Skip to main content

Este Año Salí del Closet

La Florida es muy extensa y como que el clero no se viera, al menos que vaya a misa, retiros, etc. Mayormente el principal transporte que se usa, es el vehículo.

Con las manos al volante para ir de un lado al otro, y los  recorridos se hacen largos por el tráfico de 2 millones de carro. Y  la costumbre de muchos de los hermanos sacerdotes es de vestir con la camisa clerical y pantalón negro, y casual a la altura de la ciudadela, por las altas temperaturas. Pues cuando se ven con la sotana negra (típica de los monjes benedictinos, como antes eran llamados, los black monks) causa impresión de asombro cuando el Padre Luis tuvo que ir a un establecimiento para recoger unas donaciones de comida para los pobres de la ciudad de Miami, que una señora joven al verlo se quedó sorprendida. 

Donde más podemos estar que nos necesiten, es en las calles, al encuentro del Señor.


ESTE AÑO SALÍ DEL CLOSET

Como lo oyen, éste año me decidí a salir del closet. Después de ver a tantas personas que presumen sus “diversidades” y les aplauden y les dicen “que valientes”, etc. Me hice la pregunta ¿y por qué yo no? Así que tomé la decisión, éste año el padre Álvaro saldría del closet.


Me decidí y saqué mi sotana del closet, a partir de enero empecé a usarla diariamente desde la mañana hasta antes de dormir. Así nomas a la brava, sin anuncios solemnes, sin darle muchas vueltas, sin dar explicaciones previas. Sin buscar alabanzas por ello y sin temerle a las burlas e insultos o miradas de extrañeza.


¿Cuál fue mi sorpresa? Muchas


Primera: Nunca pensé que usar sotana diaria me pudiera hacer tan feliz como sacerdote. Me ha facilitado en la calle hacer tanto bien como no me hubiera podido imagina. He bendecido, aconsejado, ayudado, he confesado tantas personas con las cuales la confianza se dio por verme sotana.


Segunda: Para mi sorpresa, aun andando en lugares muy diversos como el centro comercial, el cine, restaurantes, pachangas, piñatas, tianguis, la zona de tolerancia del centro de la ciudad, la feria del libro, etc. Y habiéndome topado con todas las tribus urbanas habidas y por haber, en 5 meses no he recibido ningún insulto o falta de respeto por parte de nadie; aún gente abiertamente anticatólica. Lo triste de esto, la única burla seria que he recibido por usarla fue por parte de un sacerdote.


Tercera: Tristemente es tan poco habitual ya que el sacerdote diocesano use sotana negra que he sido confundido generalmente con religioso. En estos meses he sido confundido con: Franciscano, Agustino, Monje, Misionero, Seminarista, Caballero Jedi (no es broma), karateka, Dark, Maniquí (tampoco es broma). Y muchas veces también me han confundido con sacerdote, lo cual es bueno. Me hace pensar a que grado nos hemos secularizado que ya no se asocia al sacerdote diocesano a la sotana en la vida diaria.


Cuarta: Para ser una sociedad “antirreligiosa” es notable el número de personas que me pide la bendición, mas cuando generalmente, una persona que me la pida de forma espontánea hace que los que están cerca me la pidan también.


En conclusión, estoy muy feliz de haber tomado esta decisión, cuando lo hice, pensé hacerlo por un año; pero ahora puedo afirmar que es algo que quiero hacer de manera estable. Me ayuda, me hace feliz, ayuda a las personas a hallar mas fácilmente a un sacerdote y la gracia. Le recuerda aún a los alejados que Dios sigue rondando por el mundo; me recuerda constantemente que donde ande represento a Jesús y su Esposa la Iglesia.


Me recuerda que la maldad se sabe disfrazar de “ángel de luz”, es decir: ni los raros de la feria del libro y de la misión dragón les he visto el odio y desprecio en los ojos que le veo a los testigos de jehová y a los cristianos cuando ven un sacerdote. Al contrario, muchos se han acercado a tener diálogos interesantes. Hasta los malvivientes del centro se han acercado con respeto a pedirme la bendición. Es curioso ver de dónde brota más el odio. El que tenga oídos que entienda.


