Skip to main content

CONFLICTO ENTRE ARZOBISPO DE SALTA Y CARMELITAS DESCALZAS


Vaticano interviene en conflicto entre Arzobispo de Salta y carmelitas descalzas


27 de abril de 2022 

Vaticano interviene en conflicto entre Arzobispo de Salta y carmelitas descalzas

POR DIEGO LÓPEZ MARINA | ACI Prensa


Arzobispo de Salta, Mons. Mario Antonio Cargnello | Crédito: Arzobispado de Salta


La Congregación para la Vida Religiosa y Sociedades de Vida Apostólica del Vaticano mediará en un conflicto entre el Arzobispo de Salta (Argentina), Mons. Mario Antonio Cargnello, y las Monjas Carmelitas Descalzas de Salta encargadas del monasterio de San Bernardo.


En un comunicado publicado el 27 de abril por la Oficina de Prensa del Arzobispado de Salta se detalla que la Congregación vaticana hizo entrega de una serie de indicaciones sobre el manejo administrativo del monasterio, la obediencia de la congregación carmelita al arzobispo local y qué se debe hacer respecto a una presunta advocación mariana –conocida popularmente como la “Virgen del Cerro”– que las religiosas estarían promoviendo sin el aval de su pastor.


El comunicado precisa que “el Dicasterio romano ha decidido nombrar un Asistente Apostólico para el monasterio” luego de que, el 26 de abril, la Nunciatura Apostólica en Buenos Aires anunciara la “finalización de la visita apostólica realizada por Mons. Martín De Elizalde, Obispo emérito de Santo Domingo, y la Rvda. Hna. Isabel Guiroy, al convento ‘San Bernardo’”.


El nombramiento del asistente se dará mediante “un decreto inmediato” en el que se indicará las competencias y la persona nombrada.


La visita al monasterio de San Bernardo, realizada el 30 de marzo de 2022, “fue efectuada de manera adecuada, correcta y con competencia, y los visitadores cumplieron exhaustivamente con el encargo a ellos otorgado”, asegura el texto.


Indicaciones del Vaticano a las carmelitas descalzas de Salta

El Dicasterio determinó que la comunidad de las Hermanas Carmelitas de Salta “no debe en ningún modo involucrarse en actividades ligadas a la así conocida ‘Obra yo soy la Inmaculada Madre del Divino Corazón Eucarístico de Jesús y yo soy el Sacratísimo Corazón Eucarístico de Jesús’ y sostener esta actividad”.


La mencionada “obra” se refiere a unas supuestas apariciones de la Virgen María y Jesucristo a la feligresa salteña María Livia Galliano de Obeid desde el año 1990 y que continuaría hasta hoy.


En un comunicado publicado el 27 de abril por la Oficina de Prensa del Arzobispado de Salta se detalla que la Congregación vaticana hizo entrega de una serie de indicaciones sobre el manejo administrativo del monasterio, la obediencia de la congregación carmelita al arzobispo local y qué se debe hacer respecto a una presunta advocación mariana –conocida popularmente como la “Virgen del Cerro”– que las religiosas estarían promoviendo sin el aval de su pastor.


El comunicado precisa que “el Dicasterio romano ha decidido nombrar un Asistente Apostólico para el monasterio” luego de que, el 26 de abril, la Nunciatura Apostólica en Buenos Aires anunciara la “finalización de la visita apostólica realizada por Mons. Martín De Elizalde, Obispo emérito de Santo Domingo, y la Rvda. Hna. Isabel Guiroy, al convento ‘San Bernardo’”.


El nombramiento del asistente se dará mediante “un decreto inmediato” en el que se indicará las competencias y la persona nombrada.


La visita al monasterio de San Bernardo, realizada el 30 de marzo de 2022, “fue efectuada de manera adecuada, correcta y con competencia, y los visitadores cumplieron exhaustivamente con el encargo a ellos otorgado”, asegura el texto.


