Skip to main content






Éste es el banco de la esperanza del Monasterio de la Orden de San Benito, que tan pronto como se vacía, se llena otra vez.
Nuestro agradecimiento a la divina providencia, el Señor Jesús, que nos provee a diario, y nos envía voluntarios que se nos acercan para así continuar con nuestros esfuerzos, en el cumplimiento de los mandatos del Señor.

A este banco que está ubicado a la entrada de nuestro monasterio benedictino le bautizamos con el nombre de “banco de los milagros”, pues rara vez está vacío de donaciones que traen los hermanos para llevar y entregar en las calles a los habitantes que no tienen techo ni donde reclinar la cabeza, es una bendición la misión que hacemos en el nombre de Dios y de San Benito nuestro padre fundador.


SAN BENITO, "LA VIDA COMUNITARIA" Y EL ESPÍRITU FAMILIAR.


Clasificación de ropa para llevar a los desamparados. Padre obispo DOM Misael Carmenates y Padre Luis Menendez, OSB en la tarea del día a día en nuestra casa-monasterio. Orden De San Benito


Para aquellos que no conocen la Medalla de San Benito, éste es un sacramental reconocido por la Iglesia Católica con gran poder de exorcismo y de liberación de las influencias demoníacas.


El poder de ésta Medalla radica en Cristo mismo, quien le otorga a la Iglesia y por la fervorosa disposición de quién la usa ¡Actúa mediante la Fe!...

 ¿Y qué me dices de las personas que eran sanadas y exorcisadas a través de paños o lienzos que habían estado en contacto con San Pablo?

«Y hacía Dios milagros extraordinario por mano de Pablo de tal manera que aún se llevaban a los enfermos los paños o delantales de su cuerpo y las enfermedades se iban de ellos y los espíritus malos salían» (Hechos 19,12)


El poderoso significado liberador de la Cruz y Medalla de San Benito

Para aquellos que no conocen la Medalla de San Benito, éste es un sacramental reconocido por la Iglesia Católica con gran poder de exorcismo y de liberación de las influencias demoníacas.

Como todo sacramental, su poder está, no porque sea una medalla bonita y bendecida y contenga una oración inscrita en ella; ¡no caigamos en esa superstición!.

El poder de ésta Medalla radica en Cristo mismo, quien le otorga a la Iglesia y por la fervorosa disposición de quién la usa ¡Actúa mediante la Fe!, ¿recuerdas a la hemorroísa que pensando que sólo con tocar el manto de Jesús quedaría sana? ¿Y qué me dices de las personas que eran sanadas y exorcisadas a través de paños o lienzos que habían estado en contacto con San Pablo?

«Y hacía Dios milagros extraordinario por mano de Pablo de tal manera que aún se llevaban a los enfermos los paños o delantales de su cuerpo y las enfermedades se iban de ellos y los espíritus malos salían» (Hechos 19,12)

Recordemos el poder que dejó Cristo sobre sus apóstoles: «Todo lo que aten en la tierra quedará atado en el Cielo y todo aquello que desaten en el Tierra quedará desatado en el Cielo.» (Mt 18,18)… eso es un poder que confirió Cristo sobre su Iglesia para que así todo lo que decreten en Favor del rescate de las almas, sea reconocido por Cristo como una buena Obra.

Analizando la medalla de San Benito


¿Observaste alguna vez ésta medalla y te preguntaste qué significaban todas esas inscripciones o jeroglíficos?
Ok, comencemos:

La parte delantera y trasera están cubiertas con letras que no parecen tener ningún sentido.





En realidad el significado completo de ésta medalla fue un misterio durante muchos años, hasta que un importante descubrimiento se hizo en 1647 en la abadía de Metten en Baviera. Encontraron un manuscrito del año 1415, que explica la simbología inscrita en la medalla.

El SIGNIFICADO DE LA MEDALLA


Parte frontal de la medalla de San Benito

San Benito se muestra en el centro de la medalla. En su mano derecha sostiene una cruz. La cruz representa el poder salvador de Cristo y la obra de la evangelización por los benedictinos largo de los siglos. En su mano izquierda es un libro que contiene la Santa Regla de su orden.

A su derecha está una taza rota. Esta copa se decía que había sido envenenada por unos monjes rebeldes que no estaban a gusto con San Benito. La copa se rompió cuando San Benito hizo una señal de la cruz sobre ella y le salvó la vida.

A su izquierda hay un cuervo.
El cuervo lleva una hogaza de pan envenenado que los monjes trataron de dar a San Benito.


Por encima de la cabeza son las palabras: Crux Sancti Patris Benedicti (Cruz del Santo Padre Benito). Alrededor del borde son las palabras: Ejus en obitu nostro praesentia muniamus. (Que en nuestra muerte seamos fortalecidos por su presencia).

Debajo de sus pies están las letras: EX SM CASINO MDCCCLXX (Desde santo Monte Cassino, 1880).

El reverso de la medalla

La parte trasera de la medalla está dominada por una gran cruz.

