Skip to main content

7 FORMAS CONCRETAS DE VIVIR EL ADVIENTO: TESTIMONIO


 


Testimonio 


ÉSTE HA SIDO UN GRAN AÑO. 


En el año de la muerte, estoy vivo. 

En el año de la enfermedad, estoy sano. 

En el año de la escasez, he sido bendecido con pan en mi mesa.

En el año de la caida, estoy de pie. 

En el año del temor, estoy confiado. 

En el año de los desastres, estoy seguro. 

Éste ha sido un gran año. 

Tengo un GRAN DIOS. 


“Cuando todo el mundo parece ir a la deriva, nuestra barca sigue aún su camino y no se ha hundido, y no ha sido por nuestras fuerzas, sino solamente por su gracia.

Gracias a Dios porque en éste gran año sigo aquí, de pie, con salud y con toda la Fé en que saldremos adelante.

Felíz vida para todos.



Erika J. Ahern, madre católica de seis hijos, escritora sobre temas de paternidad y familia, y autora del libro Outside the Box, escribió en National Catholic Register siete consejos que pueden ayudarnos a vivir el Adviento con verdadera alegría navideña.


En ése sentido, brindó a las familias 7 formas concretas de vivir el Adviento, “no como una época previa a la fiesta de Papá Noel”, sino como “una ‘mini-Cuaresma’ de oración, ayuno y limosna” que realmente nos ayude a vivir éste tiempo de preparación con verdadera alegría navideña.

A continuación, los siete consejos:


 Cada noche, antes de la cena, coloca la Corona de Adviento en el centro de tu mesa y reza junto a tu familia antes de dar las gracias por los alimentos, dijo Ahern. Puede incluir una o más lecturas de la Misa del día para la reflexión, e incluso, cantar “Ven, ven Señor, no tardes”, mientras uno de los miembros enciende la vela que corresponda.


En Nochebuena puede continuar con ésta práctica, pero agregar una vela blanca al centro de la Corona de Adviento y sustituir el canto de preparación por uno más apropiado para la celebración de la Navidad como “Noche de Paz” o “A Belén, pastores”.


Si siempre has querido rezar el Rosario todos los días, el Adviento es un buen momento. Si en la familia hay niños pequeños, puedes comprometerte a rezar solo una decena del Rosario cada noche en familia.


Aprovecha éste tiempo para honrar a la Virgen María y poner a sus pies tus aflicciones. “Ella rezará contigo por la paz de Cristo”, dijo.


Ahern sugirió realizar un ayuno de las redes sociales los domingos, o varios días de la semana. Ésto le ayudará a rechazar la frenética y falsa “alegría navideña” que ofrece el mundo, por el gozo de Cristo. Estos pequeños gestos ayudarán a que los niños recuerden que el Adviento es “como la Cuaresma”.


Crear una lista de reproducción de Adviento, como una especie de “banda sonora familiar” para éste tiempo especial, puede ayudar a transformar los ánimos de cada miembro de su familia cuando llegue el día de la Navidad.


Como una forma de anticipar al Día de los Santos Inocentes, Ahern sugirió acercarse, acompañar y practicar la caridad con una familia que tenga un nuevo bebé o que esté de luto por la pérdida de un ser querido. Puedes invitarles alimentos, escucharlos y rezar junto a ellos, ofrecerles ayuda y pedir a tus hijos que les hagan tarjetas navideñas.


En Adviento, muchas parroquias organizan campañas de donación de alimentos y ropa para los más necesitados. Anímate a participar en familia. Si bien “sería más fácil para mamá” encargarse ella sola de esta tarea, es bueno involucrar a los hijos, aunque eso signifique más trabajo, pues los ayudará a vivir y recordar la importancia de la caridad en la vivencia de la fe.


Muchos católicos suelen confesarse solo una vez al año en Cuaresma. Éste año, si todavía no te has confesado, prepárate y realiza una buena confesión en Adviento. Si es posible, anima y lleva a toda tu familia para que así, todos los miembros de tu hogar estén listos para encontrarse con el Niño Jesús con los brazos abiertos en Navidad.

Extraído de Aciprensa


' San Miguel Arcángel 
Defiéndenos en la batalla '


Comments

Popular posts from this blog

CÓMO AYUDÓ JESÚS A LOS POBRES

¿Cómo ayudó Jesús a los pobres? Jesús también enseñó a Sus discípulos a ayudar a los demás. Dijo que debían dar alimentos, agua y ropa a las personas a las que les hacía falta, y les dijo que visitaran a las personas que estuvieran solas. Jesús dijo que si servían a los demás, era como si lo estuvieran sirviendo a Él. Romanos 12:7-9 7 • si  eres diácono, cumple tu misión; si eres maestro, enseña; 8 • Si eres predicador, sé capaz de animar a los demás; si te corresponde la asistencia, da con la mano abierta; si eres dirigente, actúa con dedicación; si ayudas a los que sufren, muéstrate sonriente. 9 • Que el amor sea sincero. Aborrezcan el mal y procuren todo lo bueno. ordendesanbenito.org/donations   

SANTA MISA POR LAS ALMAS DE LOS DIFUNTOS EN MONASTERIO BENEDICTINO -

Martes 5 de Noviembre a las 8pm Santa Misa por las almas de los difuntos en Monasterio Benedictino 517 SE 1st St Hialeah, Florida  33010.  Recordemos llevar el sobre con los nombres de los difuntos además de la ofrenda. Ese día será la entronización de la Virgen María). ¿Cómo entronizar a la virgen María? En la ceremonia, se le da la bienvenida a María y se pide su intercesión, protección y guía para la familia. También se reza el Santo Rosario pidiendo peticiones especiales. Al final, se le da las gracias a María por su visita y se pide su bendición antes de que la imágen sea retirada. Todos son bienvenidos. ordendesanbenito.org/donations   

PEDÍ Y SE OS DARÁ

 Salmo Lc 1, 69-70. 71-72. 73-75  R/. Bendito sea el Señor, Dios de Israel, porque ha visitado a su pueblo Suscitándonos una fuerza de salvación en la casa de David, su siervo, según lo había predicho desde antiguo por boca de sus santos profetas. R/. Es la salvación que nos libra de nuestros enemigos y de la mano de todos los que nos odian; realizando la “misericordia que tuvo con nuestros padres, recordando su santa alianza”. R/. Y “el juramento que juró a nuestro padre Abrahán” para concedernos que, libres de temor, arrancados de la mano de los enemigos, le sirvamos con santidad y justicia, en su presencia, todos nuestros días. R/. “ Pedid y se os dará ” San Lucas 11, 5-13 En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Suponed que alguno de vosotros tiene un amigo, y viene durante la medianoche y le dice: “Amigo, préstame tres panes, pues uno de mis amigos ha venido de viaje y no tengo nada que ofrecerle”; y, desde dentro, aquel le responde: “No me molestes; la puerta ya es...