Skip to main content

4 CLAVES PARA CUMPLIR LAS CONDICIONES DE LA PROMESA DE LA VIRGEN DE FÁTIMA


4 claves para cumplir las condiciones de la promesa de la Virgen de Fátima


Octubre 7, 2021


Cuando la Virgen María se apareció a los tres pastorcitos en Fátima, ella prometió que si cumplíamos con las condiciones necesarias para reparar los daños a su Inmaculado Corazón, ella nos asistirá en la hora de nuestra muerte para nuestra salvación.


El 13 de julio de 1917 en Fátima (Portugal), en su tercera aparición a los tres niños pastores, entre ellos Sor Lucía, la Virgen María advirtió a la humanidad que, si no se arrepentía, Dios castigaría al mundo por sus crímenes a través de la guerra, hambre, persecución de la Iglesia y del Papa.


Luego, la Madre de Dios dijo que “para impedir ésto, yo vendré a pedir la consagración de Rusia a mi Inmaculado Corazón y la comunión de reparación de los Primeros Sábados”. Si la humanidad cumplía con su pedido, prometió que Rusia se convertiría y habría paz, y anunció que al final, luego de mucho sufrimiento en el mundo, “mi Inmaculado Corazón triunfará”.


El 10 de diciembre de 1925, la Virgen María cumplió su promesa y volvió a aparecerse a los pastorcitos para pedir la comunión de reparación de los Primeros Sábados.


Sor Lucia relató que la Virgen apareció junto al Niño Jesús y le mostró en una de sus manos “un corazón rodeado de espinas”, mientras que el Niño le dijo: “Ten compasión del Corazón de tu Santísima Madre. Está cercado de las espinas que los hombres ingratos le clavan a cada momento, y no hay nadie que haga un acto de reparación para sacárselas”.


Entonces, la Virgen enunció su promesa de salvación de la humanidad: “Mira, hija mía, mi corazón cercado de espinas que los hombres ingratos me clavan sin cesar con blasfemias e ingratitudes. Tú al menos, procura consolarme y di que todos los que durante cinco meses seguidos en el primer sábado se confiesen, reciban la Sagrada comunión, recen el Rosario y me hagan compañía durante 15 minutos meditando en los misterios del Rosario con el fin de desagraviarme, les prometo asistir en la hora de su muerte con las gracias necesarias para su salvación”.


En 1939, Sor Lucía advirtió “que el mundo tenga guerra o paz depende de la práctica de esta devoción, junto con la consagración al Inmaculado Corazón de María. Por éso deseo tan ardientemente su propagación, sobre todo porque esta es también la voluntad de nuestra querida Madre del Cielo”.


1.  Confesarte y recibir la Sagrada Comunión


El 15 de febrero de 1926, solo el Niño Jesús se apareció a Sor Lucía y le preguntó si se estaba propagando la devoción al Inmaculado Corazón de María. La religiosa le dijo que para algunas personas era difícil confesarse el primer sábado y le preguntó si se les podía permitir ocho días para cumplir con lo que María Santísima pidió.


Jesús respondió: “Sí, aún más tiempo, siempre y cuando me reciban en estado de gracia y tengan la intención de hacer reparación al Inmaculado Corazón de María”.


2.  Rezar el Rosario lo mejor que puedas


Se pueden rezar cinco decenas del Rosario en cualquier momento o lugar. Pero como uno asistirá a Misa para recibir la Comunión, un momento y lugar muy deseable sería antes o después de la Eucaristía, en presencia del Santísimo Sacramento.


La meditación de los misterios, según la capacidad de uno, es una condición esencial para rezar el Rosario. Es importante recordar que las distracciones involuntarias no le quitan los frutos al rezo del Rosario si uno está haciendo lo mejor que puede.


3.  Acompañar a la Virgen María 15 minutos


La hermana Lucía de Fátima confirmó que además del Rosario, se requieren 15 minutos exclusivos de meditación para acompañar a la Virgen María. Mons. José Correia da Silva también lo dijo en el Calendario oficial del Santuario de Fátima de 1940 y dio un consejo.


Mons. José Correia da Silva dijo que si bien se puede acompañar a María meditando “uno o más misterios”; incluso “todos, en conjunto o por separado, según la devoción de cada uno […] es preferible meditar sobre un misterio cada mes”.


