Desde el día de ayer Día de la celebración de la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de María 8 de diciembre, el Papa Francisco Proclama "AÑO JOSEFINO" hasta el 8 de diciembre del 2021, JOSEFINO" coincidiendo con la celebración con la celebración solemne de la Virgen María.
"Era un humilde carpintero, esposo de María un "hombre justo", siempre listo para ejecutar la voluntad de Dios manifestada en su ley y por medio de cuatro sueños".
Con la Carta Apostólica "Patris Corde - Con corazón de Padre", el #PapaFrancisco recuerda el 150 aniversario de la declaración de #SanJosé como patrono de la #Iglesia universal.
Para la ocasión, de hoy al 8 de diciembre de 2021 se celebrará un especial "Año de San José ′′
Lee la carta apostólica "Patris Corde" aquí 👉 https://bit.ly/3lYBnld
Zenit
El Papa convoca un Año de San José: Así se puede obtener la indulgencia plenaria
“Conmovido por las graves y oscuras circunstancias en que se encontraba la Iglesia, acosada por la hostilidad de los hombres, proclamó a San José Patrono de la Iglesia Universal”, explica el Decreto aprobado este martes 8 de diciembre Solemnidad de la Inmaculada Concepción.
Con la convocatoria de éste Año de San José, se pretende, continúa el Decreto, “que todos los fieles siguiendo su ejemplo (de San José), puedan fortalecer cotidianamente su vida de fe en cumplimiento pleno de la voluntad de Dios”.
“Todos los fieles tendrán así la posibilidad de comprometerse, mediante la oración y las buenas obras, en obtener con ayuda de San José, cabeza de la celeste Familia de Nazaret, consuelo y alivio de las graves tribulaciones humanas y sociales que hoy afligen al mundo contemporáneo”.
Para obtener la indulgencia plenaria, se precisa en el Decreto, se deberán cumplir las condiciones prescritas por la Iglesia para tal efecto: confesión sacramental, comunión eucarística y rezar por las intenciones del Santo Padre.
Las modalidades en las cuales se concederá la indulgencia plenaria en el Año de San José que comienza hoy son las siguientes:
“Se concede la indulgencia plenaria a cuantos mediten al menos durante 30 minutos la oración del Padre Nuestro, o participen en un Retiro Espiritual de al menos una jornada donde se realice una meditación sobre San José”.
“Para que todas las familias cristianas se sientan estimuladas a recrear el mismo clima de íntima comunión, de amor y de oración que se vivía en la Sagrada Familia, se concede la indulgencia plenaria por el rezo del Santo Rosario en las familias y entre los novios”.
“Podrá conseguir la indulgencia plenaria aquel que confíe cotidianamente sus actividades a la protección de San José y cada fiel que invoque con la oración la intercesión del Artesano de Nazaret para que, quien se encuentre a la búsqueda de empleo, pueda encontrar ocupación y que el trabajo de todos sea digno”.
“Se concede la indulgencia plenaria a los fieles que reciten las Letanías a San José (para la tradición latina), o el Akathistos a San José, entero o al menos una parte (para las tradiciones bizantinas), u otra oración a San José propia de otras tradiciones litúrgicas por la Iglesia perseguida ad intra y ad extra y para el alivio de todos los cristianos que padecen alguna forma de persecución”.
Asimismo, “para reafirmar la universalidad del patrocinio de San José sobre la Iglesia, además de dichos motivos, la Penitenciaría Apostólica concede la indulgencia plenaria a los fieles que reciten cualquier oración legítimamente aprobada o acto de piedad en honor de San José”.
[ Aciprensa]
Comments
Post a Comment