SOLEMNIDAD DE CRISTO REY
La realeza de Cristo está más allá de los parámetros humanos. Cristo está por encima de todos los soberanos.
Jesús delante de Pilatos: *la multitud grita que lo condenen a muerte* La realeza de Jesús es muy diferente a la mundana. Mi reino, dice a Pilatos, no es de éste mundo.
Cristo Rey no viene para dominar sino para servir. El no llega con los signos del poder, sino con el poder de los signos. Está desnudo en la cruz. En la inscripción de la cruz es definido como *rey*. El no es rey como los otros, sino es Rey para los otros.
Jesús es soberanamente libre del deseo de la fama y de la gloria terrena. El no sólo evita toda búsqueda de grandeza terrenal sino que hace libre y soberano el corazón de quien le sigue.
Jesús nos libera del sometimiento del mal.
El Reino de Jesús es liberador, no tiene nada de opresivo. El trata a cada discípulo como amigo, no como subdito.
Cristo no traza líneas de separación estre sí y los demás, desea tener hermanos para compartir su alegría. Cristo quiere en torno a sí gente libre, no servilismo.
La libertad de Jesús viene de la verdad, es su verdad la que nos hace libres. La verdad de Jesús no es una idea, algo abstracto; es una realidad, es El mismo que hace la verdad dentro de nosotros, nos libera de las ficciones y de las falsedades que tenemos dentro, estando con Jesús nos volvemos verdaderos.
La mejor prueba de que Cristo es nuestro rey es el despego de lo que contamina la vida, haciéndola ambigua, opaca, triste.
Su poder nunca se acabará, su poder es eterno y su reino jamás será destruido.
El trono de Cristo es la cruz, era el castigo de los esclavos.
No es un reino político, un sistema de poder ni una estrategia socio económica o militar, Todo poder se fundamenta bajo el aspecto militar sin embargo su poder se basa en ser testigo de la verdad, expresión de la fidelidad de Dios a sus promesas de salvación, es el anuncio del Reino divino, es la Buena Nueva.
Orden de San Benito
La Buena Nueva 186A Capítulo 7 Recursos para el catequistaVisite www.osvcurriculum.compara encontrar un plan interactivo de la lección, recursos para el capítulo y actividades.El Directorio afirma que, para que la evangelización sea más fructífera, el que escucha la Buena Nueva debe primero “enamorarse” de Jesucristo. Nos llama a comunicar la Buena Nueva con gozo. (DGC 5)El Catecismo hace hincapié en el papel del Misterio Pascual en la Buena Nueva.(CIC 2688)nJesús comunicó al mundo la Buena Nueva del Reino de Dios, o el reino de la justicia, el amor y la paz.(CIC 546) Jesús es el Mesías, el elegidode Dios y el Salvador de toda la humanidad. (CIC 1154) LibroCultural Tools for Interpreting the Good News.John J. Pilch. Una introducción básica a la cultura de Oriente Medio en la antigüedad. Liturgical Press. VídeoA Child’s View of Community: Sealed with God’s Spirit Series (37 min.). Muestra cómo el Espíritu de Jesús está presente en la vida de la Iglesia. Catholic Update Video.Y les dijo: “Vayan por todo el mundo y anuncien la Buena Nueva a toda la creación”.Marcos 16,15 Proclamar la Buena Nueva Jesús vino a proclamar que el Reino de Dios está basado en el amor, la justicia y la paz. Todo acto de compasión, justicia, misericordia y amor realizado en nombre de Jesús es una materialización y proclamación de la Buena Nueva. La Buena Nueva es que Jesús vivió, murió y resucitó de entre los muertos para la salvación de todos los pueblos. La Buena Nueva es Jesucristo, que trajo al mundo el Reino de Dios.Jesús encomendó a sus discípulos la misión de difundir éste mensaje mediante el poder del Espíritu Santo. Como pueblo de Dios, la Iglesia también proclama la Buena Nueva del Reino de Dios.
Evangelización El acto de proclamar la Buena Nueva de palabra y de obra se denomina evangelizar. Amplia y variada, aunque en ocasiones muy sutil, la evangelización se realiza mediante la predicación y la enseñanza, celebrando los sacramentos y llevando el don de la presencia de Dios a los demás a través de actos de curación, liberación, perdón y reconciliación.La evangelización es el eje de la misión de todo miembro de la Iglesia. Mediante la evangelización, la Iglesia busca constantemente generar la transformación de los individuos, de las culturas e incluso del mundo entero. Por ésta razón, es responsabilidad de todos los cristianos hacer uso de sus dones para proclamar la Buena Nueva en su vida cotidiana.
Reflexionar
¿Cuándo sus palabras y acciones proclaman la Buena Nueva del Evangelio?
Extraído de la Buena Nueva -OSV
Currículum Division
studylib.es
Comments
Post a Comment