Skip to main content

DESTITUÍDO EL OBISPO DE ARECIBO: MONS. DANIEL FERNÁNDEZ TORRES



 

En un tuit Arzobispo de Puerto Rico dice: destitución de obispo fue por “insubordinación al Papa”


Marzo 11, 2022


El Arzobispo de San Juan de Puerto Rico, Mons. Roberto Octavio González Nieves, afirmó sorpresivamente que la destitución del Obispo de Arecibo, Mons. Daniel Fernández Torres, se debió únicamente a una “insubordinación al Papa”.


A través de Twitter, Mons. González Nieves dijo que “hay especulaciones sobre las razones por las que el Obispo de Arecibo ha sido relevado de sus funciones y que procuran crear una crisis en la Iglesia Católica en Puerto Rico”.


“Ha sido por insubordinación al Papa, única autoridad competente para tomar la decisión”, sentenció.


El breve mensaje del Arzobispo de San Juan de Puerto Rico en Twitter contrasta con el comunicado que publicó el 9 de marzo, tras hacerse oficial la destitución del Obispo de Arecibo.


En ésa ocasión, Mons. González Nieves dijo que el anuncio de la destitución “es una noticia dolorosa, por ello, animo a todo el pueblo, especialmente, al clero, religiosas y religiosos de Arecibo, a acompañar al Obispo Daniel con sus oraciones y cariño en esta situación particularmente difícil”.


“En la mañana de hoy, se me preguntó si me había comunicado con el Obispo Daniel. Al Obispo Daniel le envié éste mensaje de texto: ‘Daniel… Sé que estás pasando por un momento muy doloroso. Te acompaño con mis oraciones y sentimientos fraternales’”, añadió el Prelado.


El reciente tuit del Arzobispo de San Juan también se distancia de la publicación del 9 de marzo de la Conferencia Episcopal Puertorriqueña en el que, además de calificar el momento como “doloroso” y ofrecer sus oraciones por el hoy Obispo Emérito de Arecibo, se anunció que “por deferencia y respeto a los procesos canónicos internos de la Iglesia, éstas serán las únicas expresiones oficiales que se harán sobre éste asunto, al momento”.


El miércoles 9 de marzo, como anticipara ACI Prensa un día antes, el Papa Francisco destituyó a Mons. Daniel Fernández Torres, de 57 años, y nombró como Administrador Apostólico de Arecibo a Mons. Álvaro Corrada del Río, jesuita y Obispo Emérito de Mayagüez, de 79 años.


El comunicado de la Oficina de Prensa de la Santa Sede no indicó razón alguna sobre la destitución de Mons. Fernández Torres.


Los obispos están obligados a presentar su renuncia al Papa a los 75 años, según establece el canon 401 del Código de Derecho Canónico, la ley de la Iglesia. Si lo hacen antes, debe haber una razón grave que suele ser por motivos de salud.


En su carta de despedida a los fieles de la Diócesis de Arecibo, Mons. Fernández Torres dió algunas luces sobre su destitución.


En ése mensaje, publicado en el sitio web y las redes sociales de la Diócesis de Arecibo, Mons. Fernández Torres indicó que al exigirle su renuncia al gobierno pastoral “se me informó que no había cometido ningún delito pero que supuestamente ‘no había sido obediente al Papa ni había tenido la suficiente comunión con mis hermanos obispos de Puerto Rico’”.


“Sin embargo, no renuncié porque no quise hacerme cómplice de una acción del todo injusta y que aún ahora me resisto a pensar que pueda ocurrir en nuestra Iglesia”, dijo.


Mons. Fernández Torres señaló además que “a mí no se me ha hecho ningún proceso, ni se me ha acusado formalmente de nada”, sino que el Delegado Apostólico para Puerto Rico, Mons. Ghaleb Moussa Abdalla Bader, le solicitó “verbalmente” la renuncia.


Según pudo conocer ésta agencia, al menos dos factores habrían determinado la decisión de la Santa Sede.


El primer factor fue la inicial negativa del Obispo de Arecibo a trasladar a los seminaristas de su Diócesis, actualmente en formación en la Universidad de Navarra (España), al nuevo Seminario Interdiocesano de Puerto Rico, aprobado por el Vaticano a inicios de marzo de 2020.


El otro factor fue la defensa del Obispo de Arecibo del derecho a la objeción de conciencia de los fieles católicos ante la vacunación obligatoria en un comunicado publicado el 17 de agosto de 2021, siguiendo las orientaciones difundidas más de medio año antes por la Congregación para la Doctrina de la Fe de la Santa Sede.


