Skip to main content

POR QUÉ LA MEDALLA DE SAN BENITO PROTEGE CONTRA EL MAL?. Y NO ES NINGÚN AMULETO


¿Por qué la medalla de San Benito protege contra el mal?

Ésta medalla es uno de los objetos religiosos más difundidos en los cinco continentes.


La medalla de San Benito.
POR CARLOS VILLA ROIZ
11 JULIO, 2018

El 11 de julio, la Iglesia católica recuerda a san Benito Abad, el iniciador de la vida monástica en Occidente y fundador de la Orden de los Benedictinos. Fue autor de una Regla de 73 capítulos que escribió para sus monjes a fin de normar la vida en la comunidad, la cual fue motivo de inspiración para otras agrupaciones religiosas.

A la fecha, ésta Regla es seguida en todo el mundo en unos 700 monasterios masculinos y unas 900 casas religiosas femeninas, incluyendo algunas comunidades protestantes y anglicanas.

San Benito nació en el año 480 en Nurcia, en el Imperio Bizantino; falleció en el año 547 y es venerado por la Iglesia católica, la ortodoxa y la luterana. Fue canonizado en 1220 por el Papa Honorio III, y es Patrono de Europa.

Leer: Todo lo que debes saber sobre la medalla de San Benito

A la fecha, ésta Regla es seguida en todo el mundo en unos 700 monasterios masculinos y unas 900 casas religiosas femeninas, incluyendo algunas comunidades protestantes y anglicanas.


San Benito Abad, patrono de Europa.

San Benito es muy conocido por una medalla que lleva su nombre, y que contiene por ambas caras varios símbolos a los que se les atribuye un poder sobre el mal, entre ellos, las letras VRS, que sintetizan la frase: Vade Retro Satanás : “¡Retrocede, Satanás!”. Ésta medalla de ningún modo es un amuleto. Si bien la medalla puede apartarnos del mal, su eficacia radica en creer y en vivir los símbolos que aparecen acuñados en ella, mismos que tienen su expresión en el Evangelio.

Otras frases más son: Crux Sancta Sit Mihi Lux (C.S.S.M.L.): “La santa Cruz sea mi luz”; y Non Draco Sit Mihi Dux (N.D.S.M.D.): “No sea el dragón mi guía”.

San Benito es el santo patrono de una buena muerte. Ésta medalla es uno de los objetos religiosos más difundidos en los cinco continentes, y cuenta con millones de devotos. Si portamos ésta medalla, es porque estamos dispuestos a vivir el seguimiento de Jesús al estilo de san Benito, o de acuerdo con sus consejos y su espiritualidad. Si él puso en ella todos ésos signos, es porque nos está diciendo lo que le sirvió para vivir de acuerdo con Jesús.

Extraído Desde la Fe


Capturas de cámara 📷

Extraído Desde la Fe



Comments

Popular posts from this blog

CÓMO AYUDÓ JESÚS A LOS POBRES

¿Cómo ayudó Jesús a los pobres? Jesús también enseñó a Sus discípulos a ayudar a los demás. Dijo que debían dar alimentos, agua y ropa a las personas a las que les hacía falta, y les dijo que visitaran a las personas que estuvieran solas. Jesús dijo que si servían a los demás, era como si lo estuvieran sirviendo a Él. Romanos 12:7-9 7 • si  eres diácono, cumple tu misión; si eres maestro, enseña; 8 • Si eres predicador, sé capaz de animar a los demás; si te corresponde la asistencia, da con la mano abierta; si eres dirigente, actúa con dedicación; si ayudas a los que sufren, muéstrate sonriente. 9 • Que el amor sea sincero. Aborrezcan el mal y procuren todo lo bueno. ordendesanbenito.org/donations   

SANTA MISA POR LAS ALMAS DE LOS DIFUNTOS EN MONASTERIO BENEDICTINO -

Martes 5 de Noviembre a las 8pm Santa Misa por las almas de los difuntos en Monasterio Benedictino 517 SE 1st St Hialeah, Florida  33010.  Recordemos llevar el sobre con los nombres de los difuntos además de la ofrenda. Ese día será la entronización de la Virgen María). ¿Cómo entronizar a la virgen María? En la ceremonia, se le da la bienvenida a María y se pide su intercesión, protección y guía para la familia. También se reza el Santo Rosario pidiendo peticiones especiales. Al final, se le da las gracias a María por su visita y se pide su bendición antes de que la imágen sea retirada. Todos son bienvenidos. ordendesanbenito.org/donations   

PEDÍ Y SE OS DARÁ

 Salmo Lc 1, 69-70. 71-72. 73-75  R/. Bendito sea el Señor, Dios de Israel, porque ha visitado a su pueblo Suscitándonos una fuerza de salvación en la casa de David, su siervo, según lo había predicho desde antiguo por boca de sus santos profetas. R/. Es la salvación que nos libra de nuestros enemigos y de la mano de todos los que nos odian; realizando la “misericordia que tuvo con nuestros padres, recordando su santa alianza”. R/. Y “el juramento que juró a nuestro padre Abrahán” para concedernos que, libres de temor, arrancados de la mano de los enemigos, le sirvamos con santidad y justicia, en su presencia, todos nuestros días. R/. “ Pedid y se os dará ” San Lucas 11, 5-13 En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Suponed que alguno de vosotros tiene un amigo, y viene durante la medianoche y le dice: “Amigo, préstame tres panes, pues uno de mis amigos ha venido de viaje y no tengo nada que ofrecerle”; y, desde dentro, aquel le responde: “No me molestes; la puerta ya es...