Skip to main content

29 PROHIBICIONES QUE LOS TALIBANES IMPONEN A LAS MUJERES



En un salón de belleza, éstos pósters fueron objeto de que los talibanes cubrieran los rostros en color negro.


SERÍA UNA PENA QUE LOS INTEGRISTAS, LOS TALIBANES, IMPIDIERAN QUE ÉSTA NIÑA MUSULMANA DIERA A CONOCER AL MUNDO SU ENORME TALENTO, SU PRODIGIOSA VOZ… A mí me ha dejado con la boca abierta y el corazón galopando arrítmicamente.

Bravo Bella!!!  (Extraído del cantante "Braulio")




Las 29 prohibiciones que los talibanes imponen a las mujeres. 

Una a una:

1- Completa prohibición del trabajo femenino fuera de sus hogares. 

Solo unas pocas médicas y enfermeras tendrán permitido trabajar en algunos hospitales en Kabul.

2- Completa prohibición de cualquier tipo de actividad de las mujeres fuera de casa a no ser que sea acompañadas de su mahram (parentesco cercano masculino como padre, hermano o marido).

3- Prohibición a las mujeres de cerrar tratos con comerciantes masculinos.

4-Prohibición a las mujeres de ser tratadas por médicos masculinos. Sistema del hilo. 

5- Prohibición a las mujeres de estudiar en escuelas, universidades o cualquier otra institución educativa (los talibán han convertido las escuelas para chicas en seminarios religiosos).

6- Requirimiento para las mujeres para llevar  velo (burka), que las cubre de la cabeza a los pies.

7- Azotes, palizas y abusos verbales contra las mujeres que no vistan acorde con las reglas talibán o contra las mujeres que no vayan acompañadas de su mahram (su marido y guardián).

8- Azotes en público contra aquellas mujeres que no oculten sus tobillos.

9- Lapidación pública de las mujeres acusadas de mantener relaciones sexuales fuera del matrimonio (la falta de trabajo o el hambre puede abonar fácilmente a la única salida de la prostitución penada con muerte).

10- Prohibición del uso de cosméticos (a muchas mujeres con las uñas pintadas les han sido amputados los dedos).

11- Prohibición de hablar o estrechar las manos a varones que no sean mahram.

12- Prohibición de reír en voz alta o cantar  (ningún extraño debe oír la voz de una mujer).

13- Se prohíbe a las mujeres llevar zapatos con tacones, que pueden producir sonido al caminar (un varón no puede oir los pasos de una mujer).

14- Prohibición de montar en taxi sin su mahram.

15- Prohibición a las mujeres de tener presencia en la radio, la televisión o reuniones públicas de cualquier tipo.

16- Prohibición de practicar deportes o entrar en cualquier centro o club deportivo.

17- Prohibición a las mujeres de montar en bicicleta o motocicletas.

18- Prohibición a las mujeres de llevar indumentarias de colores vistosos. En términos de los talibanes, se trata de «colores sexualmente atractivos».

19- Prohibición a las mujeres de reunirse con motivo de festividades como el «Eids», con propósitos recreativos.

20- Prohibición a las mujeres de lavar ropa en los ríos o plazas públicas.

21- Modificación de toda la nomenclatura de calles y plazas que incluyan la palabra «mujer». Por ejemplo, el «Jardín de las Mujeres» se llama ahora «Jardín de la Primavera».

22- Prohibición de asomarse a los balcones de sus pisos o casas.

23- Opacidad obligatoria de todas las ventanas, para que las mujeres no puedan ser vistas desde fuera de sus hogares.

24- Prohibición a los sastres de tomar medidas a las mujeres y coser ropa femenina.

25- Se les prohíbe a las mujeres el acceso a los baños públicos.

26- Prohibición a las mujeres de viajar en el mismo autobús que los hombres. Los autobuses se dividen son «solo para hombres» o «solo para mujeres».

27- Prohibición de usar pantalones acampanados, aunque se lleven bajo el burka.

28- Prohibición de fotografiar o filmar a mujeres. No pueden aparecer en fotografías y vídeos. No existen.

29- Prohibición de publicar imágenes de mujeres impresas en revistas y libros, o colgadas en los muros de casas y tiendas.

A toda esta barbaridad hay que añadir otras prohibiciones “legisladas”como: la prohibición de escuchar música, de ver películas, celebrar el tradicional año nuevo porque la festividad es «pagana»; tener un nombre no islámico… También está prohibido echar a volar cometas. 

 RAWA -Asociación Revolucionaria de las Mujeres de Afganistán".


Un antes y un después de la llegada de los talibanes.


                   
 Ni el pelo, ni la nuca pueden dejar sin cubrirse.


Monasterio OSB 🆘 Cuba



Comments

Popular posts from this blog

CÓMO AYUDÓ JESÚS A LOS POBRES

¿Cómo ayudó Jesús a los pobres? Jesús también enseñó a Sus discípulos a ayudar a los demás. Dijo que debían dar alimentos, agua y ropa a las personas a las que les hacía falta, y les dijo que visitaran a las personas que estuvieran solas. Jesús dijo que si servían a los demás, era como si lo estuvieran sirviendo a Él. Romanos 12:7-9 7 • si  eres diácono, cumple tu misión; si eres maestro, enseña; 8 • Si eres predicador, sé capaz de animar a los demás; si te corresponde la asistencia, da con la mano abierta; si eres dirigente, actúa con dedicación; si ayudas a los que sufren, muéstrate sonriente. 9 • Que el amor sea sincero. Aborrezcan el mal y procuren todo lo bueno. ordendesanbenito.org/donations   

SANTA MISA POR LAS ALMAS DE LOS DIFUNTOS EN MONASTERIO BENEDICTINO -

Martes 5 de Noviembre a las 8pm Santa Misa por las almas de los difuntos en Monasterio Benedictino 517 SE 1st St Hialeah, Florida  33010.  Recordemos llevar el sobre con los nombres de los difuntos además de la ofrenda. Ese día será la entronización de la Virgen María). ¿Cómo entronizar a la virgen María? En la ceremonia, se le da la bienvenida a María y se pide su intercesión, protección y guía para la familia. También se reza el Santo Rosario pidiendo peticiones especiales. Al final, se le da las gracias a María por su visita y se pide su bendición antes de que la imágen sea retirada. Todos son bienvenidos. ordendesanbenito.org/donations   

PEDÍ Y SE OS DARÁ

 Salmo Lc 1, 69-70. 71-72. 73-75  R/. Bendito sea el Señor, Dios de Israel, porque ha visitado a su pueblo Suscitándonos una fuerza de salvación en la casa de David, su siervo, según lo había predicho desde antiguo por boca de sus santos profetas. R/. Es la salvación que nos libra de nuestros enemigos y de la mano de todos los que nos odian; realizando la “misericordia que tuvo con nuestros padres, recordando su santa alianza”. R/. Y “el juramento que juró a nuestro padre Abrahán” para concedernos que, libres de temor, arrancados de la mano de los enemigos, le sirvamos con santidad y justicia, en su presencia, todos nuestros días. R/. “ Pedid y se os dará ” San Lucas 11, 5-13 En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Suponed que alguno de vosotros tiene un amigo, y viene durante la medianoche y le dice: “Amigo, préstame tres panes, pues uno de mis amigos ha venido de viaje y no tengo nada que ofrecerle”; y, desde dentro, aquel le responde: “No me molestes; la puerta ya es...