Michael Ogunu dijo que al igual que el Rosario, esta meditación puede realizarse en cualquier momento o lugar durante cada sábado. No obstante, un momento y lugar muy apropiado también sería la presencia del Santísimo Sacramento antes o después de la Misa.


Si te preguntas si rezar un Rosario durante los 15 minutos, cumpliría con esta solicitud, Oguno dijo que “si se meditara fructíferamente, parece que así sería”. Sin embargo, destacó que resulta mejor “leer meditativamente sobre uno de los 15 misterios, que es una forma de oración mental que implica leer con pausas frecuentes para reflexionar sobre el tema leído”.


4.  Querer reparar su Inmaculado Corazón


Recuerda que todas las condiciones deben cumplirse con la intención de hacer reparación al Inmaculado Corazón de María; sin embargo, si lo olvidaras existe una solución excepcional.


Cuando el Niño Jesús visitó a Sor Lucía en 1926, ella le preguntó: “Jesús mío, ¿qué pasa con los que se olvidan de hacer la intención?”. Jesús respondió: “Pueden hacerlo en su próxima confesión, aprovechando su primera oportunidad para confesarse”.


Etiquetas: Rosario, Virgen de Fátima, Inmaculado Corazón de María, Consagración, Santo Rosario, Mes del Rosario, devoción mariana, consagración a María


Extraído de Aciprensa

ordendesanbenito.org






Comments

Popular posts from this blog

CÓMO AYUDÓ JESÚS A LOS POBRES

¿Cómo ayudó Jesús a los pobres? Jesús también enseñó a Sus discípulos a ayudar a los demás. Dijo que debían dar alimentos, agua y ropa a las personas a las que les hacía falta, y les dijo que visitaran a las personas que estuvieran solas. Jesús dijo que si servían a los demás, era como si lo estuvieran sirviendo a Él. Romanos 12:7-9 7 • si  eres diácono, cumple tu misión; si eres maestro, enseña; 8 • Si eres predicador, sé capaz de animar a los demás; si te corresponde la asistencia, da con la mano abierta; si eres dirigente, actúa con dedicación; si ayudas a los que sufren, muéstrate sonriente. 9 • Que el amor sea sincero. Aborrezcan el mal y procuren todo lo bueno. ordendesanbenito.org/donations   

SANTA MISA POR LAS ALMAS DE LOS DIFUNTOS EN MONASTERIO BENEDICTINO -

Martes 5 de Noviembre a las 8pm Santa Misa por las almas de los difuntos en Monasterio Benedictino 517 SE 1st St Hialeah, Florida  33010.  Recordemos llevar el sobre con los nombres de los difuntos además de la ofrenda. Ese día será la entronización de la Virgen María). ¿Cómo entronizar a la virgen María? En la ceremonia, se le da la bienvenida a María y se pide su intercesión, protección y guía para la familia. También se reza el Santo Rosario pidiendo peticiones especiales. Al final, se le da las gracias a María por su visita y se pide su bendición antes de que la imágen sea retirada. Todos son bienvenidos. ordendesanbenito.org/donations   

PEDÍ Y SE OS DARÁ

 Salmo Lc 1, 69-70. 71-72. 73-75  R/. Bendito sea el Señor, Dios de Israel, porque ha visitado a su pueblo Suscitándonos una fuerza de salvación en la casa de David, su siervo, según lo había predicho desde antiguo por boca de sus santos profetas. R/. Es la salvación que nos libra de nuestros enemigos y de la mano de todos los que nos odian; realizando la “misericordia que tuvo con nuestros padres, recordando su santa alianza”. R/. Y “el juramento que juró a nuestro padre Abrahán” para concedernos que, libres de temor, arrancados de la mano de los enemigos, le sirvamos con santidad y justicia, en su presencia, todos nuestros días. R/. “ Pedid y se os dará ” San Lucas 11, 5-13 En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Suponed que alguno de vosotros tiene un amigo, y viene durante la medianoche y le dice: “Amigo, préstame tres panes, pues uno de mis amigos ha venido de viaje y no tengo nada que ofrecerle”; y, desde dentro, aquel le responde: “No me molestes; la puerta ya es...