Skip to main content

SANTOS DEL MES DE AGOSTO: SANTA ROSA DE LIMA🌹




Santos del mes de agosto: La primera santa de América: Santa Rosa de Lima.🌹 Orden de San Benito 🆘 Cuba


Arzobispo destaca las 3 principales características de la santidad de Santa Rosa de Lima


El Arzobispo Metropolitano de Piura, Mons. José Antonio Eguren, destacó éste 30 de agosto de 2021 las tres “características principales de la santidad de Santa Rosa de Lima”.




La Fiesta de Santa Rosa de Lima se celebra a nivel universal cada 23 de agosto, pero en Perú y en diversos países de América y el mundo se le celebra el 30 de agosto.


En el Perú, su país natal, Santa Rosa es considerada patrona, entre otros, de la Policía Nacional y de las enfermeras.


Además de ser patrona del Perú, lo es de las Américas, las Indias y Filipinas.


El 30 de agosto es feriado nacional en el Perú y se considera fiesta de guardar en la Iglesia.


Al presidir la Misa este 30 de agosto en la Catedral de Piura, Mons. Eguren señaló que la primera característica de la santidad de Santa

 Rosa de Lima es “su profunda vida de oración”.


La oración, continuó, “entendida como un dirigirse interiormente al Señor, como estar en su luz, como un dejarse incendiar por su fuego santo”.


“Oración que también supone la confesión frecuente, la Misa dominical, y la comunión eucarística entre otras prácticas de vida cristiana”, destacó.


“En segundo lugar, Santa Rosa se distinguió por su amor preferencial por los pobres y descartados”, indicó.


.El Prelado peruano resaltó que puesto que Santa Rosa de Lima “ama a Cristo, el despreciado, el doliente, Aquél que por nosotros se hizo pobre, ella también ama a los pobres que llegaron a ser sus hermanos más cercanos y queridos”.


Mons. Eguren destacó que “las penitencias que ella hacía no era absolutamente una forma de masoquismo, sino de solidaridad con todos los pobres y los que sufren, solidaridad que brota de la comunión con Cristo, doliente y crucificado”.


A continuación, Mons. Eguren señaló que “el tercer rasgo de su santidad fue su ardor por la misión”.


“Santa Rosa ardía en deseos de ir por las calles de todo el mundo para conducir a todas las personas hacia el Señor Jesús, el Salvador”, aseguró.


El Arzobispo de Piura recordó que “Rosa expresaba con éstas palabras éste anhelo por su misión: ‘¡Escuchadme, pueblos! ¡Escuchadme, naciones! Por mandato de Cristo os exhorto’”.


“Ahora en el cielo como santa, libre del vínculo de un solo lugar, va por todas las calles de la tierra realizando la misión que anhelaba: Llevar a todos al encuentro de vida con Jesús”, expresó.


Nacida el 20 de abril de 1585, Santa Rosa de Lima fue bautizada el 25 de mayo de ése mismo año. Su nombre era Isabel Flores de Oliva.


El nombre de Rosa surgió por la belleza de la santa y el color rosado que lucía en sus mejillas desde muy pequeña.


Contemporánea de San Martín de Porres, Santa Rosa recibió el sacramento de la Confirmación de manos de otro santo, Santo Toribio de Mogrovejo, entonces Arzobispo de Lima.


Rechazando las presiones familiares, Santa Rosa se negó a casarse y el 10 de agosto de 1606 ingresó como Terciaria en la Orden de Santo Domingo, siguiendo los pasos de su “maestra espiritual”, Santa Catalina de Siena.


Santa Rosa de Lima murió el 24 de agosto de 1617, a los 31 años. Poco más de medio siglo después, en 1671, fue canonizada por el Papa Clemente X, convirtiéndose en la primera santa de América.


San Juan Pablo II señaló en 1992 a Santa Rosa de Lima como una “intrépida evangelizadora” y un “testimonio elocuente del papel decisivo que la mujer ha tenido y sigue teniendo en el anuncio del Evangelio”.


