Skip to main content

ARQUEÓLOGOS ENCUENTRAN RESTOS: IGLESIA DE DE LOS APÓSTOLES




Arqueólogos encuentran restos que serían de la “iglesia de los apóstoles”


Octubre 27, 2021


Un grupo de arqueólogos han descubierto unos mosaicos que podrían pertenecer a la Iglesia de los Apóstoles en lo que sería Betsaida, en Galilea, uno de los lugares más mencionados en los Evangelios y donde Jesús realizó varios milagros, entre ellos la multiplicación de los panes y los peces.


Desde hace varios años los arqueólogos buscan el lugar exacto de Betsaida, el hogar de Pedro, Andrés y Felipe; y donde siglos después se construyó la Iglesia de los Apóstoles, como se menciona en las crónicas del obispo Willibald, quien visitó el área en una peregrinación en el año 724.


Según señala el diario Haaretz, durante las excavaciones realizadas por el equipo de arqueólogos a cargo de Steven Notley del Nyack College y Mordechai Aviam del Kinneret Academic College of the Galilee se encontraron pisos de mosaicos e inscripciones que datan de finales del siglo V o principios del VI.


Éstas construcciones pertenecen a un edificio del período bizantino que era usado como casa de culto, la cual fue destruida por un terremoto en el año 749 d.c. y luego se construyó un nuevo edificio sobre la estructura original.


“Todos los lugares pequeños sagrados para el cristianismo y no superconocidos, como llegaron a ser Jerusalén o Nazaret, se perdieron después de la conquista musulmana”, señaló Aviam.


Junto a Notley, el arqueólogo trabaja entre Beit Habek y Galilea desde el 2016 y entre sus primeros hallazgos están teselas doradas y mosaicos, principales distintivos del ornamento bizantino en la arquitectura de las iglesias.


Posteriormente, luego de cuatro años de trabajo, anunciaron en 2019 el descubrimiento de una gran basílica de unos 27 metros que estaba rodeada por un muro de aproximadamente un metro de altura.


Luego de una ardua investigación, recientemente hallaron nuevos restos, entre ellos mosaicos y dos inscripciones incompletas en un gran ábside, la parte de la iglesia que acoge el altar.


“Mientras que la inscripción más pequeña menciona el nombre de un diácono y el plan de construcción, la inscripción más grande es un medio medallón y habla del obispo y de la reconstrucción del edificio”, señaló Aviam.


Los arqueólogos todavía no han definido la fecha exacta de la construcción de las ruinas halladas, pero esperan que las próximas excavaciones ayuden a encontrar más información sobre ésta construcción.


Según señala el diario ABC, las investigaciones de Arav apuntan a que Betsaida estaría situada a un kilómetro y medio del Mar de Galilea, en Cisjordania, concretamente el yacimiento de Et-Tell.


Éste yacimiento ha sido estudiado durante 32 años. En este el equipo del profesor Arav descubrió varias fortificaciones monumentales, almacenamiento de alimentos y una puerta de la ciudad en el sitio arqueológico que se remontan, según precisan, a la Edad de Hierro y que pertenecen a la capital de Geshur, que posteriormente se convertiría en Betsaida.


Aunque actualmente Et-Tell no está cerca del Mar de Galilea, y en la Biblia se describe Betsaida como un lugar accesible en barco. Para Arav ésto podría deberse a los movimientos tectónicos y al cambio en los niveles de agua que han provocado un alejamiento, ya que “el mar de Galilea está en medio de la grieta siroafricana y es propenso a los cambios tectónicos”.


Además, el equipo de Arav descubrió en el yacimiento utensilios de pesca.


Etiquetas: Iglesia, descubrimientos arqueológicos, Arqueología, Apóstoles 

Extraído de Aciprensa





Comments

Popular posts from this blog

RELIQUIA DE SANTA MADRE TERESA DE CALCUTA OBSEQUIADOS A ORDEN DE SAN BENITO, HIALEAH

Reliquia - Resto del cuerpo de un santo, u objeto relacionado con él, que se veneran por considerarse sagrados. Ésta es la reliquia de Santa Madre Teresa de Calcuta (cabello o pelo) obsequiados a Orden de San Benito, Hialeah, Florida para veneración del pueblo de Dios. ordendesanbenito.org/donations

MARTES 23 DE SEPTIEMBRE SANTA MISA Y CELEBRACIÓN VIRGEN DE COROMOTO/ SAN PADRE PÍO DE PIETRELCINA

Martes Septiembre 23 Celebración de la Virgen de Coromoto/ San Padre Pío de Pietrelcina  Buen día familia de Orden San Benito ✨, agradecida por tan  hermosa Solemnidad 🙏🏻 a  Nuestra Patrona Virgen de Coromoto 🌹 y al Padre Pío de Pietrelcina 🙏🏻 dirigida por nuestro Obispo Missael Carmenate y Padre Luis. Gracias. Mil gracias a mis Padres Queridos. Después de esa bella y maravillosa Misa, con un Sermón de tanta profundidad, sentimos renovada nuestra fe. Por eso es que los queremos tanto y cada día más agradecemos a Dios que nos haya permitido conocerlos. Nos han hecho mucho bien a nuestras vidas. ordendesanbenito.org/donations  

CONGREGACIÓN DE LOS MISIONEROS HIJOS DE LA CARIDAD DE SANTA MADRE TERESA DE CALCUTA

Para un católico decir Roma es pensar en el Vaticano, el Papa, la cultura, la comida, el idioma, etc. Venimos muchas veces con una idea marcada y programada tipo computadora, pero todo cambia en un segundo cuando ése día 26 de Julio ya casi las 10pm dando una vuelta por la zona del Vaticano encuentras sorpresivamente a un diácono de la Congregación de los Misioneros Hijos de la Caridad de Santa Madre Teresa de Calcuta . Para nosotros ha sido un “ángel” enviado por Dios a nuestras vidas. Con el diácono René originario de Benin , cerca de Ghana 🇬🇭 y Nigeria 🇳🇬 hemos compartido experiencias espirituales muy profundas: nos ha invitado a la residencia donde vive ( Primera casa fundada por Santa Madre Teresa de Calcuta en toda Europa - 1970 ), qué privilegio! Hemos compartido con la comunidad que ahí reside la oración, la mesa y las pláticas; un mundo totalmente diferente al que se vive en el centro de la ciudad eterna, Roma. Hombres llenos del amor a Dios y una casa de puertas abiertas....