Skip to main content

SAN NICOLÁS Y SANTA CLAUS Y LAS ,6 DIFERENCIAS ENTRE EL SANTO Y EL PERSONAJE DE FICCIÓN





¿San Nicolás o Santa Claus? 6 diferencias entre el santo y el personaje de ficción


Noviembre 4, 2021

El personaje de Santa Claus ha ganado tanta fama en el mundo y resulta tan eficaz para representar la diversión y los regalos que puede desplazar a la verdadera razón de la alegría en la Navidad: Jesús que nace en Belén.


Según varios historiadores, Santa Claus es la distorsión -primero literaria y luego comercial -de San Nicolás, el generoso Obispo de Myra, patrono de los niños, navegantes y cautivos.


Éstas son sus principales diferencias según St. Nicholas Center, un centro virtual donde la gente puede aprender sobre San Nicolás.  

1. Santa Claus se asocia a la infancia, en cambio, San Nicolás es un modelo de cristiano para toda la vida.


2. Santa Claus, como lo conocemos, surgió para aumentar las ventas y el mensaje comercial de la Navidad. En cambio, San Nicolás llevó el mensaje de Cristo y la paz, la bondad y el mensaje cristiano de esperanza.


3. Santa Claus alienta el consumo, mientras que San Nicolás promueve la compasión.



4. Santa Claus aparece cada año para "ser visto" por un período corto tiempo; en cambio, San Nicolás es parte de la comunión de los santos y nos acompaña por la oración y su testimonio.


5. Santa Claus "vuela" a través de los aires desde el Polo Norte, mientras que, San Nicolás caminó por la tierra preocupándose y atendiendo a los más necesitados. 


6. Para algunos, Santa Claus sustituye al Niño de Belén, pero San Nicolás nos señala y conduce a todos al Niño de Belén.


Hay varias teorías sobre el origen de Santa Claus. La más difundida es que fue la empresa Coca Cola que inventó el personaje para promover el consumo de su bebida en 1920. 


Sin embargo, en el siglo XIX, escritores de Nueva York intentaron dar un sello nacional a las fiestas de Navidad llenas de tradiciones cristianas de los inmigrantes europeos. En poco tiempo, las celebraciones dejaron de lado el carácter santo de éstas fechas y se popularizaron las fiestas desenfrenadas, con borracheras y desorden público. 


En 1821 se publicó el libro de litografías para niños "Santa Claus, el amigo de los niños" en el que se presentaba a un personaje que llegaba del Norte en un trineo con un reno volador. Ésa publicación hizo aparecer al personaje cada Nochebuena y no el 6 de diciembre, día de la fiesta del santo obispo.  Un poema anónimo y las ilustraciones de ésa publicación resultaron clave en la distorsión de San Nicolás.


Según los expertos de St. Nicholas Center, fue la élite de Nueva York la que logró nacionalizar la Navidad a través de Santa Claus y el apoyo de artistas y literatos como Washington Irving, John Pintard y Clement Clarke Moore. 


En 1863, durante la Guerra Civil, el caricaturista político Thomas Nast comenzó a dibujar a Santa Claus con los rasgos que ahora le atribuyen: gorro rojo, abundante barba blanca y abultado vientre. Junto con los cambios de apariencia, el nombre del santo cambió a Santa Claus, una alteración fonética del "Sankt Niklaus" alemán.


Recién en 1920, Santa Claus apareció por primera vez en un anuncio de Coca Cola.


Etiquetas: Navidad, Adviento, San Nicolás, Santa Claus, Viejito Pascuero

Extraído de Aciprensa


"Como el lucero del alba en el que resplandece la luz de Cristo." En la figura de éste hombre comprendían qué significa la fe en la encarnación de Dios; en él, el dogma de Nicea se traducía para ellos en algo tangible.

Lucero del alba que recibe la luz del Sol naciente: ésta antigua descripción de san Nicolás es al mismo tiempo una de las imágenes más antiguas del significado del Adviento. Sólo de la luz del Dios hecho hombre podemos encender una y otra vez las candelas de la humanidad, que traen esperanza y alegría a un mundo oscuro. Éste debería ser el mensaje más profundo de todas las imágenes de san Nicolás: encender en la luz

Extraído de la oración





Comments

Popular posts from this blog

CÓMO AYUDÓ JESÚS A LOS POBRES

¿Cómo ayudó Jesús a los pobres? Jesús también enseñó a Sus discípulos a ayudar a los demás. Dijo que debían dar alimentos, agua y ropa a las personas a las que les hacía falta, y les dijo que visitaran a las personas que estuvieran solas. Jesús dijo que si servían a los demás, era como si lo estuvieran sirviendo a Él. Romanos 12:7-9 7 • si  eres diácono, cumple tu misión; si eres maestro, enseña; 8 • Si eres predicador, sé capaz de animar a los demás; si te corresponde la asistencia, da con la mano abierta; si eres dirigente, actúa con dedicación; si ayudas a los que sufren, muéstrate sonriente. 9 • Que el amor sea sincero. Aborrezcan el mal y procuren todo lo bueno. ordendesanbenito.org/donations   

SANTA MISA POR LAS ALMAS DE LOS DIFUNTOS EN MONASTERIO BENEDICTINO -

Martes 5 de Noviembre a las 8pm Santa Misa por las almas de los difuntos en Monasterio Benedictino 517 SE 1st St Hialeah, Florida  33010.  Recordemos llevar el sobre con los nombres de los difuntos además de la ofrenda. Ese día será la entronización de la Virgen María). ¿Cómo entronizar a la virgen María? En la ceremonia, se le da la bienvenida a María y se pide su intercesión, protección y guía para la familia. También se reza el Santo Rosario pidiendo peticiones especiales. Al final, se le da las gracias a María por su visita y se pide su bendición antes de que la imágen sea retirada. Todos son bienvenidos. ordendesanbenito.org/donations   

PEDÍ Y SE OS DARÁ

 Salmo Lc 1, 69-70. 71-72. 73-75  R/. Bendito sea el Señor, Dios de Israel, porque ha visitado a su pueblo Suscitándonos una fuerza de salvación en la casa de David, su siervo, según lo había predicho desde antiguo por boca de sus santos profetas. R/. Es la salvación que nos libra de nuestros enemigos y de la mano de todos los que nos odian; realizando la “misericordia que tuvo con nuestros padres, recordando su santa alianza”. R/. Y “el juramento que juró a nuestro padre Abrahán” para concedernos que, libres de temor, arrancados de la mano de los enemigos, le sirvamos con santidad y justicia, en su presencia, todos nuestros días. R/. “ Pedid y se os dará ” San Lucas 11, 5-13 En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Suponed que alguno de vosotros tiene un amigo, y viene durante la medianoche y le dice: “Amigo, préstame tres panes, pues uno de mis amigos ha venido de viaje y no tengo nada que ofrecerle”; y, desde dentro, aquel le responde: “No me molestes; la puerta ya es...