Skip to main content

HOMILÍA DEL P. LUIS R. MENÉNDEZ OSB:MARTES EUCARÍSTICOS



MONJES BENEDICTINOS

Adoración Eucarística 

Marzo 22 -2022


Homilía del Padre Luis R Menéndez

Quién soy yo para no perdonar !.

Sientense un minuto, no más que un minuto

Un minuto, se los prometo, en la Hora de Dios.

Cuando nosotros rezamos en el Padre Nuestro, una de las frases y de las peticiones que decimos al Señor cuál es? - Señor perdona nuestras ofensas que antes decíamos perdona nuestras deudas como nosotros perdonamos a los que nos ofenden.

Qué difícil es perdonar !.

Es difícil o fácil? 

Es fácil verdad.

Contestó un hermano -No

Es difícil sí, el corazón se nos oprime. Cómo voy a perdonar a éste que tanto me ha hecho?.

Cómo voy a perdonar a aquel que tanto me debe?. Cómo voy a perdonar a ella con el daño que me ha hecho a mi, me ha injuriado, mi familia, mis hijos, la calumnia ha acabado con mi familia.

Y quien soy yo para no perdonar si el Señor a nosotros nos perdona cuando nosotros tenemos verdadero arrepentimiento en nuestro corazón.

Y cómo nosotros decimos en el Padre Nuestro:-perdona Señor nuestras ofensas como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden

Estamos en Tiempo de Cuaresma.

El Tiempo de Cuaresma es un tiempo de oportunidad, es un tiempo de bendición 🙏

Es un tiempo de reconciliarnos con Dios.

Si Él que es misericordia, bondad suprema infinito amor, me perdona a mí mis pecados

Quién no soy yo para perdonar al hermano.

Hagamos un exámen de conciencia en ésta semana, en éstos días.

Quién me ha ofendido?

Quién está falto de mi perdón.

Señor ayudame a reconciliarme, dame las fuerzas necesarias para pedir perdón.

Por qué si el Evangelio me dice que tengo que perdonar cuántas veces 7, 70 veces 7.

Siempre es lo que quiere decir el Evangelio

Siempre hay que perdonar y yo soy humano.

Y a veces me cuesta perdonar, y digo pero mira lo que me ha hecho, pero hasta cuándo, pero qué se cree

Dirigiéndose al Santísimo

Pero Señor, en ti confiamos y tú nos vas a dar las fuerzas para revertir nuestro corazón y dulzura como lo eres tú, que me des las fuerzas necesarias para perdonar; para no vivir con resentimiento porque el resentimiento  nos mata, y el resentimiento nos hace morir y nosotros queremos vivir en la gracia de Dios y experimentar el amor de Dios en nuestras vidas porque yo quiero ser un mensajero de paz y de amor y el Evangelio nos lo dice: no perdonar 7 veces sino setenta veces siete y setenta veces siete repito, quiere decir siempre, Ramses tienes que perdonar

Siempre. Amén.


Conozcamos cómo se vive la Semana Santa


Comments

Popular posts from this blog

CÓMO AYUDÓ JESÚS A LOS POBRES

¿Cómo ayudó Jesús a los pobres? Jesús también enseñó a Sus discípulos a ayudar a los demás. Dijo que debían dar alimentos, agua y ropa a las personas a las que les hacía falta, y les dijo que visitaran a las personas que estuvieran solas. Jesús dijo que si servían a los demás, era como si lo estuvieran sirviendo a Él. Romanos 12:7-9 7 • si  eres diácono, cumple tu misión; si eres maestro, enseña; 8 • Si eres predicador, sé capaz de animar a los demás; si te corresponde la asistencia, da con la mano abierta; si eres dirigente, actúa con dedicación; si ayudas a los que sufren, muéstrate sonriente. 9 • Que el amor sea sincero. Aborrezcan el mal y procuren todo lo bueno. ordendesanbenito.org/donations   

SANTA MISA POR LAS ALMAS DE LOS DIFUNTOS EN MONASTERIO BENEDICTINO -

Martes 5 de Noviembre a las 8pm Santa Misa por las almas de los difuntos en Monasterio Benedictino 517 SE 1st St Hialeah, Florida  33010.  Recordemos llevar el sobre con los nombres de los difuntos además de la ofrenda. Ese día será la entronización de la Virgen María). ¿Cómo entronizar a la virgen María? En la ceremonia, se le da la bienvenida a María y se pide su intercesión, protección y guía para la familia. También se reza el Santo Rosario pidiendo peticiones especiales. Al final, se le da las gracias a María por su visita y se pide su bendición antes de que la imágen sea retirada. Todos son bienvenidos. ordendesanbenito.org/donations   

PEDÍ Y SE OS DARÁ

 Salmo Lc 1, 69-70. 71-72. 73-75  R/. Bendito sea el Señor, Dios de Israel, porque ha visitado a su pueblo Suscitándonos una fuerza de salvación en la casa de David, su siervo, según lo había predicho desde antiguo por boca de sus santos profetas. R/. Es la salvación que nos libra de nuestros enemigos y de la mano de todos los que nos odian; realizando la “misericordia que tuvo con nuestros padres, recordando su santa alianza”. R/. Y “el juramento que juró a nuestro padre Abrahán” para concedernos que, libres de temor, arrancados de la mano de los enemigos, le sirvamos con santidad y justicia, en su presencia, todos nuestros días. R/. “ Pedid y se os dará ” San Lucas 11, 5-13 En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Suponed que alguno de vosotros tiene un amigo, y viene durante la medianoche y le dice: “Amigo, préstame tres panes, pues uno de mis amigos ha venido de viaje y no tengo nada que ofrecerle”; y, desde dentro, aquel le responde: “No me molestes; la puerta ya es...