Skip to main content

BEATO CHARLES DE FOUCAULD


 

APÓSTOL DE LOS ABANDONADOS Y DEFENSOR DE LOS ESCLAVOS

Ermitaño del Sahara - Apóstol de los Tuareg

Padre mío,
me abandono a Ti.
Haz de mí lo que quieras.

Lo que hagas de mí te lo agradezco, estoy dispuesto a todo, lo acepto todo.
Con tal que Tu voluntad se haga en mí y en todas tus criaturas,
no deseo nada más, Dios mío.

Pongo mi vida en Tus manos.
Te la doy, Dios mío,
con todo el amor de mi corazón,
porque te amo,
y porque para mí amarte es darme, entregarme en Tus manos sin medida, con infinita confianza,
porque Tu eres mi Padre.


¿Quién fue el Beato Charles de Foucauld y cuándo escribió la famosa "Oración del abandono"?

El 15 de mayo de 2022 el Papa Francisco canonizará a Charles de Foucauld junto con otros seis beatos. Sin embargo, la figura del llamado “apóstol de los tuaregs” o el “hermano universal”, es una de las más conocidas, especialmente por su famosa “Oración del abandono”.

El Beato Charles de Foucauld nació en 1858 en una familia acomodada en Estrasburgo (Francia), quedó huérfano de padre y madre cuando tenía cinco años y su abuelo materno, que era coronel, se hizo cargo de él.

Perdió la fe y eligió la carrera militar, en donde vivió numerosos excesos. Dilapidó la gran fortuna heredada de su abuelo en fiestas.

En 1880 fue enviado a Argelia, pero poco después fue despedido por su indisciplina y mala conducta. Sin embargo, al saber que su regimiento participaba en una arriesgada acción en Argelia, pidió reincorporarse y durante ocho meses demostró su capacidad militar. 

La calidad de su trabajo en el reconocimiento de los territorios de Marruecos hizo que le concedieran la medalla de oro de la Sociedad Geográfica de París.

Posteriormente renunció al ejército y quedó viviendo en el norte de África, donde le impresionó enormemente el encuentro con los musulmanes que vivían “en la presencia continua de Dios” y, al volver a Francia, el 30 de octubre de 1886 decidió confesarse en la iglesia de Saint-Augustin, en París. 

Durante una peregrinación a Tierra Santa decidió ingresar en el monasterio trapense de Notre-Dame des Neiges. Siete años después, en 1897 abandonó la orden para entrar como siervo de las Clarisas de Nazaret. Durante los tres años que permaneció en ella, escribió la famosa "Oración del abandono". 

En 1900 comenzó a prepararse para ser sacerdote en Francia, fue ordenado el 9 de junio de 1901, cuando tenía 43 años. Fue enviado al monasterio trapense de Akbes, en la actual Turquía. 

En 1905 vivió en Tamanrasset, en el sur de Argelia, y construyó una ermita con sus propias manos. Allí ofreció su vida por la conversión de los pueblos del Sáhara. Luchó contra la “monstruosidad de la esclavitud” y para ello utilizó dinero que le mandaba su familia desde Francia para comprar y liberar esclavos. 

Escribió el primer diccionario tuareg-francés, que es una obra fundamental para el conocimiento de la cultura tuareg. 

Murió por un disparo durante un secuestro cuando tenía 58 años. De su carisma surgieron diez congregaciones religiosas y ocho asociaciones de vida espiritual. Fue beatificado por el Papa Benedicto XVI en el año 2005.

Etiquetas: Canonización, santo, beato Carlos de Foucauld, Charles de Foucauld 

Extraído de Aciprensa




Nacimiento15 de septiembre de 1858
EstrasburgoFrancia
Fallecimiento1 de diciembre de 1916Extraído de Wikipedia

Por su testimonio y Carisma Orden de San Benito

Diez congregaciones religiosas y ocho asociaciones de vida espiritual han surgido de su testimonio y carisma. Entre ellos, se encuentran las Hermanitas del Sagrado Corazón, las Hermanitas de Jesús, las Hermanitas del Evangelio, las Hermanitas de Nazaret, los Hermanitos de Jesús, los Hermanitos del Evangelio; así como la Fraternidad Jesús Caritas, o la Fraternidad Charles de Foucauld.

Extraído de Foucauld





Comments

Popular posts from this blog

CÓMO AYUDÓ JESÚS A LOS POBRES

¿Cómo ayudó Jesús a los pobres? Jesús también enseñó a Sus discípulos a ayudar a los demás. Dijo que debían dar alimentos, agua y ropa a las personas a las que les hacía falta, y les dijo que visitaran a las personas que estuvieran solas. Jesús dijo que si servían a los demás, era como si lo estuvieran sirviendo a Él. Romanos 12:7-9 7 • si  eres diácono, cumple tu misión; si eres maestro, enseña; 8 • Si eres predicador, sé capaz de animar a los demás; si te corresponde la asistencia, da con la mano abierta; si eres dirigente, actúa con dedicación; si ayudas a los que sufren, muéstrate sonriente. 9 • Que el amor sea sincero. Aborrezcan el mal y procuren todo lo bueno. ordendesanbenito.org/donations   

SANTA MISA POR LAS ALMAS DE LOS DIFUNTOS EN MONASTERIO BENEDICTINO -

Martes 5 de Noviembre a las 8pm Santa Misa por las almas de los difuntos en Monasterio Benedictino 517 SE 1st St Hialeah, Florida  33010.  Recordemos llevar el sobre con los nombres de los difuntos además de la ofrenda. Ese día será la entronización de la Virgen María). ¿Cómo entronizar a la virgen María? En la ceremonia, se le da la bienvenida a María y se pide su intercesión, protección y guía para la familia. También se reza el Santo Rosario pidiendo peticiones especiales. Al final, se le da las gracias a María por su visita y se pide su bendición antes de que la imágen sea retirada. Todos son bienvenidos. ordendesanbenito.org/donations   

PEDÍ Y SE OS DARÁ

 Salmo Lc 1, 69-70. 71-72. 73-75  R/. Bendito sea el Señor, Dios de Israel, porque ha visitado a su pueblo Suscitándonos una fuerza de salvación en la casa de David, su siervo, según lo había predicho desde antiguo por boca de sus santos profetas. R/. Es la salvación que nos libra de nuestros enemigos y de la mano de todos los que nos odian; realizando la “misericordia que tuvo con nuestros padres, recordando su santa alianza”. R/. Y “el juramento que juró a nuestro padre Abrahán” para concedernos que, libres de temor, arrancados de la mano de los enemigos, le sirvamos con santidad y justicia, en su presencia, todos nuestros días. R/. “ Pedid y se os dará ” San Lucas 11, 5-13 En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Suponed que alguno de vosotros tiene un amigo, y viene durante la medianoche y le dice: “Amigo, préstame tres panes, pues uno de mis amigos ha venido de viaje y no tengo nada que ofrecerle”; y, desde dentro, aquel le responde: “No me molestes; la puerta ya es...