8 RAZONES POR LAS QUE LOS PADRES SON RESPONSABLES DE QUE SUS HIJOS SE CONVIERTAN EN DELINCUENTES SEGÚN LA PSICOLOGÍA
SABADO DE GLORIA
DÍA DE LUTO Y DE SILENCIO
Jesús yace en su tumba.✝️
ALERTA 🚨🔥
LA PSICOLOGÍA señala las 8 razones por las que los padres son responsables de que sus hijos se conviertan en delincuentes
1- Padre que le da a su hijo todo lo que pide:
El niño crecerá pensando que tiene derecho a todo lo que desee.
2- Padre que se ríe cuando su hijo habla groserías
El niño crecerá pensando que la falta de respeto es normal y divertida.
3- Padre que no reprende por mal comportamiento
El niño crecerá pensando que no hay reglas en la sociedad.
4- Padre limpiando el desorden de su hijo
El niño crecerá pensando que otros pueden asumir sus responsabilidades.
5- Padres que dejan ver la tele o el celular sin establecer horarios porque el niño llora y grita: crecerán pensando que no existen límites ni diferencias entre adulto y niño.
6- Padres que dejan escuchar a sus hijos música que vulgariza a las mujeres, incita al sexo sin compromiso y violencia
ni siquiera tenemos que decir lo que sera mas adelante ese niño, ¿verdad?
7- Padres que dan dinero a sus hijos cuando quieren
Crecerán pensando que el dinero es fácil de ganar y no dudarán en hacer lo que sea cuando no lo puedan conseguir.
8- Padres que siempre están a favor de su hijo, independientemente de que tengan razón o no:
Crecerá con cero tolerancia a la frustración.
Enseña al niño el camino que debe seguir, e incluso cuando sea mayor.
Nunca es tarde !
Síguenos
Https://Instagram.com/soyluiscaceress
SANTA TERESITA DEL NIÑO JESÚS PATRONA DE LAS MISIONES.
Santa Teresita de Lisieux y Henri Pranzini
TERESA CONTABA CON SÓLO 14 AÑOS DE EDAD
Pranzini asesinó en París en marzo de 1887 a Marie Regnault, Annette Gremeret, y Marie Louise, hija de la segunda.
Mons. Tartaglia indicó que el asesino “nunca admitió su culpa y tampoco mostró arrepentimiento así que Teresa comenzó a rezar por su conversión. Teresa comenzó a rezar por él y su conversión”.
El día de su ejecución, relata la misma santa, “Pranzini no había confesado, se había subido al andamio y se estaba preparando para pasar la cabeza por el agujero sombrío, cuando de repente, atrapado por una inspiración súbita, se dio vuelta, tomó el crucifijo que le presentó el sacerdote y besó sus sagradas heridas tres veces. Entonces su alma fue a recibir la oración misericordiosa de Aquel que declara que en el Cielo habrá más alegría para un pecador que hace penitencia que para 99 hombres justos que no la necesitan".
Al final, resaltó el Arzobispo, “Pranzini besó un crucifijo antes de su ejecución. Luego, cuando escribió sobre esto, Teresa lo interpretó como un signo de que Pranzini había pedido perdón a Dios”.
El Arzobispo resaltó que Santa Teresita interpretó este acto “como un signo de que Pranzini había pedido perdón a Dios” y remarcó que, al orar por él, la santa “reconoció su dignidad como hijo de Dios llamado a la amistad con Él”.
“Ella reconoció además que él no se identificaba por su pecado o su crimen, sino como el hijo pródigo llamado al arrepentimiento y el perdón; llamado a la plenitud de la vida y la salvación”, subrayó.
“Por ésta conexión con un preso, se recomienda entonces que cuando sus reliquias están de visita deben, en la medida de lo posible, ser llevadas a una cárcel”, explicó el Prelado.
Extraído de Aciprensa
ordendesanbenito.org
Comments
Post a Comment