Skip to main content

" CUBA ESTÁ MURIENDO " P. RUBÉN DE LA TRINIDAD




El P. Rubén de la Trinidad es miembro de la Congregación de la Misión de los padres paúles y dirige la plataforma digital “Red Juvenil Católica de Cuba”. 


“Cuba está muriendo” y el gobierno miente impunemente, denuncia sacerdote


El sacerdote cubano Rubén Orlando Leyva, conocido como “P. Rubén de la Trinidad”, explicó en un conmovedor mensaje “la crudeza” de la crisis en Cuba en sus diferentes ámbitos, pero también afirmó que existe “esperanza” para reconstruir la nación.


“Cuba está muriendo, no podemos cerrar los ojos ante la crudeza de esta realidad. Hay gente muriendo en los hospitales y en los centros de aislamiento por falta de medicina. En Cuba no hay siquiera lo más elemental, como analgésicos, antibióticos o vitaminas. El pueblo desnutrido y sin vacunar va enfermando en una población muy vulnerable, por el hambre y la pésima nutrición”, denunció el sacerdote el 1 de agosto a través de su cuenta de Facebook.


A la vez, dijo que “los medios de comunicación mienten impunemente, guardando el discurso oficial permitido por el ‘dueño absoluto’ de la nación: el gobierno, el único partido, el comunista, el estado, las fuerzas armadas (todo ello es la misma cosa)”.


El P. Rubén de la Trinidad es miembro de la Congregación de la Misión de los padres paúles y dirige la plataforma digital “Red Juvenil Católica de Cuba”. Fue ordenado sacerdote el 26 de septiembre de 2020 y realiza su ministerio en Santiago de las Vegas, en La Habana.


Publicó su mensaje a poco más de tres semanas de las masivas protestas del 11 de julio en toda Cuba, que se organizaron espontáneamente en contra del régimen comunista de Miguel Díaz-Canel, sucesor de los dictadores Raúl Castro y Fidel Castro. El gobierno respondió con violencia y con detenciones arbitrarias.


Según el P. Rubén “no existe un apoyo concreto por parte de la comunidad internacional” para Cuba.


“Tristemente éste trago amargo de fatalidad que se eterniza desde el triunfo del mentiroso y camaleónico dictador en 1959 [Fidel Castro], es un trago que nos toca a todos los hijos de ésta amada Isla, estemos dentro o fuera de ella”, comentó.


Pese a la adversidad, el P. Rubén aseguró que todavía había esperanza para su patria.


“Siempre hay una esperanza. Una esperanza de que toda ésta pesadilla pasará, que éstos 62 años de silencio y miedo corderil ya han acabado con el pasado #11J. Que Cuba tiene ahora la oportunidad de escribir una nueva historia, Cuba tiene ahora la oportunidad de ser valiente y dar un giro en ésta ruta tan accidentada. Cuba tiene el chance de retomar el camino que nunca debió abandonar, de una República democrática y realmente libre en su participación política, social y económica”, expresó el presbítero.


En ése contexto, dijo que “las fuerzas armadas y policiales tienen el chance de unirse a aquél a quien deben servir y no reprimir, al pueblo”.


“El gobierno actual tiene la oportunidad de procurar un legado y futuro diferente para las generaciones nuevas, que contemplan con claridad y repugnancia la ineficacia de una ideología del odio y la no-libertad, enquistada en el poder. Los que ostentan el poder político, militar y económico en Cuba tienen ahora la oportunidad de acabar de enterrar éste sistema obsoleto, absurdo y oscuro que es el comunismo y que está dando las últimas pataletas”, aseguró.


El P. Rubén pidió a las autoridades cubanas que “no prolonguen más éste fatídico letargo que está aniquilando las vidas, las familias, y lo poco que queda de valores y esperanza en Cuba”.


“Seamos todos juntos los protagonistas de una nueva Cuba, con verdaderos derechos, con libertad de emprendimiento, con libertad económica, con sueños y sonrisas en los labios y los corazones. Acaben de reconocer, ustedes que gobiernan en medio del descontento popular, que el marxismo no es querido por los hijos de la patria, que el comunismo es una importación nefasta de los soviéticos, que ni a ellos les resultó”, continuó.


También pidió a las autoridades de la isla que “aprendan a valorar todo el legado invaluable de los verdaderos héroes y próceres de Cuba”.


“Hay tanta riqueza política que aprender de los forjadores de la nación y de la República, y a la vez, tanta energía y capacidad en las nuevas generaciones que son los que deben estar al frente del país que deseamos”.


Para el P. Rubén de la Trinidad, haciendo referencia al #11J, la “Cuba que anhelamos ya puso sus fundamentos en los corazones de todos los cubanos que han clamado angustiosa y calladamente por la libertad durante más de 60 años, y que ahora ya han decidido sacar del pecho este clamor amargo y dulce a la vez, de una vez y por todas”.


