Skip to main content

PADRE TEODORO: SIEMPRE VIVO




EL PADRE TEODORO: SIEMPRE SACERDOTE, SIEMPRE VIVO


Sábado, 26 de Febrero de 2011 05:00 | 


Por: José Enrique Collazo


La Habana, 26 de febrero de 2011 / Fray Teodoro Becerril, el padre Clemente en los primero años, llegó a la parroquia de El Carmen de La Habana para asentarse para siempre. El joven fraile español inició en 1958 su «vida-misión» en su nuevo terruño ‹ parroquia-barrio-familias-diócesis-Cuba ›.






El 25 de febrero del 2011 el Señor le pidió dejara éste terruño y su fructífera vida-misión, ésta fue su razón de ser y hacer su sacerdocio, para acogerle en un nuevo estado de felicidad junto al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo.

Sus cincuenta y tres años dedicado en cuerpo, alma y mucho corazón a sus tareas diarias, todo día y en todo momento dieron frutos.Considero su vivencia de la liturgia católica del postconcilio como un ejercicio virtuoso, sin cacareo, único en nuestro país.  Una religiosa me dijo: cuando deseo participar en una buena misa voy al Carmen cuando Teodoro oficia.  Supo darle el énfasis religioso y cultual a cada misa.  Sus grandes celebraciones: Navidad, Semana Santa, la novena y fiesta  de la Virgen del Carmen y una especial, el Niño Jesús de Praga. La misa de los sábados por la tarde y el canto de la Salve eran un momento religioso inolvidable.




Relatar acontecimientos, obras, anécdotas no es el momento, sí recordar su tesón en la fabricación de la escuela parroquial ‘Carmelo y Praga’ la cual dirigió hasta su intervención.


Conviene decirle a los jóvenes y nuevos en la comunidad Clemente se convirtió en ‘el cura orquesta’ en parte de la década de los 60. Ninguna de las iglesias de los carmelitas incluyendo la capilla de las monjas se quedó sin misa el fin de semana. Supo hacer de su convento una casa parroquial donde todo era posible, donde todos éramos bien acogidos, atendidos y puestos a trabajar.  El sello de éste modo de ser y hacer la vida comunitaria es un logro del modelo propuesto por el Vaticano II con el ardor de su carisma.

 


Los católicos que hemos convivido y participado junto a éste buen cura conocemos su aporte, su dedicación, su cariño a los niños y sus familias, sentíamos su impulso, en ocasiones, presionando para hacer las cosas, su genio cuando no salían bien, su gratitud a sus colaboradores.  Una anécdota impresionante de un momento especial. Un 16 de julio a última hora negaron el permiso para la procesión por el barrio. Sacó la imágen de la Virgen a la entrada, megáfono en mano cantaba y dirigía la oración.  Una mujer con una expresión de dolor en su rostro tocó el manto de la Madre de Dios, su cara se iluminó.


Ahora intercede más cerca de Dios y María por su gente: ésta es su nueva vida-misión.


Sigamos junto a él teniéndole presente siempre vivo.


[ Conferencia de Obispos Católicos de Cuba ]







Comments

Popular posts from this blog

CÓMO AYUDÓ JESÚS A LOS POBRES

¿Cómo ayudó Jesús a los pobres? Jesús también enseñó a Sus discípulos a ayudar a los demás. Dijo que debían dar alimentos, agua y ropa a las personas a las que les hacía falta, y les dijo que visitaran a las personas que estuvieran solas. Jesús dijo que si servían a los demás, era como si lo estuvieran sirviendo a Él. Romanos 12:7-9 7 • si  eres diácono, cumple tu misión; si eres maestro, enseña; 8 • Si eres predicador, sé capaz de animar a los demás; si te corresponde la asistencia, da con la mano abierta; si eres dirigente, actúa con dedicación; si ayudas a los que sufren, muéstrate sonriente. 9 • Que el amor sea sincero. Aborrezcan el mal y procuren todo lo bueno. ordendesanbenito.org/donations   

SANTA MISA POR LAS ALMAS DE LOS DIFUNTOS EN MONASTERIO BENEDICTINO -

Martes 5 de Noviembre a las 8pm Santa Misa por las almas de los difuntos en Monasterio Benedictino 517 SE 1st St Hialeah, Florida  33010.  Recordemos llevar el sobre con los nombres de los difuntos además de la ofrenda. Ese día será la entronización de la Virgen María). ¿Cómo entronizar a la virgen María? En la ceremonia, se le da la bienvenida a María y se pide su intercesión, protección y guía para la familia. También se reza el Santo Rosario pidiendo peticiones especiales. Al final, se le da las gracias a María por su visita y se pide su bendición antes de que la imágen sea retirada. Todos son bienvenidos. ordendesanbenito.org/donations   

PEDÍ Y SE OS DARÁ

 Salmo Lc 1, 69-70. 71-72. 73-75  R/. Bendito sea el Señor, Dios de Israel, porque ha visitado a su pueblo Suscitándonos una fuerza de salvación en la casa de David, su siervo, según lo había predicho desde antiguo por boca de sus santos profetas. R/. Es la salvación que nos libra de nuestros enemigos y de la mano de todos los que nos odian; realizando la “misericordia que tuvo con nuestros padres, recordando su santa alianza”. R/. Y “el juramento que juró a nuestro padre Abrahán” para concedernos que, libres de temor, arrancados de la mano de los enemigos, le sirvamos con santidad y justicia, en su presencia, todos nuestros días. R/. “ Pedid y se os dará ” San Lucas 11, 5-13 En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Suponed que alguno de vosotros tiene un amigo, y viene durante la medianoche y le dice: “Amigo, préstame tres panes, pues uno de mis amigos ha venido de viaje y no tengo nada que ofrecerle”; y, desde dentro, aquel le responde: “No me molestes; la puerta ya es...