no se celebra la Santa Eucaristía ni ningún otro sacramento, a excepción, claro está, del Sacramento de la Reconciliación y la Unción de los Enfermos en caso de necesidad o urgencia. Un día para poner el corazón frente al Señor En la tarde del Viernes Santo se realiza la Celebración...

JUEVES SANTO: ORA POR TU SACERDOTE, ORA POR LOS SACERDOTES

Hoy, Jueves Santo, la Iglesia conmemora uno de los momentos más sagrados y transformadores de nuestra fe: 𝐥𝐚 U𝐥𝐭𝐢𝐦a 𝐂𝐞𝐧𝐚 , en la que Jesús instituyó dos grandes sacramentos: 𝐥𝐚 Eucaristía y 𝐞𝐥 𝐎𝐫𝐝𝐞𝐧 𝐒𝐚𝐜𝐞𝐫𝐝𝐨𝐭𝐚𝐥. En esa noche de intimidad y entrega, Jesús no solo compartió el pan y el vino como su Cuerpo y su Sangre, sino que también dijo a sus apóstoles: “𝐇𝐚𝐠𝐚𝐧 ésto 𝐞𝐧 𝐦𝐞𝐦𝐨𝐫𝐢𝐚 mía ” (𝐋𝐜 𝟐𝟐,𝟏𝟗). Con estas palabras, no solo les pidió repetir ese gesto, sino que los consagró 𝐜𝐨𝐦𝐨 𝐬𝐚𝐜𝐞𝐫𝐝𝐨𝐭𝐞𝐬 dándoles la misión de perpetuar su presencia viva en la Eucaristía. El sacerdocio nace del amor de Cristo, un amor que sirve, que se entrega, que se dona totalmente. En la Última Cena, Jesús se arrodilla ante sus discípulos para lavarles los pies: 𝐞𝐥 𝐒𝐮𝐦𝐨 𝐒𝐚𝐜𝐞𝐫𝐝𝐨𝐭𝐞 𝐬𝐞 𝐡𝐚𝐜𝐞 𝐬𝐞𝐫𝐯𝐢𝐝𝐨𝐫. Hoy damos gracias por los sacerdotes, instrumentos del amor de Dios, que consagran, predican, perdonan y nos acompañan en el cami...

LA TARDE DEL JUEVES SANTO, ENTRANDO EN EL TRIDUO PASCUALO

Jueves Santo en Monasterio Benedictino. Adoración Eucarística. “La tarde del Jueves Santo, entrando en el Triduo pascual , reviviremos la Misa donde se conmemora la Última Cena. Es la tarde en la que Cristo dejó a sus discípulos el testamento de su amor en la Eucaristía”. El Jueves Santo es el cuarto día de la Semana Santa y conmemora la Última Cena de Jesús con sus apóstoles, así como la institución de la Eucaristía y el lavado de pies. Es un día de reflexión y recuerdo del sacrificio de Jesús, y en muchas iglesias se celebra la Misa Cena del Señor. Institución del sacerdocio. Día del “amor fraterno”. ordendesanbenito.org/donations   

DEBÉIS LAVAROS LOS PIES UNOS A OTROS

Salmo 115, 12-13. 15-16. 17-18  R/. El cáliz de la bendición es comunión de la sangre de Cristo ¿Cómo pagaré al Señor todo el bien que me ha hecho? Alzaré la copa de la salvación, invocando el nombre del Señor. R/. Mucho le cuesta al Señor la muerte de sus fieles. Señor, yo soy tu siervo, hijo de tu esclava: rompiste mis cadenas. R/. Te ofreceré un sacrificio de alabanza, invocando el nombre del Señor. Cumpliré al Señor mis votos en presencia de todo el pueblo. R/. Lectura de la primera carta del apóstol san Pablo a los Corintios 11, 23-26 Hermanos: Yo he recibido una tradición, que procede del Señor y que a mi vez os he transmitido: que el Señor Jesús, en la noche en que iba a ser entregado, tomó pan y, pronunciando la Acción de Gracias, lo partió y dijo: « Ésto es mi cuerpo, que se entrega por vosotros. Haced esto en memoria mía ». Lo mismo hizo con el cáliz, después de cenar, diciendo: «Este cáliz es la nueva alianza en mi sangre; haced esto cada vez que lo bebáis, en memoria mí...

HONOR Y GLORIA A TI SEÑOR JESÚS

Honor y gloria a Ti Señor Jesús . Donaciones de comida para ser entregadas a los más necesitados gracias a la CIA Vicky Bakery y Caroll Sumner . Demos gracias a Dios. Muchas gracias padre Luis a usted y al señor obispo por la ayuda envíada la cula será de Gran ayuda y provecho para los necesitados especialmente para el ancianito en condición de abandono y precariedad..Dios bendiga abundantemente a los bienechores y a ustedes que  hacen tanto bien. Muchas gracias. Robert Gozalez ,-facebook  ordendesanbenito.org/donations   

MONJES BENEDICTINOS - SANTA MISA PRESIDIDA POR ARZOBISPO DOM MISAEL CARMENATES DIAZ, OSB MARTES ABRIL 15 2025

Monjes benedictinos Santa Misa presidida por Arzobispo DOM Misael Carmenates Díaz, OSB Martes Abril 15, 2025 Buenas noches En la cuaresma , Hemos tenido la oportunidad de purificar nuestro espíritu, limpiar nuestra alma con obras de caridad, con sacrificios y ayunos, con amor a nuestro prójimo, con desprendimiento a las cosas materiales. En éste Martes día de reflexión para lo que está tocando a la puerta pasado mañana, el triduo pascual . 1) ¿Qué significa Triduum? Triduo es una palabra latina que significa "tres días". El Triduo Pascual comienza al atardecer del Jueves Santo y continúa durante tres días hasta la puesta del sol el Domingo de Pascua. 2) ¿Qué celebramos durante el Triduo Pascual? Estamos celebrando los eventos que rodean la muerte y resurrección de Jesús. Incluye: Jueves Santo, Viernes Santo, Sábado Santo (Vigilia Pascual) y Domingo de Pascua. 3) El Triduo Pascual comienza con la Misa del Jueves Santo. El Jueves Santo recuerda La Última Cena que Jesús tuvo con...