Mons. Fernández Torres se negó días después a firmar un comunicado de la Conferencia Episcopal Puertorriqueña que aseguraba que “hay un deber de vacunarse y que no vemos cómo pueda invocarse una objeción de conciencia desde la moral católica”.


En el polémico comunicado del Episcopado de Puerto Rico, sin la firma del Obispo de Arecibo, se solicitó que los católicos no vacunados “se abstengan de participar en las demás actividades comunitarias presenciales de las iglesias”.


La destitución de Mons. Fernández Torres, que encabezó en Puerto Rico la defensa de la vida y la familia, y el rechazo al aborto y la ideología de género, ha generado gran polémica, incluso en programas televisimos y radiales protestantes y seculares en la isla.


Entrevistado por el conocido conductor puertorriqueño Jay Fonseca para el programa “Los Datos son los Datos”, el licenciado Carlos Rodríguez, que dijo haber trabajado tiempo atrás para la Nunciatura Apostólica en República Dominicana y Delegación Apostólica para Puerto Rico, aseguró que “de Roma viene lo que a Roma va”.


ACI Prensa se comunicó éste 11 de marzo con la Conferencia Episcopal Puertorriqueña y con la Nunciatura Apostólica para conocer su posición oficial sobre la breve publicación de Twitter de Mons. Roberto Octavio González Nieves. Hasta el cierre de ésta edición, ninguna de las instituciones ha ofrecido una respuesta.


El Arzobispado de San Juan de Puerto Rico tampoco contestó un pedido de precisiones sobre la publicación de su Arzobispo.


Una consulta enviada a la Oficina de Prensa de la Santa Sede respecto a la exactitud de la publicación de Mons. González Nieves no ha sido respondida.


Etiquetas: Vaticano, Papa Francisco, Puerto Rico, Iglesia en Puerto Rico, Obispos de Puerto Rico, Arquidiócesis de San Juan de Puerto Rico


Extraído de Aciprensa



Comments

Popular posts from this blog

CÓMO AYUDÓ JESÚS A LOS POBRES

¿Cómo ayudó Jesús a los pobres? Jesús también enseñó a Sus discípulos a ayudar a los demás. Dijo que debían dar alimentos, agua y ropa a las personas a las que les hacía falta, y les dijo que visitaran a las personas que estuvieran solas. Jesús dijo que si servían a los demás, era como si lo estuvieran sirviendo a Él. Romanos 12:7-9 7 • si  eres diácono, cumple tu misión; si eres maestro, enseña; 8 • Si eres predicador, sé capaz de animar a los demás; si te corresponde la asistencia, da con la mano abierta; si eres dirigente, actúa con dedicación; si ayudas a los que sufren, muéstrate sonriente. 9 • Que el amor sea sincero. Aborrezcan el mal y procuren todo lo bueno. ordendesanbenito.org/donations   

SANTA MISA POR LAS ALMAS DE LOS DIFUNTOS EN MONASTERIO BENEDICTINO -

Martes 5 de Noviembre a las 8pm Santa Misa por las almas de los difuntos en Monasterio Benedictino 517 SE 1st St Hialeah, Florida  33010.  Recordemos llevar el sobre con los nombres de los difuntos además de la ofrenda. Ese día será la entronización de la Virgen María). ¿Cómo entronizar a la virgen María? En la ceremonia, se le da la bienvenida a María y se pide su intercesión, protección y guía para la familia. También se reza el Santo Rosario pidiendo peticiones especiales. Al final, se le da las gracias a María por su visita y se pide su bendición antes de que la imágen sea retirada. Todos son bienvenidos. ordendesanbenito.org/donations   

PEDÍ Y SE OS DARÁ

 Salmo Lc 1, 69-70. 71-72. 73-75  R/. Bendito sea el Señor, Dios de Israel, porque ha visitado a su pueblo Suscitándonos una fuerza de salvación en la casa de David, su siervo, según lo había predicho desde antiguo por boca de sus santos profetas. R/. Es la salvación que nos libra de nuestros enemigos y de la mano de todos los que nos odian; realizando la “misericordia que tuvo con nuestros padres, recordando su santa alianza”. R/. Y “el juramento que juró a nuestro padre Abrahán” para concedernos que, libres de temor, arrancados de la mano de los enemigos, le sirvamos con santidad y justicia, en su presencia, todos nuestros días. R/. “ Pedid y se os dará ” San Lucas 11, 5-13 En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Suponed que alguno de vosotros tiene un amigo, y viene durante la medianoche y le dice: “Amigo, préstame tres panes, pues uno de mis amigos ha venido de viaje y no tengo nada que ofrecerle”; y, desde dentro, aquel le responde: “No me molestes; la puerta ya es...