Skip to main content

EL PAPA: HABLEN EN FAMILIA , SIN AISLARSE CON LOS TELÉFONOS MÓVILES


 

El Papa: Hablen en familia, sin aislarse con los teléfonos móviles

La Sagrada Familia es un ejemplo para salir de la dictadura del “yo”. Dejar de “aislamos", hablar más en la mesa, en familia.

“Es peligroso cuando, en lugar de escucharnos, nos culpamos de nuestros errores”. El Papa Francisco indicó hoy que se aprende ser una familia cada día, sin recetas preconcebidas y advirtió: “Es peligroso cuando, en lugar de hablar, nos aislamos con nuestros teléfonos móviles”. Lo dijo éste domingo, 26 de diciembre de 2021, en la oración del Ángelus. 


La Sagrada Familia es un ejemplo para salir de la dictadura del “yo”. Dejar de “aislamos con nuestros teléfonos móviles”. El Papa dijo que la violencia física y moral rompe la familia.


Sagrada Familia es un ejemplo para salir de la dictadura del “yo”. Dejar de “aislamos", hablar más en la mesa, en familia.


No todo va siempre bien en la familia 

El Papa admitió que hasta en “la Sagrada Familia no todo va bien: hay problemas inesperados, angustia, sufrimiento”. 

Por eso, dijo que “aprendemos a ser una familia cada día”. También la Sagrada aprende en el camino a cuidar al pequeño Jesús 

Y recordó que “María y José pierden a Jesús y lo buscan angustiados, y lo encuentran después de tres días”. 

“Y cuando, sentado entre los maestros del Templo, responde que debe atender los asuntos de su Padre, no lo entienden”. 

María y José, como todos los padres,  “necesitan tiempo para aprender a conocer a su hijo.”

“Así es también para nosotros: cada día, en la familia, hay que aprender a escucharnos y comprendernos, a caminar juntos, a afrontar los conflictos y las dificultades. 

Es el reto diario, y se gana con la actitud adecuada, con pequeñas atenciones, con gestos sencillos, cuidando los detalles de nuestras relaciones”, añadió. 


Fijémonos en María y José 

El Papa invitó a fijarnos en María para “preservar la armonía en la familia”, dado que “hay que luchar contra la dictadura del «yo». 

“Es peligroso cuando, en lugar de escucharnos, nos culpamos de nuestros errores; cuando, en lugar de preocuparnos por los demás, nos centramos en nuestras propias necesidades; cuando, en lugar de hablar, nos aislamos con nuestros teléfonos móviles; cuando nos acusamos unos a otros, repitiendo siempre las mismas frases, escenificando una obra de teatro ya vista en la que cada uno quiere tener razón y al final hay un frío silencio. Repito un consejo: por la noche, después de todo, hagan las paces. 

Nunca vayan a dormir sin haber hecho las paces, porque si no al día siguiente habrá una «guerra fría». ¡Cuántas veces, por desgracia, nacen conflictos dentro de las paredes del hogar como resultado de silencios demasiado largos y egoísmos no curados! 

A veces incluso se llega a la violencia física y moral. Esto rompe la armonía y mata a la familia. Pasemos del «yo» al «tú». Y cada día, por favor, recen un poco juntos, para pedir a Dios el don de la paz. ¡Y comprometámonos todos -padres, hijos, Iglesia, sociedad civil- a apoyar, defender y proteger la familia! 

Que la Virgen María, esposa de José y madre de Jesús, proteja a nuestras familias”, concluyó el Papa. 

Extraído de Aleteia






Comments

Popular posts from this blog

CÓMO AYUDÓ JESÚS A LOS POBRES

¿Cómo ayudó Jesús a los pobres? Jesús también enseñó a Sus discípulos a ayudar a los demás. Dijo que debían dar alimentos, agua y ropa a las personas a las que les hacía falta, y les dijo que visitaran a las personas que estuvieran solas. Jesús dijo que si servían a los demás, era como si lo estuvieran sirviendo a Él. Romanos 12:7-9 7 • si  eres diácono, cumple tu misión; si eres maestro, enseña; 8 • Si eres predicador, sé capaz de animar a los demás; si te corresponde la asistencia, da con la mano abierta; si eres dirigente, actúa con dedicación; si ayudas a los que sufren, muéstrate sonriente. 9 • Que el amor sea sincero. Aborrezcan el mal y procuren todo lo bueno. ordendesanbenito.org/donations   

SANTA MISA POR LAS ALMAS DE LOS DIFUNTOS EN MONASTERIO BENEDICTINO -

Martes 5 de Noviembre a las 8pm Santa Misa por las almas de los difuntos en Monasterio Benedictino 517 SE 1st St Hialeah, Florida  33010.  Recordemos llevar el sobre con los nombres de los difuntos además de la ofrenda. Ese día será la entronización de la Virgen María). ¿Cómo entronizar a la virgen María? En la ceremonia, se le da la bienvenida a María y se pide su intercesión, protección y guía para la familia. También se reza el Santo Rosario pidiendo peticiones especiales. Al final, se le da las gracias a María por su visita y se pide su bendición antes de que la imágen sea retirada. Todos son bienvenidos. ordendesanbenito.org/donations   

PEDÍ Y SE OS DARÁ

 Salmo Lc 1, 69-70. 71-72. 73-75  R/. Bendito sea el Señor, Dios de Israel, porque ha visitado a su pueblo Suscitándonos una fuerza de salvación en la casa de David, su siervo, según lo había predicho desde antiguo por boca de sus santos profetas. R/. Es la salvación que nos libra de nuestros enemigos y de la mano de todos los que nos odian; realizando la “misericordia que tuvo con nuestros padres, recordando su santa alianza”. R/. Y “el juramento que juró a nuestro padre Abrahán” para concedernos que, libres de temor, arrancados de la mano de los enemigos, le sirvamos con santidad y justicia, en su presencia, todos nuestros días. R/. “ Pedid y se os dará ” San Lucas 11, 5-13 En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Suponed que alguno de vosotros tiene un amigo, y viene durante la medianoche y le dice: “Amigo, préstame tres panes, pues uno de mis amigos ha venido de viaje y no tengo nada que ofrecerle”; y, desde dentro, aquel le responde: “No me molestes; la puerta ya es...