Skip to main content

LAS HUELLAS DE UNA MADRE AUSENTE


El problema de la 'madre ausente' aún es mayor si ambos o uno de ellos tiene problemas mentales y no estén medicados ; por nuestras oraciones ofrecidas a Jesús Sacramentado y a la intercesión de su Madre Santa María bajo la advocación de la Virgen Nuestra Señora de Guadalupe y madre nuestra nos haga la caridad de la protección materna. Orden de San Benito


Las huellas de una madre ausente

Mayo 12, 2018

Sentir el calor de una madre, su atención y su cariño al venir al mundo, es quizás una de las necesidades más grandes que un ser humano puede experimentar a lo largo de toda su vida. Pocas cosas habrá que necesitemos más. De hecho, el primer terror que conocemos es el miedo a perderla, a tener ésa madre ausente que no nos socorra cuando lo necesitemos. Si éso sucede, no habrá nada en el mundo que lo compense.


En ésos  primeros momentos de nuestra vida, somos capaces de aceptar y soportar cualquier cosa que ella haga. Si nos critica duramente o si nos desprecia, somos capaces de perdonarla en un pestañeo. De hecho, ni siquiera nos atrevemos a cuestionar lo que nos hizo, más bien nos culpamos a nosotros mismos por haber desatado su cólera. Lo que más tememos, en ésos primeros años, es que nos abandone. 


“La mano que mece la cuna es la mano que gobierna el mundo"


Por disponible que una madre esté, a veces tiene que ausentarse. Nos deja solos, aunque sea por lapsos breves. Pero no nos resignamos a que éso suceda, porque a tan corta edad no tenemos conciencia del tiempo y no sabemos si va a volver. Poco a poco aprendemos a lidiar con ésas ausencias breves, aunque signifiquen dolor y miedo.


Si por alguna razón nuestra madre se ausenta no por lapsos breves, sino la mayor parte del tiempo, en nuestro corazón se abre una herida que puede que jamás cierre. Y cuando ésa madre está totalmente ausente, el daño emocional es tan grande que dejará una huella en nuestra mente, sobre todo si ésto ocurre durante los seis primeros años de nuestra vida.


Una madre ausente


Hay personas que llegan a la vida adulta sintiéndose aterradas en todas aquellas situaciones en las que tienen que estar solas. Cuando no hay nadie en la casa, por ejemplo, se abre paso en su interior un pozo de angustia en el que sienten que se ahogan. A veces éstas personas son encantadoras: han aprendido que deben “portarse bien” y ser lo que otros esperan. Pero a solas, se sienten como niños aterrados que sucumben al miedo.


La ausencia de la madre también podría estar en la raíz de muchos trastornos del sueño y de la alimentación. Puede que la madre quisiera que su bebé comiera y durmiera, y le manipulaba sin entregarle su presencia incondicional. No dormir y no comer, a veces, podía convertirse en una manera de contrariarla. De cobrarle una deuda, aunque quien termine pagando sea uno mismo.


Una madre que se ausenta con frecuencia y por largos lapsos, puede inducir un fuerte estado de ansiedad en su hijo. Hay miedo cuando se va, pero también hay miedo cuando vuelve, porque el pequeño no sabe cuándo se irá de nuevo. Hay madres que se valen de ése miedo para “controlar” a sus hijos: los amenazan con abandonarlos cuando no obedecen. El niño no tiene escapatoria, si no cuenta con una madre suficientemente buena.


Las secuelas de una madre ausente


El niño que vive con una madre ausente, desarrolla frente a ella un comportamiento que sigue una secuencia típica: protesta, desesperación y alejamiento. La ausencia no enciende el cariño, sino que enloquece las emociones. Al final la salida es bloquear los sentimientos amorosos. También, a veces, cultivar un odio sordo por haber sido sometidos a ése círculo vicioso fatal de querer y perder, una y otra vez.