Indicaciones del Vaticano a las carmelitas descalzas de Salta

El Dicasterio determinó que la comunidad de las Hermanas Carmelitas de Salta “no debe en ningún modo involucrarse en actividades ligadas a la así conocida ‘Obra yo soy la Inmaculada Madre del Divino Corazón Eucarístico de Jesús y yo soy el Sacratísimo Corazón Eucarístico de Jesús’ y sostener esta actividad”.


La mencionada “obra” se refiere a unas supuestas apariciones de la Virgen María y Jesucristo a la feligresa salteña María Livia Galliano de Obeid desde el año 1990 y que continuaría hasta hoy.


El Dicasterio clarificó que “le espera al obispo del lugar, o a través de él a la competente Congregación de la Sede Apostólica discernir su veracidad y autorizar las prácticas de culto en este contexto”.


“La comunidad de las Hermanas de Salta está obligada a la estricta observancia de las normas de ley en este aspecto, incluida la estricta observancia de la clausura monástica”, continuó el texto.


También recordó que el “permitir a los fieles laicos residir en modo permanente en el terreno del monasterio, participar de forma habitual a la vida de la comunidad monástica, y permitir a los peregrinos de acceder al terreno del monasterio, constituye una clara implicación” de la comunidad carmelita en los asuntos de la supuesta aparición.


Las acciones de las religiosas, precisa el Dicasterio, van “contra la voluntad del obispo y de los sacerdotes de la diócesis, que lleva a una división de la comunidad de la Iglesia local y a conflictos a los cuales se refiere la documentación”.


“El monasterio, permitiendo a la ‘vidente’, la Sra. María Livia Galiano de Obeid, vivir en los locales propios y asignando algunos espacios para los peregrinos cercanos a este contexto, está claramente involucrado completamente en esta obra, contra la voluntad de la Iglesia local”, subrayó el Vaticano.


El comunicado también señala enfáticamente que la comunidad de las Carmelitas Descalzas de Salta “debe vivir plenamente el carisma carmelita, no una obra que en consecuencia lleva a situaciones de tensión”.


“Por ésto se recomienda también una formación renovada en el espíritu de la Regla y según la tradición carmelitana, observando la propia tradición de vida monástica. En diálogo con el obispo del lugar, se debería instituir una forma estable de reuniones regulares, que serviría para enfrentar las situaciones problemáticas de modo continuo”, agrega el texto.


Otro punto mencionado en el comunicado es que, si bien el monasterio San Bernardo “goza de su debida autonomía”, el “obispo tiene el derecho de visitar el monasterio y de recibir, y la Priora el deber de presentar, un informe anual sobre la administración de los bienes y sobre la economía del monasterio”.


“La administración de los bienes temporales del monasterio debe ser transparente y presentada a la comunidad en todos sus aspectos, porque los bienes temporales son bienes de toda la comunidad y la Priora y la ecónoma son solo sus administradoras en nombre de la comunidad”, acotó el Dicasterio.


Denuncias de las carmelitas descalzas contra el Arzobispo de Salta


El 12 de abril se ingresó a la Oficina de Violencia Familiar y de Género (OVFG) del Poder Judicial de Salta una denuncia formal realizada por tres religiosas Carmelitas Descalzas de Salta contra Mons. Cargnello por supuestamente haber cometido violencia de género y hostigamiento contra la Priora y las religiosas.


El caso se encuentra actualmente en el juzgado de Violencia Familiar y de Género N° 3, a cargo de la jueza María Carolina Cáceres Moreno. La prensa local ha informado que el arzobispo de Salta declarará ante el juez el 3 de mayo.


“Lo que la denuncia busca es que cese el peligro y cesen los actos de violencia física y/o psicológica contra la Priora y también contra las otras hermanas Carmelitas que están dentro del monasterio. Lo que están sufriendo es por su condición de mujer.También se agrava por la desigualdad en relación de poder que implica la superioridad jerárquica que tiene en el plano eclesiástico el señor Arzobispo”, declaró a Infobae la abogada de las religiosas, Claudia Zerda Lamas.