Además, me recuerda que quiero un día llegar a ser Santo: ¿Imagino a san Juan Bosco, a San Ignacio de Loyola, a Francisco Javier, San Felipe Neri, Santo Tomás de Aquino, ¿a San Francisco de Asís sin su sotana o habito? No; ¿Quiero ser santo? Si, por lo tanto, es bueno usar la sotana.


Usarla me confirmó una verdad olvidada, la sotana es un sacramental, es decir suscita la gracia y dispone a las personas a recibirla. el cleryman (camisa clerical) no lo es.


Por último, no me voy a dar aires de grandeza por usar sotana diaria. No me hace en automático ni mas grande ni mas santo que los demás sacerdotes. Pero me ayuda enormemente, invito a los demás padres a que sean valientes, saquen su sotana del closet, úsenla más seguido y verán el bien que se hacen a sí mismos y a las almas. No van a lamentarlo. †

Fuente. @PadreMatrix







Comments

Popular posts from this blog

RELIQUIA DE SANTA MADRE TERESA DE CALCUTA OBSEQUIADOS A ORDEN DE SAN BENITO, HIALEAH

Reliquia - Resto del cuerpo de un santo, u objeto relacionado con él, que se veneran por considerarse sagrados. Ésta es la reliquia de Santa Madre Teresa de Calcuta (cabello o pelo) obsequiados a Orden de San Benito, Hialeah, Florida para veneración del pueblo de Dios. ordendesanbenito.org/donations

MARTES 23 DE SEPTIEMBRE SANTA MISA Y CELEBRACIÓN VIRGEN DE COROMOTO/ SAN PADRE PÍO DE PIETRELCINA

Martes Septiembre 23 Celebración de la Virgen de Coromoto/ San Padre Pío de Pietrelcina  Buen día familia de Orden San Benito ✨, agradecida por tan  hermosa Solemnidad 🙏🏻 a  Nuestra Patrona Virgen de Coromoto 🌹 y al Padre Pío de Pietrelcina 🙏🏻 dirigida por nuestro Obispo Missael Carmenate y Padre Luis. Gracias. Mil gracias a mis Padres Queridos. Después de esa bella y maravillosa Misa, con un Sermón de tanta profundidad, sentimos renovada nuestra fe. Por eso es que los queremos tanto y cada día más agradecemos a Dios que nos haya permitido conocerlos. Nos han hecho mucho bien a nuestras vidas. ordendesanbenito.org/donations  

CONGREGACIÓN DE LOS MISIONEROS HIJOS DE LA CARIDAD DE SANTA MADRE TERESA DE CALCUTA

Para un católico decir Roma es pensar en el Vaticano, el Papa, la cultura, la comida, el idioma, etc. Venimos muchas veces con una idea marcada y programada tipo computadora, pero todo cambia en un segundo cuando ése día 26 de Julio ya casi las 10pm dando una vuelta por la zona del Vaticano encuentras sorpresivamente a un diácono de la Congregación de los Misioneros Hijos de la Caridad de Santa Madre Teresa de Calcuta . Para nosotros ha sido un “ángel” enviado por Dios a nuestras vidas. Con el diácono René originario de Benin , cerca de Ghana 🇬🇭 y Nigeria 🇳🇬 hemos compartido experiencias espirituales muy profundas: nos ha invitado a la residencia donde vive ( Primera casa fundada por Santa Madre Teresa de Calcuta en toda Europa - 1970 ), qué privilegio! Hemos compartido con la comunidad que ahí reside la oración, la mesa y las pláticas; un mundo totalmente diferente al que se vive en el centro de la ciudad eterna, Roma. Hombres llenos del amor a Dios y una casa de puertas abiertas....