Skip to main content

SOLEMNIDAD DE LA EPIFANÍA DEL SEÑOR: ENERO 6 -2022





El Papa invita a buscar a Cristo como lo hicieron los Reyes Magos


Con ocasión de la Solemnidad de la Epifanía 2022, el Papa Francisco invitó a buscar con la mente abierta a Cristo, luz del mundo, como lo hicieron los Reyes Magos.


“Mañana celebraremos la Solemnidad de la Epifanía. Que, como los Reyes Magos, busquen con la mente abierta a Cristo, la luz del mundo”, dijo el Santo Padre durante la Audiencia General de este miércoles 5 de enero que se llevó a cabo en el Aula Pablo VI del Vaticano.


Además, el Papa recordó que la Epifanía del Señor “nos recuerda que Dios bajó del cielo por nosotros y para nuestra salvación” y que “nos hace ver que el Hijo de Dios está presente en el alma de cada persona que lo busca sinceramente”.


Caminemos en este nuevo año siguiendo la luz de Cristo. Que su presencia penetre en sus corazones, en sus familias, en sus lugares de trabajo y en su patria. Los bendigo con todo mi corazón”, concluyó el Papa.


En la Misa por la Solemnidad de la Epifanía que celebró el 6 de enero de 2021, el Papa Francisco rezó para que “el Señor Jesús nos haga verdaderos adoradores suyos, capaces de manifestar con la vida su designio de amor, que abraza a toda la humanidad” y, para ello, ofreció tres consejos para adorar mejor al Señor.


El Santo Padre reconoció que “adorar al Señor no es fácil, no es un hecho inmediato: exige una cierta madurez espiritual, y es el punto de llegada de un camino interior, a veces largo”.


Para ello, el Santo Padre sugirió colocarse “en la escuela de los magos, para aprender de ellos algunas enseñanzas útiles : como ellos, queremos ponernos de rodillas y adorar al Señor en serio” y aconsejó tres actitudes: “levantar la vista”, “ponerse en camino” y “ver”.


En primer lugar, levantar la vista “es una invitación a dejar de lado el cansancio y las quejas, a salir de las limitaciones de una perspectiva estrecha, a liberarse de la dictadura del propio yo, siempre inclinado a replegarse sobre sí mismo y sus propias preocupaciones”. 


Se trata más bien de mirar de un modo nuevo los problemas y las angustias, sabiendo que el Señor conoce nuestras situaciones difíciles, escucha atentamente nuestras súplicas y no es indiferente a las lágrimas que derramamos”, afirmó.


En segundo lugar, el Papa aconsejó “ponerse en camino” ya que “antes de poder adorar al Niño nacido en Belén, los magos tuvieron que hacer un largo viaje” porque “no se llega a adorar al Señor sin pasar antes a través de la maduración interior que nos da el ponernos en camino”.


☐ Desde éste punto de vista, el Santo Padre dijo que “los fracasos, las crisis y los errores pueden ser experiencias instructivas” porque “con el paso del tiempo, las pruebas y las fatigas de la vida —vividas en la fe— contribuyen a purificar el corazón, a hacerlo más humilde y por tanto más dispuesto a abrirse a Dios”.



Por último, el tercer consejo del Papa es “ver” más allá de la apariencia como los magos que “arrodillándose ante el Niño nacido en Belén, expresaron una adoración que era sobre todo interior: abrir los cofres que llevaban como regalo fue signo del ofrecimiento de sus corazones”.


“Éste modo de ‘ver’ que trasciende lo visible, hace que nosotros adoremos al Señor, a menudo escondido en las situaciones sencillas, en las personas humildes y marginales. Se trata pues de una mirada que, sin dejarse deslumbrar por los fuegos artificiales del exhibicionismo, busca en cada ocasión lo que no es fugaz, busca el Señor”, concluyó en 2021 el Papa.

Etiquetas: Papa Francisco, Reyes Magos, Epifanía, Epifanía del Señor

 




Comments

Popular posts from this blog

CÓMO AYUDÓ JESÚS A LOS POBRES

¿Cómo ayudó Jesús a los pobres? Jesús también enseñó a Sus discípulos a ayudar a los demás. Dijo que debían dar alimentos, agua y ropa a las personas a las que les hacía falta, y les dijo que visitaran a las personas que estuvieran solas. Jesús dijo que si servían a los demás, era como si lo estuvieran sirviendo a Él. Romanos 12:7-9 7 • si  eres diácono, cumple tu misión; si eres maestro, enseña; 8 • Si eres predicador, sé capaz de animar a los demás; si te corresponde la asistencia, da con la mano abierta; si eres dirigente, actúa con dedicación; si ayudas a los que sufren, muéstrate sonriente. 9 • Que el amor sea sincero. Aborrezcan el mal y procuren todo lo bueno. ordendesanbenito.org/donations   

SANTA MISA POR LAS ALMAS DE LOS DIFUNTOS EN MONASTERIO BENEDICTINO -

Martes 5 de Noviembre a las 8pm Santa Misa por las almas de los difuntos en Monasterio Benedictino 517 SE 1st St Hialeah, Florida  33010.  Recordemos llevar el sobre con los nombres de los difuntos además de la ofrenda. Ese día será la entronización de la Virgen María). ¿Cómo entronizar a la virgen María? En la ceremonia, se le da la bienvenida a María y se pide su intercesión, protección y guía para la familia. También se reza el Santo Rosario pidiendo peticiones especiales. Al final, se le da las gracias a María por su visita y se pide su bendición antes de que la imágen sea retirada. Todos son bienvenidos. ordendesanbenito.org/donations   

PEDÍ Y SE OS DARÁ

 Salmo Lc 1, 69-70. 71-72. 73-75  R/. Bendito sea el Señor, Dios de Israel, porque ha visitado a su pueblo Suscitándonos una fuerza de salvación en la casa de David, su siervo, según lo había predicho desde antiguo por boca de sus santos profetas. R/. Es la salvación que nos libra de nuestros enemigos y de la mano de todos los que nos odian; realizando la “misericordia que tuvo con nuestros padres, recordando su santa alianza”. R/. Y “el juramento que juró a nuestro padre Abrahán” para concedernos que, libres de temor, arrancados de la mano de los enemigos, le sirvamos con santidad y justicia, en su presencia, todos nuestros días. R/. “ Pedid y se os dará ” San Lucas 11, 5-13 En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Suponed que alguno de vosotros tiene un amigo, y viene durante la medianoche y le dice: “Amigo, préstame tres panes, pues uno de mis amigos ha venido de viaje y no tengo nada que ofrecerle”; y, desde dentro, aquel le responde: “No me molestes; la puerta ya es...