Skip to main content

ACTRIZ OLIVIA MANRUFO DESEMMASCARA A SILVIO RODRÍGUEZ - MUERE ASALTANTE AL CUARTEL MONCADA PEDRO GERARDO GUTIÉRREZ SANTOS




Actriz Olivia Manrufo, ‘Indirita’ en Vivir del Cuento, desenmascara a Silvio Rodríguez 


La actriz cubana Olivia Manrufo, conocida por su participación en el programa humorístico Vivir del Cuento como ‘Indirita’, reaccionó ante el pedido de “libertad” del cantautor Silvio Rodríguez para los detenidos durante las protestas del pasado 11 de julio.


“¿Caballero, de verdad? Silvio lleva más tiempo que Díaz-Canel siendo el rostro y la voz de la dictadura”, comentó la joven artista.


Las palabras de Olivia se deben a la petición de Silvio de amnistía para los manifestantes en la Isla.


En repetidas ocasiones, el compositor ha ignorado la represión del régimen contra los disidentes. Sin embargo, tras las protestas ocurridas en contra del gobierno de Miguel Díaz-Canel, éste accedió a la petición de García Aguilera a dialogar.


A continuación y debido a la importancia del tema,  la redacción de Periódico Cubano reproduce las declaraciones que ofreció Silvio Rodríguez tras el encuentro con Yunior García Aguilera:


El encuentro con Yunior y Dayana fue bueno, no exagero si digo que fraterno; hubo diálogo, intercambio, nos escuchamos con atención y respeto. Para mí lo más doloroso fue escuchar que ellos, como generación, no se sentían ya parte del proceso cubano, sino otra cosa.


Me explicaron sus argumentos, sus frustraciones. Traté de hacerles comprender que a mis años también todo resultaba mucho más lento de lo que esperábamos que fuera. ¿Culpa de qué, de quienes? Y hablamos de incomprensiones entre edades diferentes, entre intereses y entendimientos diferentes. Demasiado doloroso para mí que se declaren fuera; no puedo aceptar ése fracaso ni en nombre del dolor por las incomprensiones.


Yo también las sufrí y jamás llegué a sentirme fuera. Pero pienso que mi generación fue la inmediata a la insurreccional y que heredamos los motivos de nuestros padres y después, creciendo, sufrimos con ellos lo mucho que ha costado ser soberanos y además socialistas.


Tiene que haber más puentes, tiene que haber más diálogos, tiene que haber menos prejuicios; menos ganas de pegar y más deseos de resolver la montaña de temas económicos y políticos pendientes; menos costumbre de escuchar a quienes hablan lo mismo con las mismas palabras, década tras década, como si las generaciones no vinieran también con sus propias palabras e ilusiones.


Me pidieron que llamara a alguien y que pida amnistía para todos los presos. Recuerdo la última vez que pedí una amnistía. Fue en la Tribuna Antimperialista. Un segundo antes de subir una autoridad me dijo que no lo dijera. Si no digo éso, no digo nada, respondí. Y pude llegar al micrófono. Y entre otras muchas cosas pedí la libertad de aquella gente con quienes no estaba de acuerdo. Y un par de semanas después (no por mi culpa) 70 vidas fueron libres. No sé cuántos presos habrá ahora, dicen ellos que cientos. Pido lo mismo para los que no fueron violentos y cumplo con la palabra empeñada. Ellos no tienen nada que cumplirme porque nada pedí. Ojalá nunca más se sientan fuera (deseo lanzado al aire).


El gobierno de Cuba se ha referido a los participantes de las protestas iniciadas el 11 de julio como “violentos”, acusándolos de iniciar los enfrentamientos y disturbios en todo el país, pese a que fue el designado presidente Miguel Díaz-Canel quien hizo el llamado a la violencia.




Otro combatiente de la Revolución falleció éste domingo 1 de agosto. Se trata de Pedro Gerardo Gutiérrez Santos, uno de los asaltantes al Cuartel Moncada y el séptimo militar castrista fallecido en menos de dos semanas.


Pedro Gerardo Gutiérrez Santos, según información publicada por el periódico Granma, murió a los 92 años a causa de un tromboembolismo pulmonar. En ésta ocasión la prensa oficialista divulgó el motivo del fallecimiento, no así en el caso de los otros seis militares de alto rango.








Comments

Popular posts from this blog

CÓMO AYUDÓ JESÚS A LOS POBRES

¿Cómo ayudó Jesús a los pobres? Jesús también enseñó a Sus discípulos a ayudar a los demás. Dijo que debían dar alimentos, agua y ropa a las personas a las que les hacía falta, y les dijo que visitaran a las personas que estuvieran solas. Jesús dijo que si servían a los demás, era como si lo estuvieran sirviendo a Él. Romanos 12:7-9 7 • si  eres diácono, cumple tu misión; si eres maestro, enseña; 8 • Si eres predicador, sé capaz de animar a los demás; si te corresponde la asistencia, da con la mano abierta; si eres dirigente, actúa con dedicación; si ayudas a los que sufren, muéstrate sonriente. 9 • Que el amor sea sincero. Aborrezcan el mal y procuren todo lo bueno. ordendesanbenito.org/donations   

SANTA MISA POR LAS ALMAS DE LOS DIFUNTOS EN MONASTERIO BENEDICTINO -

Martes 5 de Noviembre a las 8pm Santa Misa por las almas de los difuntos en Monasterio Benedictino 517 SE 1st St Hialeah, Florida  33010.  Recordemos llevar el sobre con los nombres de los difuntos además de la ofrenda. Ese día será la entronización de la Virgen María). ¿Cómo entronizar a la virgen María? En la ceremonia, se le da la bienvenida a María y se pide su intercesión, protección y guía para la familia. También se reza el Santo Rosario pidiendo peticiones especiales. Al final, se le da las gracias a María por su visita y se pide su bendición antes de que la imágen sea retirada. Todos son bienvenidos. ordendesanbenito.org/donations   

PEDÍ Y SE OS DARÁ

 Salmo Lc 1, 69-70. 71-72. 73-75  R/. Bendito sea el Señor, Dios de Israel, porque ha visitado a su pueblo Suscitándonos una fuerza de salvación en la casa de David, su siervo, según lo había predicho desde antiguo por boca de sus santos profetas. R/. Es la salvación que nos libra de nuestros enemigos y de la mano de todos los que nos odian; realizando la “misericordia que tuvo con nuestros padres, recordando su santa alianza”. R/. Y “el juramento que juró a nuestro padre Abrahán” para concedernos que, libres de temor, arrancados de la mano de los enemigos, le sirvamos con santidad y justicia, en su presencia, todos nuestros días. R/. “ Pedid y se os dará ” San Lucas 11, 5-13 En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Suponed que alguno de vosotros tiene un amigo, y viene durante la medianoche y le dice: “Amigo, préstame tres panes, pues uno de mis amigos ha venido de viaje y no tengo nada que ofrecerle”; y, desde dentro, aquel le responde: “No me molestes; la puerta ya es...