El presbítero pidió a sus compatriotas “armarnos de ésta esperanza para levantar nuevamente la nación”, en una Cuba “donde no reine más la ideología, donde todos quepan, donde las calles sean de todos, donde el poder no oprima ni reprima, ni golpee”.


“Una Cuba donde el límite de la libertad sea la caridad y el derecho ajeno, donde nadie tenga que esconderse o bajar la voz para expresar lo que piensa y cree correcto. Una Cuba donde haya verdadera participación política y donde se pueda emprender con libertad. Una Cuba, en fin, en manos de los cubanos y no más de ninguna dictadura”, continuó.


Finalmente, el P. Rubén dijo que es “el tiempo de reconocer personalmente ante Dios nuestra mezquindad, si la hubo, y retomar las riendas de nuestra historia, para poner cada cosa en su sitio y terminar ya con ésta desgastante pesadilla”. III


“¡Viva Cuba Libre! Dios, Patria, Vida, Libertad para Cuba, esta es mi humilde oración a nuestro Señor Jesucristo y a su santísima Madre. Amén!”, concluyó. 


Etiquetas: Cuba, sacerdote, Iglesia en Cuba, Comunismo, Partido Comunista de Cuba, dictadura, protestas en Cuba, Miguel Díaz-Canel, P. Rubén de la Trinidad


Extraído de Aciprensa



La ambulancia en Sagua la Grande, no tiene tranque la puerta y la cierran aguantando con un cordón amarrado a la camilla. #SOSCuba

Cuba Cubanos Libres
-facebook


Comentarios:


No hay ambulancias pero patrullas para reprimir el pueblo si , abajo la dictadura.


El vicio inherente del capitalismo es el reparto desigual de las bendiciones; la virtud inherente del socialismo es el reparto equitativo de las miserias.»

         Winston Churchill


El comunismo es un desastre. Y aquí en Colombia, añorando .







Comments

Popular posts from this blog

CÓMO AYUDÓ JESÚS A LOS POBRES

¿Cómo ayudó Jesús a los pobres? Jesús también enseñó a Sus discípulos a ayudar a los demás. Dijo que debían dar alimentos, agua y ropa a las personas a las que les hacía falta, y les dijo que visitaran a las personas que estuvieran solas. Jesús dijo que si servían a los demás, era como si lo estuvieran sirviendo a Él. Romanos 12:7-9 7 • si  eres diácono, cumple tu misión; si eres maestro, enseña; 8 • Si eres predicador, sé capaz de animar a los demás; si te corresponde la asistencia, da con la mano abierta; si eres dirigente, actúa con dedicación; si ayudas a los que sufren, muéstrate sonriente. 9 • Que el amor sea sincero. Aborrezcan el mal y procuren todo lo bueno. ordendesanbenito.org/donations   

SANTA MISA POR LAS ALMAS DE LOS DIFUNTOS EN MONASTERIO BENEDICTINO -

Martes 5 de Noviembre a las 8pm Santa Misa por las almas de los difuntos en Monasterio Benedictino 517 SE 1st St Hialeah, Florida  33010.  Recordemos llevar el sobre con los nombres de los difuntos además de la ofrenda. Ese día será la entronización de la Virgen María). ¿Cómo entronizar a la virgen María? En la ceremonia, se le da la bienvenida a María y se pide su intercesión, protección y guía para la familia. También se reza el Santo Rosario pidiendo peticiones especiales. Al final, se le da las gracias a María por su visita y se pide su bendición antes de que la imágen sea retirada. Todos son bienvenidos. ordendesanbenito.org/donations   

PEDÍ Y SE OS DARÁ

 Salmo Lc 1, 69-70. 71-72. 73-75  R/. Bendito sea el Señor, Dios de Israel, porque ha visitado a su pueblo Suscitándonos una fuerza de salvación en la casa de David, su siervo, según lo había predicho desde antiguo por boca de sus santos profetas. R/. Es la salvación que nos libra de nuestros enemigos y de la mano de todos los que nos odian; realizando la “misericordia que tuvo con nuestros padres, recordando su santa alianza”. R/. Y “el juramento que juró a nuestro padre Abrahán” para concedernos que, libres de temor, arrancados de la mano de los enemigos, le sirvamos con santidad y justicia, en su presencia, todos nuestros días. R/. “ Pedid y se os dará ” San Lucas 11, 5-13 En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Suponed que alguno de vosotros tiene un amigo, y viene durante la medianoche y le dice: “Amigo, préstame tres panes, pues uno de mis amigos ha venido de viaje y no tengo nada que ofrecerle”; y, desde dentro, aquel le responde: “No me molestes; la puerta ya es...