Etiquetas: Mons. José Antonio Eguren, Santa Rosa de Lima, Mons. Eguren, Santa Rosa, Arzobispo de Piura, Arzobispado de Piura


Extraído de Aciprensa

ordendesanbenito.org







ORACIÓN


Oh esclarecida Virgen, Rosa celestial, que con el buen olor de vuestras virtudes habéis llenado de fragancia a toda la Iglesia de Dios y merecido en la gloria una corona inmarcesible; a vuestra protección acudimos para que nos alcances de vuestro celestial Esposo un corazón desprendido de las vanidades del mundo y lleno de amor divino.


¡Oh flor la más hermosa y delicada que ha producido la tierra americana!, portento de la gracia y modelo de las almas que desean seguir de cerca las huellas del Divino Maestro, obtened para nosotros las bendiciones del Señor. Proteged a la Iglesia, sostened a las almas buenas y apartad del pueblo cristiano las tinieblas de los errores para que brille siempre majestuosa la luz de la Fe y para que Jesús, vida nuestra, reine en las inteligencias de todos los hombres y nos admita algún día en su eterna y dichosa mansión. Amén.









Comments

Popular posts from this blog

RELIQUIA DE SANTA MADRE TERESA DE CALCUTA OBSEQUIADOS A ORDEN DE SAN BENITO, HIALEAH

Reliquia - Resto del cuerpo de un santo, u objeto relacionado con él, que se veneran por considerarse sagrados. Ésta es la reliquia de Santa Madre Teresa de Calcuta (cabello o pelo) obsequiados a Orden de San Benito, Hialeah, Florida para veneración del pueblo de Dios. ordendesanbenito.org/donations

MARTES 23 DE SEPTIEMBRE SANTA MISA Y CELEBRACIÓN VIRGEN DE COROMOTO/ SAN PADRE PÍO DE PIETRELCINA

Martes Septiembre 23 Celebración de la Virgen de Coromoto/ San Padre Pío de Pietrelcina  Buen día familia de Orden San Benito ✨, agradecida por tan  hermosa Solemnidad 🙏🏻 a  Nuestra Patrona Virgen de Coromoto 🌹 y al Padre Pío de Pietrelcina 🙏🏻 dirigida por nuestro Obispo Missael Carmenate y Padre Luis. Gracias. Mil gracias a mis Padres Queridos. Después de esa bella y maravillosa Misa, con un Sermón de tanta profundidad, sentimos renovada nuestra fe. Por eso es que los queremos tanto y cada día más agradecemos a Dios que nos haya permitido conocerlos. Nos han hecho mucho bien a nuestras vidas. ordendesanbenito.org/donations  

CONGREGACIÓN DE LOS MISIONEROS HIJOS DE LA CARIDAD DE SANTA MADRE TERESA DE CALCUTA

Para un católico decir Roma es pensar en el Vaticano, el Papa, la cultura, la comida, el idioma, etc. Venimos muchas veces con una idea marcada y programada tipo computadora, pero todo cambia en un segundo cuando ése día 26 de Julio ya casi las 10pm dando una vuelta por la zona del Vaticano encuentras sorpresivamente a un diácono de la Congregación de los Misioneros Hijos de la Caridad de Santa Madre Teresa de Calcuta . Para nosotros ha sido un “ángel” enviado por Dios a nuestras vidas. Con el diácono René originario de Benin , cerca de Ghana 🇬🇭 y Nigeria 🇳🇬 hemos compartido experiencias espirituales muy profundas: nos ha invitado a la residencia donde vive ( Primera casa fundada por Santa Madre Teresa de Calcuta en toda Europa - 1970 ), qué privilegio! Hemos compartido con la comunidad que ahí reside la oración, la mesa y las pláticas; un mundo totalmente diferente al que se vive en el centro de la ciudad eterna, Roma. Hombres llenos del amor a Dios y una casa de puertas abiertas....