ACI Prensa se comunicó con el Arzobispado de Salta a través de correo electrónico para conocer su postura frente a la acusación.


Eduardo Jesús Romani, abogado del arzobispado, respondió que la denuncia presentada ante el juzgado de Violencia Familiar y de Género N° 3 “es genérica y ninguno de los hechos configura violencia de género”.


“Se le endilga [a Mons. Cargnello] violencia moral y económica. Claramente esta situación no existe ni está documentada en el expediente, ya que la relación siempre fue en base a las obligaciones que monseñor tiene para con el Convento. Entendemos que la denuncia tiene su trasfondo en la relación con la llamada ‘Virgen del Cerro’”, explicó el abogado.


Finalmente, Romani dijo que en el arzobispado están “preocupados por la situación de las monjas ya que creemos que las mismas son manipuladas” por quienes promueven la supuesta aparición mariana en Salta.


“ Ésto surge palmariamente de todos los hechos en estudio”, aseguró el abogado.


Etiquetas: Argentina, Vaticano, Santa Sede, Carmelitas Descalzas, Arquidiócesis de Salta, Arzobispado de Salta, Provincia de Salta, Mons. Mario Antonio Cargnello

Extraído de Aciprensa

ordendesanbenito.org


Santa Teresa es una de los 
4 doctores de la iglesia


Comments

Popular posts from this blog

RELIQUIA DE SANTA MADRE TERESA DE CALCUTA OBSEQUIADOS A ORDEN DE SAN BENITO, HIALEAH

Reliquia - Resto del cuerpo de un santo, u objeto relacionado con él, que se veneran por considerarse sagrados. Ésta es la reliquia de Santa Madre Teresa de Calcuta (cabello o pelo) obsequiados a Orden de San Benito, Hialeah, Florida para veneración del pueblo de Dios. ordendesanbenito.org/donations

MARTES 23 DE SEPTIEMBRE SANTA MISA Y CELEBRACIÓN VIRGEN DE COROMOTO/ SAN PADRE PÍO DE PIETRELCINA

Martes Septiembre 23 Celebración de la Virgen de Coromoto/ San Padre Pío de Pietrelcina  Buen día familia de Orden San Benito ✨, agradecida por tan  hermosa Solemnidad 🙏🏻 a  Nuestra Patrona Virgen de Coromoto 🌹 y al Padre Pío de Pietrelcina 🙏🏻 dirigida por nuestro Obispo Missael Carmenate y Padre Luis. Gracias. Mil gracias a mis Padres Queridos. Después de esa bella y maravillosa Misa, con un Sermón de tanta profundidad, sentimos renovada nuestra fe. Por eso es que los queremos tanto y cada día más agradecemos a Dios que nos haya permitido conocerlos. Nos han hecho mucho bien a nuestras vidas. ordendesanbenito.org/donations  

CONGREGACIÓN DE LOS MISIONEROS HIJOS DE LA CARIDAD DE SANTA MADRE TERESA DE CALCUTA

Para un católico decir Roma es pensar en el Vaticano, el Papa, la cultura, la comida, el idioma, etc. Venimos muchas veces con una idea marcada y programada tipo computadora, pero todo cambia en un segundo cuando ése día 26 de Julio ya casi las 10pm dando una vuelta por la zona del Vaticano encuentras sorpresivamente a un diácono de la Congregación de los Misioneros Hijos de la Caridad de Santa Madre Teresa de Calcuta . Para nosotros ha sido un “ángel” enviado por Dios a nuestras vidas. Con el diácono René originario de Benin , cerca de Ghana 🇬🇭 y Nigeria 🇳🇬 hemos compartido experiencias espirituales muy profundas: nos ha invitado a la residencia donde vive ( Primera casa fundada por Santa Madre Teresa de Calcuta en toda Europa - 1970 ), qué privilegio! Hemos compartido con la comunidad que ahí reside la oración, la mesa y las pláticas; un mundo totalmente diferente al que se vive en el centro de la ciudad eterna, Roma. Hombres llenos del amor a Dios y una casa de puertas abiertas....