Skip to main content

VIRGEN DE GUADALUPE:🌙 MUJER DEL APOCALIPSIS



¿Por qué la Virgen de Guadalupe es la mujer de Apocalipsis?


El P. Eduardo Chávez, director del Instituto Superior de Estudios Guadalupanos (ISEG) y postulador de la causa de canonización de San Juan Diego, aseguró que “Santa María de Guadalupe es la mujer del Apocalipsis”, así como “modelo de evangelización perfectamente inculturado”.


En diálogo con ACI Prensa, el P. Chávez, uno de los principales expertos en Nuestra Señora de Guadalupe, señaló que “si ustedes se fijan y reflexionamos al mismo tiempo en lo que dice la Sagrada Escritura, la imagen de la Virgen de Guadalupe es Apocalipsis 12, 1-2: una gran señal, una mujer vestida de sol, con la luna bajo sus pies, coronada de doce estrellas está a punto de dar a luz. Está en cinta”.



El sacerdote mexicano indicó que “ésto que dice el Apocalipsis es exactamente lo que es la iconografía de Santa María de Guadalupe. Recuerden que ella es el modelo de evangelización perfectamente inculturado, como dice el Papa Juan Pablo II, y así como les habla de viva voz a través de San Juan Diego, también habla a través de la imagen y es entendida perfectamente por los indígenas, porque tiene esas semillas del verbo de su cultura”.


“Al mismo tiempo es entendida por los europeos. Por eso el hecho de que ella tenga esta figura, como la describe Apocalipsis 12, que conocían perfectamente los europeos”.


“Y si leemos todavía más adelante, Apocalipsis 21, nos daremos cuenta de que tiene esta profundidad de ser ella Madre de la Iglesia, como dice el Papa Francisco. Ella es la nueva Jerusalén que viene vestida de novia, como dice Apocalipsis 21”, añadió.


El P. Chávez señaló luego que “en éste templo que ella edifica efectivamente es donde nosotros podemos llegar con nuestros sufrimientos, con nuestro dolor, con nuestras enfermedades, para que ella nos sane, nos cure, nos aliente, nos llene de su amor. Así como lo hace con San Juan Diego lo hace con cada uno de nosotros: no tengas miedo, ¿acaso no estoy yo aquí que tengo el honor, la dicha, la alegría de ser tu madre?”.


“Ella, una mujer embarazada, de aquel que es el verdaderísimo Dios por quien se vive. Por éso es ésta imágen de la Inmaculada Concepción que toma su figura de Apocalipsis 12”, dijo.


“No es que la hayan inventado y le hayan puesto por aquí y por allá algunos signos europeos. 

Al contrario, ella es quien toma todo éste manto llevándolo a la plenitud”, destacó.


La Virgen de Guadalupe se le apareció al indígena San Juan Diego entre el 9 y el 12 de diciembre de 1531, y le pidió que interceda ante el primer Obispo de México, el franciscano Fray Juan de Zumárraga, para que se construya un templo en el llano al pie del cerro del Tepeyac.


Como prueba de la veracidad de la aparición, la Virgen María le encargó al indígena que lleve las flores de un rosal aparecido milagrosamente en el árido Tepeyac. Cuando San Juan Diego presentó las flores al Obispo, su tilma, la tela en la que las llevaba, quedó impregnada con la imagen de la Virgen de Guadalupe.




La imagen de la Virgen, colmada de simbología que podía ser leída por los indígenas mexicanos, impulsó la evangelización de México, facilitando en los años siguientes millones de conversiones.


El director del ISEG explicó que la imagen de Nuestra Señora de Guadalupe tiene signos que fueron claramente entendidos por los indígenas, como “est manto, por ejemplo, azul verdoso, que significa el azul del cielo y el verde de la vida, y que solamente podían usarlo los emperadores. Al ver este manto en ella, los indígenas entendieron que es emperatriz”.


“Al verla en esta luna negra, en eclipse, ella está aplastando el eclipse, que para los indígenas significa tal cual lo que sería para los europeos la serpiente, el demonio. Pero es el eclipse, porque para los indígenas la serpiente es algo bueno, no es algo malo”.




El P. Chávez señaló que “para los indígenas el negro significa la muerte y el eclipse es lo más terrible, ya que la luna se está devorando al sol. Ellos son hijos del sol”.


“Así que allí está, en medio de la luna, pisando la luna, está en el ombligo de la luna, que eso es algo bueno, porque es el ombligo de la luna, que significa México, es el hogar de Dios omnipotente”, añadió.


