Skip to main content

LA HERMOSA RELACIÓN ENTRE LA VIRGEN MARÍA Y LAS FLORES🌹




Virgen María Rosa Mística


En la letanía, se menciona a la Virgen como Rosa Mística, y en el Akathistos, que es un antiguo himno mariano escrito en griego y que fue redactado al paso de los siglos, la comparan a Ella con una Azucena de intacta belleza.

Durante las apariciones en el Tepeyac, las rosas tuvieron un papel importantísimo pues la Virgen le pidió a San Juan Diego que subiera el cerrito y que cortara rosas como las de Castilla, además de que, en el vestido de la Virgen de Guadalupe aparecen dibujadas varias flores con distinto número de pétalos.

Extraído Desde la Fé




El Papa afirmó: “la flor más bella que ha brotado de la Palabra de Dios es la Virgen María. Ella es la primicia de la Iglesia, jardín de Dios en la tierra. Mientras María es la Inmaculada, la Iglesia por su parte necesita purificarse continuamente, porque el pecado insidia a todos sus miembros”.

“En la Iglesia –prosiguió– está siempre en acto una lucha entre el desierto y el jardín, entre el pecado que aridece la tierra y la gracia que irriga para que produzca frutos abundantes de santidad. Recemos para que la Madre del Señor nos ayude a enderezar nuestros caminos, dejándonos guiar por la Palabra de Dios”. 6 de diciembre,2009

Extraído de Aciprensa







Ya desde el siglo V la rosa era ya considerada símbolo de la Virgen María; por tanto la veneración a la Rosa Mística se remonta a los primeros siglos de cristianismo. Y dando un salto en el tiempo podemos ver también cómo dentro de las Letanías Lauretanas (1587) se incluye el título de María Rosa Mística en honor a la Santísima Virgen. Y ésta devoción a la Rosa Mística tiene un impulso o momento particular a partir de las apariciones.







En la letanía, se menciona a la Virgen como Rosa Mística, y en el Akathistos, que es un antiguo himno mariano escrito en griego y que fue redactado al paso de los siglos, la comparan a Ella con una Azucena de intacta belleza.

Durante las apariciones en el Tepeyac, las rosas tuvieron un papel importantísimo pues la Virgen le pidió a San Juan Diego que subiera el cerrito y que cortara rosas como las de Castilla, además de que, en el vestido de la Virgen de Guadalupe aparecen dibujadas varias flores con distinto número de pétalos.

Extraído Desde la Fé




DEL HIMNARIO CATÓLICO

Venid y vamos todos - Con flores a María

Venid y vamos todos
Con flores a porfía
Con flores a María
Que madre nuestra es

Venid y vamos todos
Con flores a porfía
Con flores a María
Con flores a María
Con flores a María
Que madre nuestra es

De nuevo aquí nos tienes
Purísima doncella
Más que la Luna, bella
Postrados a tus pies
Postrados a tus pies

Venid y vamos todos
Con flores a porfía
Con flores a María
Que madre nuestra es

Venid y vamos todos
Con flores a porfía
Con flores a María
Con flores a María
Con flores a María
Que madre nuestra es

A ofrecerte, venimos
Flores del bajo suelo
Con cuánto amor y anhelo
Señora, tú lo ves
Señora, tú lo ves

Venid y vamos todos
Con flores a porfía
Con flores a María
Que madre nuestra es

Venid y vamos todos
Con flores a porfía
Con flores a María
Con flores a María
Con flores a María
Que madre nuestra es

Por ellas, te rogamos
Si cándidas te placen
Las que en la gloria nacen
En cambio, tú nos des
En cambio, tú nos des

Venid y vamos todos
Con flores a porfía
Con flores a María
Que madre nuestra es





 




Comments

Popular posts from this blog

CÓMO AYUDÓ JESÚS A LOS POBRES

¿Cómo ayudó Jesús a los pobres? Jesús también enseñó a Sus discípulos a ayudar a los demás. Dijo que debían dar alimentos, agua y ropa a las personas a las que les hacía falta, y les dijo que visitaran a las personas que estuvieran solas. Jesús dijo que si servían a los demás, era como si lo estuvieran sirviendo a Él. Romanos 12:7-9 7 • si  eres diácono, cumple tu misión; si eres maestro, enseña; 8 • Si eres predicador, sé capaz de animar a los demás; si te corresponde la asistencia, da con la mano abierta; si eres dirigente, actúa con dedicación; si ayudas a los que sufren, muéstrate sonriente. 9 • Que el amor sea sincero. Aborrezcan el mal y procuren todo lo bueno. ordendesanbenito.org/donations   

SANTA MISA POR LAS ALMAS DE LOS DIFUNTOS EN MONASTERIO BENEDICTINO -

Martes 5 de Noviembre a las 8pm Santa Misa por las almas de los difuntos en Monasterio Benedictino 517 SE 1st St Hialeah, Florida  33010.  Recordemos llevar el sobre con los nombres de los difuntos además de la ofrenda. Ese día será la entronización de la Virgen María). ¿Cómo entronizar a la virgen María? En la ceremonia, se le da la bienvenida a María y se pide su intercesión, protección y guía para la familia. También se reza el Santo Rosario pidiendo peticiones especiales. Al final, se le da las gracias a María por su visita y se pide su bendición antes de que la imágen sea retirada. Todos son bienvenidos. ordendesanbenito.org/donations   

PEDÍ Y SE OS DARÁ

 Salmo Lc 1, 69-70. 71-72. 73-75  R/. Bendito sea el Señor, Dios de Israel, porque ha visitado a su pueblo Suscitándonos una fuerza de salvación en la casa de David, su siervo, según lo había predicho desde antiguo por boca de sus santos profetas. R/. Es la salvación que nos libra de nuestros enemigos y de la mano de todos los que nos odian; realizando la “misericordia que tuvo con nuestros padres, recordando su santa alianza”. R/. Y “el juramento que juró a nuestro padre Abrahán” para concedernos que, libres de temor, arrancados de la mano de los enemigos, le sirvamos con santidad y justicia, en su presencia, todos nuestros días. R/. “ Pedid y se os dará ” San Lucas 11, 5-13 En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Suponed que alguno de vosotros tiene un amigo, y viene durante la medianoche y le dice: “Amigo, préstame tres panes, pues uno de mis amigos ha venido de viaje y no tengo nada que ofrecerle”; y, desde dentro, aquel le responde: “No me molestes; la puerta ya es...