Una madre ausente puede dar lugar a seres humanos distantes, rabiosas y tristes. Sus hijos aprenden, poco a poco y con el alma ardiendo, que finalmente tienen que vérselas solos con el mundo.


Así, para sobrevivir a ésa situación, que los niños experimentan como muy peligrosa, a veces se ponen máscaras: el simpático, el obediente, el matón del barrio, el insensible… En su vida adulta, a éstas personas les resultará difícil reconocer lo que hay detrás de esa personalidad falsa que se inventaron para lidiar con el abandono.


Lo que se pierde en el fondo con una madre que abandona es la confianza en los demás. También la esperanza de que alguien pueda responder a nuestras necesidades o incluso, a amarnos. A partir de ésto, en la vida adulta se ama intentando crear lazos de dependencia absoluta, que una y otra vez fracasan.


Por otro lado, en ocasiones las relaciones con los demás permanecen llenas de suspicacias, o se exige de los demás conductas imposibles. Lo que deja tras de sí una madre ausente es un ser humano que aprende a establecer vínculos llenos de rabia, ansiedad y sobre todo, desconfianza.


Extraído de La Mente es Mravillosa



Madres abusivas - crianza tóxica Orden de San Benito




 


Comments

Popular posts from this blog

CÓMO AYUDÓ JESÚS A LOS POBRES

¿Cómo ayudó Jesús a los pobres? Jesús también enseñó a Sus discípulos a ayudar a los demás. Dijo que debían dar alimentos, agua y ropa a las personas a las que les hacía falta, y les dijo que visitaran a las personas que estuvieran solas. Jesús dijo que si servían a los demás, era como si lo estuvieran sirviendo a Él. Romanos 12:7-9 7 • si  eres diácono, cumple tu misión; si eres maestro, enseña; 8 • Si eres predicador, sé capaz de animar a los demás; si te corresponde la asistencia, da con la mano abierta; si eres dirigente, actúa con dedicación; si ayudas a los que sufren, muéstrate sonriente. 9 • Que el amor sea sincero. Aborrezcan el mal y procuren todo lo bueno. ordendesanbenito.org/donations   

SANTA MISA POR LAS ALMAS DE LOS DIFUNTOS EN MONASTERIO BENEDICTINO -

Martes 5 de Noviembre a las 8pm Santa Misa por las almas de los difuntos en Monasterio Benedictino 517 SE 1st St Hialeah, Florida  33010.  Recordemos llevar el sobre con los nombres de los difuntos además de la ofrenda. Ese día será la entronización de la Virgen María). ¿Cómo entronizar a la virgen María? En la ceremonia, se le da la bienvenida a María y se pide su intercesión, protección y guía para la familia. También se reza el Santo Rosario pidiendo peticiones especiales. Al final, se le da las gracias a María por su visita y se pide su bendición antes de que la imágen sea retirada. Todos son bienvenidos. ordendesanbenito.org/donations   

PEDÍ Y SE OS DARÁ

 Salmo Lc 1, 69-70. 71-72. 73-75  R/. Bendito sea el Señor, Dios de Israel, porque ha visitado a su pueblo Suscitándonos una fuerza de salvación en la casa de David, su siervo, según lo había predicho desde antiguo por boca de sus santos profetas. R/. Es la salvación que nos libra de nuestros enemigos y de la mano de todos los que nos odian; realizando la “misericordia que tuvo con nuestros padres, recordando su santa alianza”. R/. Y “el juramento que juró a nuestro padre Abrahán” para concedernos que, libres de temor, arrancados de la mano de los enemigos, le sirvamos con santidad y justicia, en su presencia, todos nuestros días. R/. “ Pedid y se os dará ” San Lucas 11, 5-13 En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Suponed que alguno de vosotros tiene un amigo, y viene durante la medianoche y le dice: “Amigo, préstame tres panes, pues uno de mis amigos ha venido de viaje y no tengo nada que ofrecerle”; y, desde dentro, aquel le responde: “No me molestes; la puerta ya es...