Sin embargo, precisó, “el centro de su imagen no es ella, ella es el signo, una Virgen Madre. Es Jesucristo el centro de su imagen, pero también el centro de su mensaje: quiero, tanto deseo –dice la Virgen de Guadalupe-, una casita sagrada, para ensalzarlo a Él, para manifestarlo a Él, para ofrecerlo a Él, mi amor-persona, Él que es mi mirada misericordiosa, Él que es mi auxilio, Él que es mi salvación”.




“Y también, el centro de esa casita sagrada que ella tanto desea que al mismo tiempo significa templo, iglesia, santuario, civilización del amor de Dios, y al decir casita sagrada obviamente también está diciendo familia”, dijo.


“Por eso es la mujer del Apocalipsis, es como la custodia donde está en el centro Jesucristo Nuestro Señor. Ella también es Madre de la Iglesia, ella también es Mujer Eucarística”, finalizó.


“Siguiendo las orientaciones de los obispos de México que este año han decidido que por seguridad los fieles no podrán llegar al Santuario”, presentamos una oración para “una visita espiritual de la Virgen a los hogares de todos los fieles”, señala en sus redes sociales.


En un video, el Arzobispo Metropolitano de Managua, Cardenal Leopoldo José Brenes, pidió junto al presbiterio que los fieles preparen un altar en casa, donde coloquen la imagen de la Virgen de Guadalupe.


“Recibamos a María, Santa María de Guadalupe en nuestro hogar, recemos la oración de consagración en esta visita de nuestra madre, que la vamos a concluir con el rezo del Ave María y también del ‘Bajo tu amparo’”, indicó.






Comments

Popular posts from this blog

CÓMO AYUDÓ JESÚS A LOS POBRES

¿Cómo ayudó Jesús a los pobres? Jesús también enseñó a Sus discípulos a ayudar a los demás. Dijo que debían dar alimentos, agua y ropa a las personas a las que les hacía falta, y les dijo que visitaran a las personas que estuvieran solas. Jesús dijo que si servían a los demás, era como si lo estuvieran sirviendo a Él. Romanos 12:7-9 7 • si  eres diácono, cumple tu misión; si eres maestro, enseña; 8 • Si eres predicador, sé capaz de animar a los demás; si te corresponde la asistencia, da con la mano abierta; si eres dirigente, actúa con dedicación; si ayudas a los que sufren, muéstrate sonriente. 9 • Que el amor sea sincero. Aborrezcan el mal y procuren todo lo bueno. ordendesanbenito.org/donations   

SANTA MISA POR LAS ALMAS DE LOS DIFUNTOS EN MONASTERIO BENEDICTINO -

Martes 5 de Noviembre a las 8pm Santa Misa por las almas de los difuntos en Monasterio Benedictino 517 SE 1st St Hialeah, Florida  33010.  Recordemos llevar el sobre con los nombres de los difuntos además de la ofrenda. Ese día será la entronización de la Virgen María). ¿Cómo entronizar a la virgen María? En la ceremonia, se le da la bienvenida a María y se pide su intercesión, protección y guía para la familia. También se reza el Santo Rosario pidiendo peticiones especiales. Al final, se le da las gracias a María por su visita y se pide su bendición antes de que la imágen sea retirada. Todos son bienvenidos. ordendesanbenito.org/donations   

PEDÍ Y SE OS DARÁ

 Salmo Lc 1, 69-70. 71-72. 73-75  R/. Bendito sea el Señor, Dios de Israel, porque ha visitado a su pueblo Suscitándonos una fuerza de salvación en la casa de David, su siervo, según lo había predicho desde antiguo por boca de sus santos profetas. R/. Es la salvación que nos libra de nuestros enemigos y de la mano de todos los que nos odian; realizando la “misericordia que tuvo con nuestros padres, recordando su santa alianza”. R/. Y “el juramento que juró a nuestro padre Abrahán” para concedernos que, libres de temor, arrancados de la mano de los enemigos, le sirvamos con santidad y justicia, en su presencia, todos nuestros días. R/. “ Pedid y se os dará ” San Lucas 11, 5-13 En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Suponed que alguno de vosotros tiene un amigo, y viene durante la medianoche y le dice: “Amigo, préstame tres panes, pues uno de mis amigos ha venido de viaje y no tengo nada que ofrecerle”; y, desde dentro, aquel le responde: “No me molestes; la puerta ya es...