LA ORACIÓN HIZO DE SANTA TERESA DE ÁVILA UNA MUJER EXCEPCIONAL, AFIRMA El PAPA FRANCISCO
El Papa Francisco resaltó que el camino que hizo de Santa Teresa de Ávila una mujer excepcional, y una persona de referencia a través de los siglos, fue la oración y “su firme propósito de realizar la misión” que Dios le encomendó.
El Santo Padre envió un video a los participantes del Congreso Internacional “Mujer excepcional” organizado por la Universidad Católica Santa Teresa de Jesús de Ávila del 12 al 15 de abril con ocasión del 50 aniversario de la proclamación de la santa como Doctora de la Iglesia.
En su mensaje, el Pontífice indicó que Santa Teresa es una persona que “destacó en muchas dimensiones” y recordó que estos logros son consecuencia de “lo que para ella era importante”: la oración, “su ‘determinada determinación’” y “su firme propósito de realizar la misión que le había sido encomendada por el Señor”.
“Teresa de Jesús es excepcional, ante todo, porque es santa. Su docilidad al Espíritu la une a Cristo y queda ‘toda abrasada en el amor de Dios’”, indicó. “La audacia, la creatividad y la excelencia de Santa Teresa como reformadora son el fruto de la presencia interior del Señor”, agregó.
El Papa Francisco indicó que Santa Teresa de Ávila enseña que “el camino que la hizo una mujer excepcional y una persona de referencia a través de los siglos” es el camino de la oración, que “está abierto a todos los que humildemente se abren a la acción del Espíritu en sus vidas”.
“La oración hizo de Santa Teresa una mujer excepcional, una mujer creativa e innovadora. Desde la oración descubrió el ideal de fraternidad que quiso hacer realidad en los conventos fundados por ella”, resaltó.
El Papa Francisco indicó que vivimos actualmente tiempos recios, “tiempos nada fáciles que necesitan amigos fieles de Dios, amigos fuertes”, porque la “gran tentación es ceder a la desilusión, a la resignación, al funesto e infundado presagio de que todo va a salir mal”.
“Ese pesimismo infecundo, ese pesimismo de personas incapaces de dar vida. Algunas personas, asustadas por estos pensamientos, tienden a encerrarse, a refugiarse en pequeñas cosas”, indicó.
Por ello, señaló que es la oración la que “permite gustar que Dios es grande, que está más allá del horizonte, que Dios es bueno, que nos ama y que la historia no se le ha escapado de sus manos”.
El Pontífice resaltó que “podemos tener ánimo para hacer cosas grandes, porque sabemos que estamos favorecidos de Dios. Y junto a Él, somos capaces de alcanzar cualquier reto, porque en realidad sólo su compañía es la que desea nuestro corazón y la que nos otorga la plenitud y el gozo de los que hemos sido creados”.
Además, el Papa Francisco dijo que la santidad no está reservada para “algunos ‘especialistas de lo divino’, sino que es la vocación de todos los creyentes”.
“La unión con Cristo, que los místicos como Santa Teresa experimentan de forma especial por pura gracia, la recibimos a través del Bautismo”, señaló.
El Pontífice indicó que las vidas de los santos estimulan y motivan a los fieles, pero no “están para que tratemos literalmente de copiarlos”, sino que cada creyente debe discernir su propio camino.
“La santidad no se copia, porque hasta eso podría alejarnos del camino único y diferente que el Señor tiene para cada uno de nosotros”, aclaró el Papa Francisco.
Finalmente, el Santo Padre señaló que Dios “no deja de caminar a nuestro lado y de conducirnos a la meta que todos anhelamos: la vida eterna” y animó a rezar con frecuencia la conocida oración de Santa Teresa:
Nada te turbe, nada te espante;
todo se pasa, Dios no se muda.
La paciencia todo lo alcanza.
Quien a Dios tiene nada le falta.
Sólo Dios basta.
Extraído de Aciprensa
Comments
Post a Comment