En cada uno de los cuatro lados de la cruz:
C. S. P. B. (Crux Sancti Patris Benedicti): «Cruz del Santo Padre Benito»

En línea vertical de la cruz:
C. S. S. M. L. (Crux Sácra Sit Mihi Lux): «Que la Santa Cruz sea mi luz»

En línea horizontal de la cruz:
N. D. S. M. D. (Non Dráco Sit Mihi Dux): «Que el demonio no sea mi guía»

Empezando por la parte superior, en el sentido del reloj, y alrededor del borde, aparecen las iniciales de la oración de exorcismo:

V. R. S. (Vade Retro Satána): «Aléjate Satanás»

N. S. M. V. (Non Suáde Mihi Vána): «No me sugieras vanidades»

S. M. Q. L. (Sunt Mála Quae Libas): «Cosas malas son las que tú ofreces.»

I. V. B. (Ípse Venéna Bíbas): «Bebe tú mismo tu veneno.»

PAX: Paz

Se recita entonces así: «Que La santa Cruz sea mi luz y que el Demonio no sea mi guía. Retírate Satanás. No me sugieras vanidades. Cosas malas son las que tú ofreces. Bebe tú mismo tu veneno. Paz.»




INDULGENCIAS Y BENDICIONES DE LA MEDALLA DE San BENITO


La propia Medalla en sí, como ya lo explicamos anteriormente no tiene poder en absoluto. Los portadores deben tener cuidado de no caer en actos de superstición.

La Medalla es simplemente un signo visible de la devoción interior y la creencia que el fiel tiene a Jesús y su siervo, San Benito y ¡actúa mediante la Fe!

La medalla incluye una indulgencia incondicional a cualquier persona en el momento de la muerte que «use, bese o tenga la Medalla entre las manos con veneración».

También se otorga si la persona encomienda su alma a Dios, hace una buena confesión o recibe la Santa Comunión.

Si la persona no puede hacer ésto, puede invocar con sus labios el Santo Nombre de Jesús con profundo sentimiento de contrición, o con el corazón si la persona no puede hablar.

Indulgencias plenarias: Si la persona se confiesa, recibe la Eucaristía, ora por el Santo Padre en las grandes fiestas y durante esa semana reza el santo rosario, visita a los enfermos, ayuda a los pobres, enseña la Fe a los niños o participa en la Santa Misa, puede recibir esta indulgencia.

Las grandes fiestas son: Navidad, Epifanía, Pascua de Resurrección, Ascensión, Pentecostés, la Santísima Trinidad, Corpus Christi, La Asunción, La Inmaculada Concepción, el nacimiento de María, todos los Santos y fiesta de San Benito

No porque algunos desconocían este Sacramental y no practiquen su devoción no quiere decir que no tiene Poder, volvemos a recordar que el Poder se lo Confirió Cristo mismo a través de su mandato en (Mt 18,18)

[Pildoras de fe
Qriswell J. Quero]








Comments

Popular posts from this blog

CÓMO AYUDÓ JESÚS A LOS POBRES

¿Cómo ayudó Jesús a los pobres? Jesús también enseñó a Sus discípulos a ayudar a los demás. Dijo que debían dar alimentos, agua y ropa a las personas a las que les hacía falta, y les dijo que visitaran a las personas que estuvieran solas. Jesús dijo que si servían a los demás, era como si lo estuvieran sirviendo a Él. Romanos 12:7-9 7 • si  eres diácono, cumple tu misión; si eres maestro, enseña; 8 • Si eres predicador, sé capaz de animar a los demás; si te corresponde la asistencia, da con la mano abierta; si eres dirigente, actúa con dedicación; si ayudas a los que sufren, muéstrate sonriente. 9 • Que el amor sea sincero. Aborrezcan el mal y procuren todo lo bueno. ordendesanbenito.org/donations   

SANTA MISA POR LAS ALMAS DE LOS DIFUNTOS EN MONASTERIO BENEDICTINO -

Martes 5 de Noviembre a las 8pm Santa Misa por las almas de los difuntos en Monasterio Benedictino 517 SE 1st St Hialeah, Florida  33010.  Recordemos llevar el sobre con los nombres de los difuntos además de la ofrenda. Ese día será la entronización de la Virgen María). ¿Cómo entronizar a la virgen María? En la ceremonia, se le da la bienvenida a María y se pide su intercesión, protección y guía para la familia. También se reza el Santo Rosario pidiendo peticiones especiales. Al final, se le da las gracias a María por su visita y se pide su bendición antes de que la imágen sea retirada. Todos son bienvenidos. ordendesanbenito.org/donations   

PEDÍ Y SE OS DARÁ

 Salmo Lc 1, 69-70. 71-72. 73-75  R/. Bendito sea el Señor, Dios de Israel, porque ha visitado a su pueblo Suscitándonos una fuerza de salvación en la casa de David, su siervo, según lo había predicho desde antiguo por boca de sus santos profetas. R/. Es la salvación que nos libra de nuestros enemigos y de la mano de todos los que nos odian; realizando la “misericordia que tuvo con nuestros padres, recordando su santa alianza”. R/. Y “el juramento que juró a nuestro padre Abrahán” para concedernos que, libres de temor, arrancados de la mano de los enemigos, le sirvamos con santidad y justicia, en su presencia, todos nuestros días. R/. “ Pedid y se os dará ” San Lucas 11, 5-13 En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Suponed que alguno de vosotros tiene un amigo, y viene durante la medianoche y le dice: “Amigo, préstame tres panes, pues uno de mis amigos ha venido de viaje y no tengo nada que ofrecerle”; y, desde dentro, aquel le responde: “No me molestes; la puerta ya es...