Skip to main content

HISTORIAS INSPIRADORAS: UCRANIANOS



DIARIO DESDE KIEV DÍA 4 EWTN 

Haga CLICK al título enlace de arriba

📒 Diario desde Kiev - Dia 4 |  Un sorpresivo misil a unos 35-40 Km de la casa, rompe la tranquilidad de la noche. La generosidad de la gente trae esperanzas a los ucranianos. 

Video cortesia de St Rita Radio

#diariodekiev #prayforukraine #prayforukraine🙏 #stritaradio #oremosporucrania


Historias que inspiran

Marzo 1, 2022

Un padre salva a su hijo de la guerra: “Dame el fusil a mí”

José Antonio tomó a su mujer y a su hijo y buscaron cómo abandonar Ucrania de la forma más rápida posible. Un guardia descubrió que el hijo acababa de cumplir 18 años. Estaba llamado a filas.

Ley marcial. Ucrania ha decretado una ley marcial, por la que todos los hombres entre 18 y 60 años tienen prohibido abandonar el país para alistarse en el ejército que debe combatir a las tropas rusas que tratan de invadir el país. Su hijo cumplió los 18 hace solo unos días. Él era consciente de que llegar a Polonia sin que fuera descubierto iba a ser una misión complicada.

Controles paramilitares

Lo primero, fue conseguir que su familia entrase en el convoy de la delegación española, escoltados por los GEO de la policía española. El segundo escollo eran los “puntos calientes”, es decir, los controles de los grupos paramilitares. “«Cada tres o cuatro kilómetros intervenían los vehículos privados para sacar a la fuerza a los niños que hubieran cumplido los 18 años para incorporarlos a filas y luchar en la resistencia”. Tuvieron suerte.

El momento clave: la frontera

Lo primero, fue conseguir que su familia entrase en el convoy de la delegación española, escoltados por los GEO de la policía española. El segundo escollo eran los “puntos calientes”, es decir, los controles de los grupos paramilitares. “«Cada tres o cuatro kilómetros intervenían los vehículos privados para sacar a la fuerza a los niños que hubieran cumplido los 18 años para incorporarlos a filas y luchar en la resistencia”. Tuvieron suerte.

Cambiarse por su hijo

En ése momento, su preocupación era poner a salvo a su familia. Instintivamente actuó, decidió sacrificarse por su familia, por su hijo, para posiblemente salvarle la vida. “Yo le dije que si lo que necesitaba era alguien para luchar, que me diera el fusil a mí y que a mi hijo le dejase marchar. Gracias a la mediación de la embajada y a que ése hombre tendría algo de corazoncillo nos dijo que subiéramos al autobús y que saliéramos ya”. José Antonio está eternamente agradecido a ése agente que “se portó maravillosamente bien”.

Impactado por lo visto en la frontera

Ya están en España, llegaron ayer al aeropuerto de Madrid-Barajas. Pero el recuerdo de lo que han visto en la frontera les pesa en el alma. «En la frontera se han quedado muchísimos niños. Más de 400 niños a las tres de la madrugada, cuando estábamos pasando, se encontraban ahí como un pequeño rebaño. Pero no son niños como los que estamos acostumbrados a ver sufrir en televisión, eran críos rubios con los ojos azules. Están todavía ahí, bloqueados, y no sé qué va a ser de ellos mientras intentan llegar a Polonia».

Atrás ha dejado la guerra, pero el recuerdo de lo que ha vivido no se le borrará nunca: «Lo que se puede vivir con el ruido de las sirenas, con los bombardeos, con no saber si te va a caer encima… es impresionante. En España podríamos verlos llegar pero allí no. Allí hay una masa de nubes y cuando escuchas las sirenas ya no sabes si te van a caer a ti o no porque las bombas se ven en el último segundo».

La hermana Justine Holubert, genetista y psicóloga, en el Centro de Genética Médica de Lviv, Instituto de Patología Hereditaria, Nacional. Academia Ucraniana de Ciencias Médicas, Presidente del Hospicio Perinatal de la Imprenta de la Vida, y mi amiga y colega en la Academia Pontificia de la Vida. Ella me envió ésta foto ésta noche, desde Lviv, donde vive y trabaja con bebés que tienen enfermedades muy graves en fase terminal. Fundó el primer y único hospicio para cuidados paliativos y terminales de estos recién nacidos en Ucrania.

Para aquellos que quieran saber más, publiqué las fotos de un artículo detallado en el que explica lo que hace como genetista y también como directora del hospicio. Ella está aquí esta noche llenando de amor los últimos días de niños pequeños como el que sostiene en sus brazos, durante la guerra. Sólo se puede rezar y cumplir con el deber, me dijo. Sí a la vida. Sor Justine es una de las heroínas de mi vida. ❤️

¡Ucrania no es sólo el self-service de madres de alquiler!

Extraído de Aleteia

*Imágenes capturas de cámar📷


Comments

Popular posts from this blog

CÓMO AYUDÓ JESÚS A LOS POBRES

¿Cómo ayudó Jesús a los pobres? Jesús también enseñó a Sus discípulos a ayudar a los demás. Dijo que debían dar alimentos, agua y ropa a las personas a las que les hacía falta, y les dijo que visitaran a las personas que estuvieran solas. Jesús dijo que si servían a los demás, era como si lo estuvieran sirviendo a Él. Romanos 12:7-9 7 • si  eres diácono, cumple tu misión; si eres maestro, enseña; 8 • Si eres predicador, sé capaz de animar a los demás; si te corresponde la asistencia, da con la mano abierta; si eres dirigente, actúa con dedicación; si ayudas a los que sufren, muéstrate sonriente. 9 • Que el amor sea sincero. Aborrezcan el mal y procuren todo lo bueno. ordendesanbenito.org/donations   

SANTA MISA POR LAS ALMAS DE LOS DIFUNTOS EN MONASTERIO BENEDICTINO -

Martes 5 de Noviembre a las 8pm Santa Misa por las almas de los difuntos en Monasterio Benedictino 517 SE 1st St Hialeah, Florida  33010.  Recordemos llevar el sobre con los nombres de los difuntos además de la ofrenda. Ese día será la entronización de la Virgen María). ¿Cómo entronizar a la virgen María? En la ceremonia, se le da la bienvenida a María y se pide su intercesión, protección y guía para la familia. También se reza el Santo Rosario pidiendo peticiones especiales. Al final, se le da las gracias a María por su visita y se pide su bendición antes de que la imágen sea retirada. Todos son bienvenidos. ordendesanbenito.org/donations   

PEDÍ Y SE OS DARÁ

 Salmo Lc 1, 69-70. 71-72. 73-75  R/. Bendito sea el Señor, Dios de Israel, porque ha visitado a su pueblo Suscitándonos una fuerza de salvación en la casa de David, su siervo, según lo había predicho desde antiguo por boca de sus santos profetas. R/. Es la salvación que nos libra de nuestros enemigos y de la mano de todos los que nos odian; realizando la “misericordia que tuvo con nuestros padres, recordando su santa alianza”. R/. Y “el juramento que juró a nuestro padre Abrahán” para concedernos que, libres de temor, arrancados de la mano de los enemigos, le sirvamos con santidad y justicia, en su presencia, todos nuestros días. R/. “ Pedid y se os dará ” San Lucas 11, 5-13 En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Suponed que alguno de vosotros tiene un amigo, y viene durante la medianoche y le dice: “Amigo, préstame tres panes, pues uno de mis amigos ha venido de viaje y no tengo nada que ofrecerle”; y, desde dentro, aquel le responde: “No me molestes; la puerta ya es...