Skip to main content

PERMANEZCAMOS UNIDOS EN CRISTO




Papa Francisco: Adoración auténtica a Dios es camino para lograr unidad de los cristianos

El Papa Francisco animó a adorar a Dios con una adoración auténtica. Sólo así “creceremos en el amor por todos los que siguen a Jesús, independientemente de la comunión cristiana a la que pertenezcan, porque, aunque no sean ‘de los nuestros’, son suyos”.

El Pontífice realizó ésta enseñanza en la homilía de las Segundas Vísperas de la Solemnidad de la Conversión de San Pablo Apóstol, que leyó el Presidente del Pontificio Consejo para la Promoción de la Unidad de los Cristianos, Cardenal Kurt Koch.

El Santo Padre, no pudo presidir la ceremonia debido a los dolores que todavía padece debido a una ciática.

En las Segundas Vísperas participaron también representantes de otras Iglesias y comunidades eclesiales presentes en Roma, al tratarse también de la conclusión de la Semana de oración para la Unidad de los Cristianos.

En la homilía leída por el Cardenal Koch, el Santo Padre reconoció que “amar a nuestros hermanos no es fácil, porque enseguida aparecen sus defectos y faltas, y nos vienen a la mente las heridas del pasado”.

En ésos momentos “nos ayuda la acción del Padre”. “Pidamos, pues, al Padre que nos quite los prejuicios sobre los demás y los apegos mundanos que dificultan la plena unidad con todos sus hijos”.

“Así, purificados en el amor, sabremos poner en segundo lugar las trabas terrenales y los obstáculos del pasado que hoy nos distraen del Evangelio”.

En su homilía, el Papa explicó que la imagen que Jesús emplea de la vid y los sarmientos es esencial para entender la Iglesia, pues en la vid es el mismo Cristo “todos los bautizados estamos injertados como sarmientos: lo que significa que sólo podemos crecer y dar fruto cuando estamos unidos a Jesús”.

Siguiendo con la imagen de la vid, el Papa insistió en que “podríamos imaginar la unidad formada por tres círculos concéntricos, como los de un tronco”.

El primer círculo, “el más interno, es permanecer en Jesús. Aquí es donde comienza el camino de cada persona hacia la unidad”. “La oración personal, estar con Jesús, la adoración, es lo esencial para permanecer en Él”.

El segundo círculo “es el de la unidad con los cristianos. Somos sarmientos de la misma vid, somos vasos comunicantes: el bien y el mal que cada uno hace se derrama sobre los demás”.

El Pontífice aseguró que “en la medida en que permanecemos en Dios nos acercamos a los demás, y en la medida en que nos acercamos a los demás permanecemos en Dios”.
 
El tercer círculo de la unidad, “el más amplio, es toda la humanidad. Aquí podemos reflexionar sobre la acción del Espíritu Santo”. “El Espíritu sopla donde quiere y por todos los lugares que quiere para conducirnos de nuevo a la unidad”.

“Nos lleva a amar no sólo a los que nos quieren y piensan como nosotros, sino a todos, como Jesús nos enseñó. Nos hace capaces de perdonar a nuestros enemigos y los males que nos han hecho. Nos insta a ser activos y creativos en el amor”.

El Papa Francisco concluyó: “Permanezcamos unidos en Cristo. Que el Espíritu Santo, derramado en nuestros corazones, nos haga sentir hijos del Padre, hermanos y hermanas entre nosotros, hermanos y hermanas en la única familia humana. Que la Santísima Trinidad, comunión de amor, nos haga crecer en la unidad”.




Salmo 109,1.2.3.4 


R/. Tú eres sacerdote eterno, según el rito de Melquisedec

Oráculo del Señor a mi Señor:

«Siéntate a mi derecha,

y haré de tus enemigos estrado de tus pies». R.


Desde Sión extenderá el Señor el poder de tu cetro:

somete en la batalla a tus enemigos. R.


«Eres príncipe desde el día de tu nacimiento, entre esplendores sagrados; yo mismo te engendré, como rocío, antes de la aurora». R.


El Señor lo ha jurado y no se arrepiente:

«Tú eres sacerdote eterno, según el rito de Melquisedec». R.

Orden De San Benito 

ordendesanbenito.org ⛪

#donateosb #homeless305


«Eres príncipe desde el día de tu nacimiento, entre esplendores sagrados; yo mismo te engendré, como rocío, antes de la aurora». R.


El Señor lo ha jurado y no se arrepiente:

«Tú eres sacerdote eterno, según el rito de Melquisedec». R.

SalmodeHoy 📖

Orden De San Benito 

ordendesanbenito.org ⛪

#donateosb #homeless305



Monasterio
Orden de San Benito



Comments

Popular posts from this blog

CÓMO AYUDÓ JESÚS A LOS POBRES

¿Cómo ayudó Jesús a los pobres? Jesús también enseñó a Sus discípulos a ayudar a los demás. Dijo que debían dar alimentos, agua y ropa a las personas a las que les hacía falta, y les dijo que visitaran a las personas que estuvieran solas. Jesús dijo que si servían a los demás, era como si lo estuvieran sirviendo a Él. Romanos 12:7-9 7 • si  eres diácono, cumple tu misión; si eres maestro, enseña; 8 • Si eres predicador, sé capaz de animar a los demás; si te corresponde la asistencia, da con la mano abierta; si eres dirigente, actúa con dedicación; si ayudas a los que sufren, muéstrate sonriente. 9 • Que el amor sea sincero. Aborrezcan el mal y procuren todo lo bueno. ordendesanbenito.org/donations   

SANTA MISA POR LAS ALMAS DE LOS DIFUNTOS EN MONASTERIO BENEDICTINO -

Martes 5 de Noviembre a las 8pm Santa Misa por las almas de los difuntos en Monasterio Benedictino 517 SE 1st St Hialeah, Florida  33010.  Recordemos llevar el sobre con los nombres de los difuntos además de la ofrenda. Ese día será la entronización de la Virgen María). ¿Cómo entronizar a la virgen María? En la ceremonia, se le da la bienvenida a María y se pide su intercesión, protección y guía para la familia. También se reza el Santo Rosario pidiendo peticiones especiales. Al final, se le da las gracias a María por su visita y se pide su bendición antes de que la imágen sea retirada. Todos son bienvenidos. ordendesanbenito.org/donations   

PEDÍ Y SE OS DARÁ

 Salmo Lc 1, 69-70. 71-72. 73-75  R/. Bendito sea el Señor, Dios de Israel, porque ha visitado a su pueblo Suscitándonos una fuerza de salvación en la casa de David, su siervo, según lo había predicho desde antiguo por boca de sus santos profetas. R/. Es la salvación que nos libra de nuestros enemigos y de la mano de todos los que nos odian; realizando la “misericordia que tuvo con nuestros padres, recordando su santa alianza”. R/. Y “el juramento que juró a nuestro padre Abrahán” para concedernos que, libres de temor, arrancados de la mano de los enemigos, le sirvamos con santidad y justicia, en su presencia, todos nuestros días. R/. “ Pedid y se os dará ” San Lucas 11, 5-13 En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Suponed que alguno de vosotros tiene un amigo, y viene durante la medianoche y le dice: “Amigo, préstame tres panes, pues uno de mis amigos ha venido de viaje y no tengo nada que ofrecerle”; y, desde dentro, aquel le responde: “No me molestes; la puerta ya es...